Mostrando 1 - 20 Resultados de 71 Para Buscar 'Jiménez, Juan', tiempo de consulta: 0.91s Limitar resultados
1
artículo
OBJETIVOConocer la prevalencia e infección por enteroparásitos, así como determinar el estado nutricional de una población escolar infantil aparentemente sana de la Institución Educativa Nacional “Karol Wojtyla”,  del distrito de San Juan de Lurigancho, Lima-Perú.MATERIAL Y MÉTODO:205 niños, de ambos sexos, entre 6 y 12 años de primer a sexto grado de primaria. Las muestras fueron analizadas utilizando la técnica de sedimentación espontánea (TSET) y el método de Graham.RESULTADOSEn el 44.4 % (91/205) se realizó el examen parasitológico. La prevalencia  de enteroparásitos fue 61.50% (56/91), hallando Enterobius vermicularis (14.30%),  Hymenolepis nana (8.80%), Blastocystis hominis (38.50%),  y Giardia  lamblia (13.20%) y no patógenos como Entamoeba coli (17.60%).CONCLUSIONESExiste una alta prevalencia de parasitosis en la población escolar analizada, la que estu...
2
artículo
The author had authorized the publication in “Apuntes” of the draft of Chapter 5, Section 1, of his forthcoming book “Administrative Systems”. The text corresponds to the beginning of the Second Part, entitled “Theory of Governmental Management”. In it the author specifies the principal of Systemic Analysis for the National Government, generalized in the First Part of the book to all types of administrative institutions of the social life.
3
artículo
Amazon tropical forests and the semiarid Northeast Brazil (NEB) region have registered very severe droughts during the last two decades, with a frequency that may have exceeded natural climate variability. Severe droughts impact the physiological response of Amazon forests, decreasing the availability to absorb atmospheric CO2, as well as biodiversity and increasing risk of fires. Droughts on this region also affect population by isolating them due to anomalous low river levels. Impacts of droughts over NEB region are related to water and energy security and subsistence agriculture. Most drought episodes over Amazonia and NEB are associated with El Niño (EN) events, anomalous warming over the Tropical North Atlantic (TNA), and even an overlapping among them. However, not all the dry episodes showed a large‐scale pattern linked to a canonical EN event or warm TNA episodes. For instance...
4
documento de trabajo
En este artículo divulgativo se analizan brevemente los patrones espaciales de las sequías más severas ocurridas en las últimas décadas sobre la Amazonía, las cuales son asociadas tanto a eventos EN como a un calentamiento anómalo del ANT. En particular, se considera como referencia los años 1983, 1998, 2005, 2010 y 2016.
5
artículo
Se estudiaron prospectivamente veinte casos de infecciones por Diphyllobothrium pacificum (tenia de pez) para determinar si esta asociada con anemia megaloblástica, como se informa comúnmente para las infecciones por D. latum. Los síntomas más frecuentes fueron fatiga y dolor abdominal leve, que se identificaron en aproximadamente el 66,6% de los 18 pacientes entrevistados. Catorce pacientes recibieron tratamiento con niclosamida y todos se curaron. Los otros seis pacientes eliminaron espontáneamente las tenias. Un paciente, que también tenía diabetes crónica y atrofia gástrica, tenía niveles bajos de vitamina B12 y anemia megaloblástica. En todos los demás pacientes, incluidos otros tres pacientes con anemia, los niveles basales de vitamina B12 estaban en el rango de referencia y no cambiaron significativamente cuando se los reevaluó tres meses después. A diferencia de D. ...
6
artículo
El autor ha autorizado la publicación en “Apuntes” del borrador del Capítulo V, Sección 1, de su libro en preparación sobre “Sistemas Administrativos”. El texto aquí reproducido corresponde al comienzo de la Segunda Parte, titulada “Teoría de la Administración Gubernamental”. En ella se particularizan para el Gobierno Nacional los principios del análisis sistémico, generalizados en la Primera Parte del libro a todas las instituciones administrativas de la vida social.
7
artículo
Vast amounts of data from satellites and ground-based systems, and improvements on modeling techniques, allows a better understanding of Earth processes and advances on climate science. The tropics play a key role on global climate processes, and the tropical forest is a sensitive biome in the global hydrological and carbon cycles. In particular, the Amazon region includes about one half of the world’s tropical forest, and relatively small change in Amazon forest dynamics have the potential to substantially affect the rate of climate change. This Research Topics focus on recent finding on the impacts of tropical climate variability and change over the Amazon ecosystem using satellite data, ground-based measurements or reanalysis climate data.
8
artículo
The recent 2015– 2016 El Niño (EN) event was considered as strong as the EN in 1997–1998. Given such magnitude, it was expected to result in extreme warming and moisture anomalies in tropical areas. Here we characterize the spatial patterns of temperature anomalies and drought over tropical forests, including tropical South America (Amazonia), Africa and Asia/Indonesia during the 2015–2016 EN event. These spatial patterns of warming and drought are compared with those observed in previous strong EN events (1982–1983 and 1997–1998) and other moderate to strong EN events (e.g. 2004–2005 and 2009–2010). The link between the spatial patterns of drought and sea surface temperature anomalies in the central and eastern Pacific is also explored. We show that indeed the EN2015–2016 led to unprecedented warming compared to the other EN events over Amazonia, Africa and Indonesia, a...
