Mostrando 1 - 4 Resultados de 4 Para Buscar 'Mendez Guerra, Carolina Isabel', tiempo de consulta: 0.23s Limitar resultados
1
tesis de grado
Introducción: El consumo de sustancias psicoactivas en la adolescencia y adultez temprana se ve sujeto a una naturaleza dinámica compleja. Objetivo: Evaluar los factores de riesgo para el consumo de SPA en jóvenes peruanos que participaron en la cohorte mayor de “Niños del Milenio” en dos periodos durante el 2009 al 2016. Materiales y métodos: Realizamos un estudio observacional, analítico, tipo cohorte basado en la revisión secundaria de la cohorte mayor de “Niños del Milenio” en Perú. Nuestra población incluyó aquellos registros con datos completos de la 1era a la 5ta ronda analizados en dos periodos de seguimiento. Se excluyeron aquellos registros que reportaron el consumo alguna SPA al inicio de cada periodo. Se obtuvo una potencia mayor al 80%. Realizamos un Modelo Lineal Generalizado familia Poisson con función de enlace log ajustado por clústeres que permitió...
2
tesis de grado
Objetivo: Determinar la asociación entre los factores sociodemográficos y reproductivos, y la fecundidad adicional no deseada (FAND) en el Perú según la Encuesta Demográfica y de Salud Familiar (ENDES) del 2018. Materiales y métodos: Se realizó un estudio observacional, analítico transversal, a partir de la ENDES del Perú del año 2018. La FAND es una variable que se creó a partir de la diferencia numérica entre la fecundidad obtenida y la fecundidad deseada. Se categorizó la variable FAND en dos categorías: la diferencia numérica positiva correspondió a presencia de FAND; y la diferencia numérica negativa o nula correspondió a ausencia de FAND. Se realizó una regresión de Poisson, tanto cruda como ajustada. Resultados: Se analizaron los datos de 6944 mujeres entre 40 y 49 años, con una edad promedio de 44,3. Se halló una prevalencia de FAND de 72,5% (IC95%: 70,4%-74...
3
informe técnico
El curso de Internado en Medicina es un curso de especialidad en la carrera de medicina de carácter práctico dirigido a los estudiantes del 13 ciclo, que busca desarrollar competencias específicas de práctica clínica (diagnóstico, promoción, prevención y tratamiento) y de profesionalismo (sentido ético, legal y responsabilidad profesional) a través de la rotación en las áreas de Medicina. El internado constituye la parte final de la carrera en la cual el estudiante aplica las competencias que ha desarrollado a lo largo de su formación. Es una etapa de preparación pre profesional.
4
informe técnico
El curso de Internado en Cirugía es un curso de especialidad en la carrera de medicina de carácter práctico dirigido a los estudiantes del 13 ciclo, que busca desarrollar las competencias generales Ciudadanía, Comunicación oral y escrita, Uso de la información para el pensamiento crítico y las competencias específicas de Profesionalismo y Práctica Clínica a través de la rotación en las áreas de Cirugía. El internado constituye la parte final de la carrera en la cual el estudiante aplica las competencias que ha desarrollado a lo largo de su formación. Es una etapa de preparación pre profesional