Mostrando 1 - 5 Resultados de 5 Para Buscar 'Li Salvatierra, Bruno', tiempo de consulta: 0.03s Limitar resultados
1
artículo
La evaluación de la enfermedad hepática parenquimal suele comprender exámenes de laboratorio y de imagen; sin embargo, en algunos casos se puede requerir una biopsia hepática. La biopsia del hígado guiada por endosonografía se ha reportado como un procedimiento con un rendimiento diagnóstico entre 90 a 100% con un perfil bajo de eventos adversos; sin embargo, no existen estudios que reporten la experiencia y el tipo de técnica empleada en nuestro país. Objetivo: Determinar la efectividad y la seguridad de la biopsia hepática guiada por endosonografía en enfermedad hepática parenquimal. Materiales y métodos: Estudio prospectivo realizado en un hospital público de nivel de atención III-2 en Lima, Perú, el cual incluyó pacientes mayores de 18 años con sospecha de alguna enfermedad hepática parenquimal que fueron sometidos a una biopsia guiada por endosonografía desde mar...
2
artículo
Introducción: El drenaje guiado por ecoendoscopía es considerado como la mejor opción para el drenaje de las coleccionesliquidas peripancreáticas. No hay reportes en nuestro medio de la experiencia en esta terapia endoscópica. Objetivos: detallar las características, eficacia y seguridad de los drenajes ecoendoscópicos de las colecciones liquidas peripancreáticas en el Hospital Nacional Edgardo Rebagliati Martins. Material y métodos: se realizó un estudio transversal retrospectivo de todos los pacientes con colecciones liquidas peripancreáticas sintomáticas sometidos a drenaje ecoguiado. Se analizaron variables demográficas, características ecoendoscópicas asociadas al procedimiento terapéutico y dispositivos empleados. La eficacia se evaluó con la tasa de éxito técnico y de éxito clínico. La seguridad se evaluó en base a las principales complicaciones inmediatas y ...
3
artículo
Introducción: La elastografía guiada por ultrasonografía endoscópica es considerada una herramienta útil en la evaluación de las lesiones solidas pancreáticas (LSP). Objetivo: El objetivo del estudio fue evaluar el rendimiento diagnóstico de la elastografia en pacientes con LSP. Material y métodos: Se realizó un estudio transversal prospectivo en el hospital Rebagliati durante julio 2017 a junio 2018. Se incluyeron pacientes con diagnóstico de LSP y estudio ecoendoscópico, elastografía y toma de PAAF. Se realizó elastografia cualitativa y elastografia cuantitativa (SR e histograma) y se analizó con resultados histopatológicos para determinar la sensibilidad, especificidad, valor predictivo positivo (VPP), valor predictivo negativo (VPN) y exactitud diagnostica en la detección de malignidad. Resultados: De 846 ecoendoscopías, se estudiaron 46 pacientes con LSP con una ed...
4
artículo
Digestive diseases are the fourth leading cause of outpatient care in Peruvian healthcare centers, with gastritis and peptic ulcers being the most common. This is a retrospective, cross-sectional, descriptive study of secondary analysis of medical record data to evaluate the prevalence of Helicobacter pylori in patients undergoing upper digestive endoscopy during 2019 at Clinica Delgado, Lima, Peru. An association between males (PRa 1.27, 95% CI 1.10-1.48, p<0.001), age categories and upper digestive endoscopy (PRa 2.53, 95% CI 2.16-2.97, p<0.001) was reported. Based on these findings, it is recommended that other causes of gastritis be identified, especially in young women with deep chronic gastritis. Furthermore, we present a review of the scientific literature of Peru on factors associated with the positivity of Helicobacter pylori in the results of superior digestive endoscopy.
5
artículo
Introduction: This article provides recommendations for the Multidisciplinary Management of Pancreatic Adenocarcinoma in the RED AUNA. Methods: A systematic search of clinical practice guidelines (CPG) similar to topics of interest was developed, it was assessed with the AGREE II instrument, a list of questions was elaborated under the PICO structure, a de novo search was carried out prioritizing reviews systematic with or without meta-analysis, followed by primary studies, the elaboration of the evidence tables and the evaluation of the global quality for the outcomes of the clinical questions was carried out following the GRADE methodology. Results: 5 PICO questions corresponding to initial management and systemic management were formulated with 18 recommendations regarding the most effective method for pathological diagnosis, biliary drainage and the most effective and safe systemic t...