Mostrando 1 - 8 Resultados de 8 Para Buscar 'Ramos-Castillo, Wilder', tiempo de consulta: 0.01s Limitar resultados
1
artículo
Hepatic cystadenoma is a very rare neoplasm, with less than 250 cases reported in the world literature, which occurs more frequently in women. Due to the difficulty of differentiating the simple cyst and the hydatid cyst with the hepatic cystadenoma; as well as its recurrence and possibility of dysplasia or carcinoma, if it is not treated by complete resection, we present the case of a woman of 56 years old with history of simple hepatic cyst treated on 2 occasions with simple hepatic cyst unroofing and that they relapsed, so it was a hepatic cystadenoma. DOI:10.25176/RFMH.v19.n2.2075
2
artículo
El cistoadenoma hepático es una neoplasia muy rara, con menos de 250 casos reportados en la literatura mundial, que se da con mayor frecuencia en mujeres. Por la dificultad de diferenciar el quiste simple y el quiste hidatídico con el cistoadenoma hepático; así como su recidiva y posibilidad de displasia o carcinoma, si no es tratado mediante resección completa, es que presentamos el caso de una mujer de 56 años con historia de quiste hepático simple tratado en 2 oportunidades con destechamiento simple y que recidivaron, ya que se trataba de un cistoadenoma hepático. DOI:10.25176/RFMH.v19.n2.2075
3
artículo
La evaluación de la enfermedad hepática parenquimal suele comprender exámenes de laboratorio y de imagen; sin embargo, en algunos casos se puede requerir una biopsia hepática. La biopsia del hígado guiada por endosonografía se ha reportado como un procedimiento con un rendimiento diagnóstico entre 90 a 100% con un perfil bajo de eventos adversos; sin embargo, no existen estudios que reporten la experiencia y el tipo de técnica empleada en nuestro país. Objetivo: Determinar la efectividad y la seguridad de la biopsia hepática guiada por endosonografía en enfermedad hepática parenquimal. Materiales y métodos: Estudio prospectivo realizado en un hospital público de nivel de atención III-2 en Lima, Perú, el cual incluyó pacientes mayores de 18 años con sospecha de alguna enfermedad hepática parenquimal que fueron sometidos a una biopsia guiada por endosonografía desde mar...
4
artículo
Los gastrinomas son tumores neuroendocrinos localizados generalmente en duodeno y páncreas, en el contexto de una neoplasia endocrina múltiple y configurando un síndrome de Zollinger-Ellison. La localización de este tipo de tumor en ganglios linfáticos es extremadamente inusual y su diagnóstico precoz constituye un verdadero reto para poder instaurar un tratamiento adecuado y manejar las complicaciones que estos conllevan. Se presenta el caso de un paciente varón de 64 años con un gastrinoma de ganglio linfático y cuya extirpación quirúrgica resultó en la remisión inmediata del cuadro clínico del paciente.
5
artículo
Gastrinomas are neuroendocrine tumors usually located in the duodenum and pancreas, in the context of a Multiple Endocrine Neoplasm and forming a Zollinger-Ellison syndrome. The location of this type of lymph node tumor is extremely unusual and its early diagnosis constitutes a real challenge to be able to establish an adequate treatment and manage the complications that these entail. We present the case of a 64-year-old male patient with a lymph node gastrinoma and whose surgical removal resulted in the immediate remission of the patient’s symptoms.
6
artículo
La mucormicosis es una infección fúngica altamente mortal que se presenta en pacientes con algún grado de inmunosupresión, siendo la forma rinocerebral la más común. Es el primer reporte en el Perú de mucormicosis diseminada con compromiso multisistémico en un paciente con cetoacidosis diabética. Se presenta el caso de un varón de 47 años diabético procedente de la selva peruana con cuadro de insuficiencia respiratoria en ventilación mecánica. A su ingreso presenta leucocitosis, acidosis metabólica anion gap elevado, hiperglicemia e hipoalbuminemia. Posteriormente, es intervenido quirúrgicamente en tres oportunidades por presentar abdomen agudo con hallazgos en la patología de necrosis y perforación de varios órganos, falleciendo a los pocos días. Paciente se encontraba recibiendo su quinta dosis de anfotericina B deoxicolato. Se observaron hifas con angulación recta...
7
artículo
La mucormicosis es una infección fúngica altamente mortal que se presenta en pacientes con algún grado de inmunosupresión, siendo la forma rinocerebral la más común. Es el primer reporte en el Perú de mucormicosis diseminada con compromiso multisistémico en un paciente con cetoacidosis diabética. Se presenta el caso de un varón de 47 años diabético procedente de la selva peruana con cuadro de insuficiencia respiratoria en ventilación mecánica. A su ingreso presenta leucocitosis, acidosis metabólica anion gap elevado, hiperglicemia e hipoalbuminemia. Posteriormente, es intervenido quirúrgicamente en tres oportunidades por presentar abdomen agudo con hallazgos en la patología de necrosis y perforación de varios órganos, falleciendo a los pocos días. Paciente se encontraba recibiendo su quinta dosis de anfotericina B deoxicolato. Se observaron hifas con angulación recta...
8
artículo
La mucormicosis es una infección fúngica altamente mortal que se presenta en pacientes con algún grado de inmunosupresión, siendo la forma rinocerebral la más común. Es el primer reporte en el Perú de mucormicosis diseminada con compromiso multisistémico en un paciente con cetoacidosis diabética. Se presenta el caso de un varón de 47 años diabético procedente de la selva peruana con cuadro de insuficiencia respiratoria en ventilación mecánica. A su ingreso presenta leucocitosis, acidosis metabólica anion gap elevado, hiperglicemia e hipoalbuminemia. Posteriormente, es intervenido quirúrgicamente en tres oportunidades por presentar abdomen agudo con hallazgos en la patología de necrosis y perforación de varios órganos, falleciendo a los pocos días. Paciente se encontraba recibiendo su quinta dosis de anfotericina B deoxicolato. Se observaron hifas con angulación recta...