Cistoadenoma mucinoso hepático
Descripción del Articulo
El cistoadenoma hepático es una neoplasia muy rara, con menos de 250 casos reportados en la literatura mundial, que se da con mayor frecuencia en mujeres. Por la dificultad de diferenciar el quiste simple y el quiste hidatídico con el cistoadenoma hepático; así como su recidiva y posibilidad de disp...
Autores: | , , |
---|---|
Formato: | artículo |
Fecha de Publicación: | 2019 |
Institución: | Universidad Ricardo Palma |
Repositorio: | Revista URP - Revista de la Facultad de Medicina Humana |
Lenguaje: | español inglés |
OAI Identifier: | oai:oai.revistas.urp.edu.pe:article/2075 |
Enlace del recurso: | http://revistas.urp.edu.pe/index.php/RFMH/article/view/2075 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Hepatic cystadenoma Hepatic cystadenocarcinoma Ovarian stroma Tomography (CT) Magnetic resonance imaging (MRI) |
Sumario: | El cistoadenoma hepático es una neoplasia muy rara, con menos de 250 casos reportados en la literatura mundial, que se da con mayor frecuencia en mujeres. Por la dificultad de diferenciar el quiste simple y el quiste hidatídico con el cistoadenoma hepático; así como su recidiva y posibilidad de displasia o carcinoma, si no es tratado mediante resección completa, es que presentamos el caso de una mujer de 56 años con historia de quiste hepático simple tratado en 2 oportunidades con destechamiento simple y que recidivaron, ya que se trataba de un cistoadenoma hepático. DOI:10.25176/RFMH.v19.n2.2075 |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).