9
artículo
In this research, we analyze the contributions of medieval authors, both Christian and Islamic, with the aim of exploring the inter- and multidisciplinary relationships between linguistics and the biological and behavioral sciences in their texts. Methodologically, we employ the Theory of Textual Series and the Theory of the Canon, through which we adopt a macro-structural, dialogical and dynamic perspective, which can be found in the interaction among primary sources. The results show that the texts of Augustine of Hippo, Averroes and Thomas Aquinas tangentially develop some of the interests of biolinguistics, neurolinguistics and psycholinguistics nowadays; in particular, they focus on language versus animal communication systems, linguistic acquisition and the relationship between mind and brain/heart.
10
artículo
“The Idea of Change in Simone Weil’s Early Philosophy”. Given that Simone Weil’s oeuvre is characterized by profound reflections on time, which she consistently regarded as the ontological and cognitive instance through which the feeling of human reality acquires meaning, this paper seeks to elucidate the concept of change, which plays a central role in her early philosophy and, in my view, sheds light on the temporal categories of her later work. To achieve this, I examine the dual epistemological condition of human perception posited by Weil in several key texts from her early period –namely, the change present in all phenomena perceived in time and space, and the immobility of the object of thought–. Additionally, I explore the implications of this concept for human understanding of the world.
11
artículo
In this research, we analyze the contributions of medieval authors, both Christian and Islamic, with the aim of exploring the inter- and multidisciplinary relationships between linguistics and the biological and behavioral sciences in their texts. Methodologically, we employ the Theory of Textual Series and the Theory of the Canon, through which we adopt a macro-structural, dialogical and dynamic perspective, which can be found in the interaction among primary sources. The results show that the texts of Augustine of Hippo, Averroes and Thomas Aquinas tangentially develop some of the interests of biolinguistics, neurolinguistics and psycholinguistics nowadays; in particular, they focus on language versus animal communication systems, linguistic acquisition and the relationship between mind and brain/heart.
12
tesis de grado
La vulneración del derecho de elección entre la unión de hecho y la sociedad conyugal se da en el sentido de restringir el régimen patrimonial. es así como, en el presente trabajo de investigación se tuvo como objetivo analizar la vulneración del derecho de elección entre la unión de hecho y la sociedad conyugal en la elección del régimen patrimonial en Perú, donde se denota la diferencia de matrimonio en el cual los cónyuges tienen la libertad de elegir entre el régimen de sociedad de gananciales y régimen patrimonial de separación de bienes y en la unión de hecho mantienen un régimen patrimonial único y forzoso, siguiendo el enfoque cualitativo cuyo uso permite el análisis y la interpretación de los datos obtenidos, como el del análisis realizado a los expedientes y las entrevistas realizadas a través de la guía de entrevistas, los resultados nos indican que exi...
13
tesis de maestría
La investigación, cuyo objetivo fue determinar la relación entre los estilos de aprendizaje y las competencias investigativas de estudiantes de la Facultad de Ciencias Contables de una Universidad Estatal de Lima-2023. Se realizó bajo una metodología con enfoque cuantitativo y un diseño no experimental, descriptivo correlacional de corte transversal. La muestra fue intencionada censal de 165 alumnos del V semestre lectivo. Los Instrumentos utilizados fueron el cuestionario de Estilos de Aprendizaje de Kolb y la Escala de Competencias investigativas de Balbo et al. Los resultados reflejaron que los estilos de aprendizaje se ubican en el nivel medio (67,3%); y en las Competencias investigativas, obtuvieron un nivel Medio (64,8%). En conclusión, al valor de p>0.05 se determinó que no existe correlación significativa entre los estilos de aprendizaje y las competencias investigativas ...
14
En la presente monografía se explica el trabajo realizado al comportamiento de las personas en un lugar de trabajo, en este caso orientado a instituciones educativas. El clima laboral es uno de los puntos que está influenciando grandemente en el rendimiento del trabajo, y esto va a generar como consecuencia la disminución de la calidad, que a su va a repercutir en alumnado. Distintas teorías desde muchos años atrás han estudiado el comportamiento del personal dentro de las empresas o instituciones y se enfocan con mucho sustento para que los encargados de dirigir puedan tomar como guía estas recomendaciones, sin embargo, esto no se aplica en las instituciones educativas y por muchos años no se le dio la debida importancia. Si hacemos una comparación con empresas que brindan servicios o expiden productos encontraremos que son similares ya que en este caso el producto final viene ...
