1
artículo
Publicado 2022
Enlace

Los gastrinomas son tumores neuroendocrinos localizados generalmente en duodeno y páncreas, en el contexto de una neoplasia endocrina múltiple y configurando un síndrome de Zollinger-Ellison. La localización de este tipo de tumor en ganglios linfáticos es extremadamente inusual y su diagnóstico precoz constituye un verdadero reto para poder instaurar un tratamiento adecuado y manejar las complicaciones que estos conllevan. Se presenta el caso de un paciente varón de 64 años con un gastrinoma de ganglio linfático y cuya extirpación quirúrgica resultó en la remisión inmediata del cuadro clínico del paciente.
2
artículo
Publicado 2022
Enlace

Gastrinomas are neuroendocrine tumors usually located in the duodenum and pancreas, in the context of a Multiple Endocrine Neoplasm and forming a Zollinger-Ellison syndrome. The location of this type of lymph node tumor is extremely unusual and its early diagnosis constitutes a real challenge to be able to establish an adequate treatment and manage the complications that these entail. We present the case of a 64-year-old male patient with a lymph node gastrinoma and whose surgical removal resulted in the immediate remission of the patient’s symptoms.
3
artículo
Publicado 2025
Enlace

A choledochal cyst is a cystic dilatation that affects both the intrahepatic and extrahepatic biliary tree. The most commonly used classification to describe this pathology is that of Todani et al. (1997), which includes five categories. It is usually asymptomatic, but may present with symptoms such as abdominal pain, jaundice and fever. The gold standard for diagnosis is magnetic resonance cholangiopancreatography (MRCP). Patients with choledochal cysts have an increased risk of carcinogenesis. The neoplasms most commonly associated with choledochal cysts are cholangiocarcinoma and gallbladder cancer. Type I and V cysts are the most likely to undergo malignant transformation, while it is rarer in types II and III. Treatment consists of the surgical excision of the cyst with Roux-en-Y biliodigestive reconstruction. The laparoscopic approach is currently the most commonly used. Biliary dr...
4
artículo
Publicado 2017
Enlace

Se describe las características clínicas y tomográficas en relación a la distribución extra peritoneal de colecciones y aire seguida de perforación periampular luego de la realización de colangiopancreatografía retrograda endoscópica con o sin esfinterotomía.
5
artículo
Publicado 2017
Enlace

Objetivo: Describir las características clínicas y tomográficas en relación a la distribución extra peritoneal de colecciones y aire seguida de perforación periampular luego de la realización de colangiopancreatografía retrograda endoscópica (CPRE) con o sin esfinterotomía. Materiales y métodos: Estudio observacional, descriptivo y transversal, en pacientes con perforación periampular, después de CPRE con o sin enfinterotomía, tratados en el Servicio de Cirugía de Páncreas del Hospital Edgardo Rebagliati Martins, Lima, Perú, entre enero del 2013 y enero del 2015. Resultados: Se incluyeron 10 pacientes con perforación periampular, después CPRE. El 40% fue de sexo masculino. La edad media fue de 47,2 años. El 100% presento dolor abdominal, el 70% fiebre, el 60% presentó ictericia, intolerancia oral y vómitos. En el 100% de los casos la indicación del procedimiento fu...
6
informe técnico
Publicado 2023
Enlace

El curso de Internado en Cirugía es un curso de especialidad en la carrera de medicina de carácter práctico dirigido a los estudiantes del 13 ciclo, que busca desarrollar las competencias generales Ciudadanía, Comunicación oral y escrita, Uso de la información para el pensamiento crítico y las competencias específicas de Profesionalismo y Práctica Clínica a través de la rotación en las áreas de Cirugía. El internado constituye la parte final de la carrera en la cual el estudiante aplica las competencias que ha desarrollado a lo largo de su formación. Es una etapa de preparación pre profesional