Variabilidad intranual de la macroinfauna bentónica en las playas arenosas de la Región Tacna

Descripción del Articulo

Durante el 2014 se recolectaron muestras de la comunidad bentónica intermareal en las playas de Santa Rosa (18°20’S), Pueblo Libre (18°18’S), Rancho Chico (18°14’S) y Llostay (18°11’S) para caracterizar la estructura comunitaria, determinar su variabilidad y establecer relaciones con las característ...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Baldarrago, Danny, Tejada Cáceres, Alex, Aragón, Beatriz, Romucho, Yenny, Liza, Carmen
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2019
Institución:Instituto del Mar del Perú
Repositorio:IMARPE-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.imarpe.gob.pe:20.500.12958/3337
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12958/3337
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Diversidad biológica
Abundancia
Fauna bentónica
Emerita analoga
Excirolana braziliensis
Playa arenosa
Descripción
Sumario:Durante el 2014 se recolectaron muestras de la comunidad bentónica intermareal en las playas de Santa Rosa (18°20’S), Pueblo Libre (18°18’S), Rancho Chico (18°14’S) y Llostay (18°11’S) para caracterizar la estructura comunitaria, determinar su variabilidad y establecer relaciones con las características morfodinámicas de la playa. Se muestrearon transectos desde la línea de marea alta hasta cerca de la zona de rompiente en intervalos de 10 m utilizando un muestreador metálico (18 cm x 50 cm). Con el parámetro de Dean se caracterizó la morfodinámica y la granulometría. La zona se caracterizó por presentar playas expuestas tipo intermedia y disipativa, con predominio de arena fina – media y con variaciones estacionales que influyeron en la zonación y abundancia de organismos. Annelida y Arthropoda fueron los grupos dominantes en abundancia y riqueza de especies. Excirolana braziliensis, Emerita analoga y Hemipodia simplex dominaron las zonas de secado, saturación y retención, respectivamente. A escala espacial y temporal, la riqueza de especies fue similar en las cuatro playas. El análisis NMDS indicó la conformación de dos grupos en la estructuración de las comunidades definidos por las variaciones estacionales. Se registraron correlaciones significativas entre riqueza y ancho intermareal (R2: 0,3333) y la pendiente de playa con abundancia (R2: 0,7017) y biomasa (R2: 0,4204).
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).