15
tesis de grado
La investigación es de tipo cuantitativa no experimental y diseño correlacional; cuyo objetivo general propuesto, es el de determinar el tipo de relación que existe entre el clima organizacional y los estilos de liderazgo en docentes de un consorcio educativo de Lima, en condición de inmovilidad social. Para lo cual se utilizó la Escala de Clima Organizacional (EDCO) de Acero, et al; y del cuestionario de la Escala de Liderazgo Organizacional (ELO) del equipo de asesoría y consultoría de personal (ACP, 2013), en una muestra censal de 100 docentes de ambos sexos de un consorcio educativo de Lima Metropolitana. Se utilizó la prueba Rho de Spearman. Se encontró que existe relación inversa entre el clima organizacional y los estilos de liderazgo en docentes de un consorcio educativo de Lima, en condición de inmovilidad social.
16
tesis de maestría
El presente estudio tuvo como propósito relacionar las variables calidad del servicio administrativo y la satisfacción del cliente externo en una muestra de 560 estudiantes de primer a sexto ciclo académico de tres filiales de una universidad privada de la Región norte. Para recolección de la información se utilizó un cuestionario para cada variable, los cuales se les aplicó previamente en una muestra piloto para conocer las evidencias de validez según correlación ítem-test y la confiabilidad según el coeficiente de consistencia interna Alfa de Cronbach, reportando valores aceptables en la validez (rtic>.20) y respetables en la confiabilidad (a>.70). Según el análisis descriptivo se concluye que en las dos variables el nivel que predomina es alto seguido del nivel medio, además, se aprecia relación directa de efecto grande con presencia de significancia estadística entre...
17
tesis doctoral
Este estudio tuvo como objetivo fortalecer las funciones administrativas del personal directivo y administrativo, en la mejora de la gestión institucional del IESTP “José Abelardo Quiñones” Tumbes, 2019. Investigación procesada mediante el método cuantitativo, de tipo experimental, con diseño cuasi experimental, que trabajó una muestra conformada por 36 directivos y administrativos divididos en grupo control y grupo experimental. Los datos se recolectaron aplicando un cuestionario pre test y un post test a ambos grupos sobre la gestión institucional del personal directivo y administrativo. Para el análisis de la información se utilizó la prueba T de Student para muestras relacionadas, la que permitió determinar la influencia de la variable independiente en la variable dependiente y sus dimensiones, así como comprobar las hipótesis. Los resultados descriptivos mostraron ...
18
tesis de grado
Introducción: Las enfermedades cardiovasculares (ECV) son una de las principales causas de muerte a nivel mundial, contribuyendo a más de 17 millones de fallecimientos anuales. Estudios recientes sugieren que el estrés es un factor de riesgo modificable para las ECV, especialmente en adultos mayores. Este estudio tiene como objetivo explorar la asociación entre el estrés y el riesgo cardiovascular en individuos mayores de 40 años que acuden al consultorio externo del Hospital José Cayetano Heredia. Materiales y Métodos: Se realizó un estudio analítico transversal con 234 pacientes de 40 años o más. Los niveles de estrés se midieron utilizando la Escala de Estrés Percibido (EEP-10), y el riesgo cardiovascular se evaluó mediante la herramienta GLOBORISK. La recolección de datos incluyó información sociodemográfica, factores de estilo de vida y mediciones clínicas como l...
19
tesis de maestría
El OEFA, en el 2013-2014 informe, en el índice de cumplimiento de los municipios provinciales a nivel nacional y que se refiere al medio ambiente, en sólidos residuos de Provincial Municipal gestión-Lima 2014, sostiene que los residuos urbanos en la los distritos son los generados en casas, negocios y actividades que generen residuos similares a éstos, cuya gestión ha sido confiado a los municipios. La gestión de estos residuos es responsabilidad del municipio desde el momento en que el generador entrega a los operadores de la entidad responsable de proveer el servicio de residuos sólido, o cuando dispone de él en el lugar establecido por dicha entidad para su colección. El suministro de mercancías ha aumentado significativamente en los últimos años debido a las variaciones en los hábitos de consumo de las personas. Los bienes que fueron producidos para durar mucho tiempo, h...
20
tesis de grado
El presente trabajo de Investigación titulado " EVALUACIÓN DEL PROCESAMIENTO ELECTRÓNICO DE DATOS (PED), PARA EL LOGRO DE LAS METAS Y OBJETIVOS ECONÓMICO – CONTABLES DE LA UNIDAD DE ECONOMÍA DEL HOSPITAL REGIONAL MANUEL NÚÑEZ BUTRON. 2002”, fue realizado en el Hospital Regional Manuel Núñez Butrón, Provincia y Región Puno, en la Unidad de Economía. Un aspecto que me motivó para la realización del presente trabajo de investigación, es que el Hospital Regional Manuel Núñez Butrón afronta el problema de la no utilización del procesamiento electrónico de datos en su mayor magnitud aprovechable y lo que implica ya sea en costos, horas hombre y otros, que genera el incumplimiento de metas y objetivos institucionales, más específicamente en la Unidad de Economía del Hospital en mención. Asimismo, no existe una correcta información automatizada, que permita una toma ...