Gastrinoma primario de ganglio linfático

Descripción del Articulo

Los gastrinomas son tumores neuroendocrinos localizados generalmente en duodeno y páncreas, en el contexto de una neoplasia endocrina múltiple y configurando un síndrome de Zollinger-Ellison. La localización de este tipo de tumor en ganglios linfáticos es extremadamente inusual y su diagnóstico prec...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Marcos Enriquez, Juan Carlos, Coayla Castillo, Freddy, Molina Caceres, Raquel, Cassana, Alessandra, Ramos Castillo, Wilder, Rodriguez Alegria, Cesar
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2022
Institución:Seguro Social de Salud
Repositorio:ESSALUD-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.essalud.gob.pe:20.500.12959/5232
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12959/5232
https://doi.org/10.47892/rgp.2022.422.1116
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Gastrinoma
Linfadenopatía
Síndrome de Zollinger-Ellison
Páncrea
Duodeno
Lymphadenopathy
Zollinger-Ellison syndrome
Pancreas
Duodenum
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.19
Descripción
Sumario:Los gastrinomas son tumores neuroendocrinos localizados generalmente en duodeno y páncreas, en el contexto de una neoplasia endocrina múltiple y configurando un síndrome de Zollinger-Ellison. La localización de este tipo de tumor en ganglios linfáticos es extremadamente inusual y su diagnóstico precoz constituye un verdadero reto para poder instaurar un tratamiento adecuado y manejar las complicaciones que estos conllevan. Se presenta el caso de un paciente varón de 64 años con un gastrinoma de ganglio linfático y cuya extirpación quirúrgica resultó en la remisión inmediata del cuadro clínico del paciente.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).