1
artículo
Actualmente el Perú importa petróleo para abastecer el consumo industrial, esta dependencia hace más sensible la estructura de costo de nuestros productos que sumado al atrazo tecnológico, les restan competitividad en el mercado nacional e internacional. Afortunadamente el Perú cuenta con Gas Natural, el cual puede ser utilizado coN combustible industrial, pero para que éste sea realmente una alternativa de solución debemos actuar ahora.
2
3
4
tesis de maestría
Publicado 2023
Enlace

El estudio tuvo como objetivo, determinar la relación que existe entre la gestión catastral y los predios urbanos en la Municipalidad Distrital de Morales, 2022; para ello se utilizó como metodología un tipo de estudio básico, con un enfoque ampliamente cuantitativo; el diseño establecido no experimental, de corte trasversal, y alcance descriptivo y correlacional. La muestra lo conformó 30 colaboradores a quienes se aplicó los cuestionarios como instrumentos que fueron debidamente validados y confiabilizados; lo que llevo a obtener como resultado que el estado actual de la gestión catastral en una municipalidad distrital fue 76.7% de nivel medio, de igual manera los predios urbanos fueron 60% regular y el levantamiento catastral junto con la actualización catastral guarda relación con los predios urbanos a diferencia del mantenimiento catastral. Finalmente, se concluyó que ex...
5
tesis de grado
Publicado 2021
Enlace

El presente trabajo de investigación, consiste en el diseño y fabricación de un prototipo de robot forklift que permita la ubicación, carga, traslado y descarga de mercancías dentro de una bodega de manera automática según lo requerido por el usuario. El ambiente de simulación de la bodega tendrá varios estantes de 2 niveles sobre una suelo de color blanco con pistas negras que definen la trayectoria del robot forklift. El diseño consideró la tecnología de identificación por radiofrecuencia (RFID) para leer y escribir a través de TAG que se pondrán en las cajas de las mercancías a trasladar y además se emplearon programas como Matlab para la creación de un entorno gráfico en la que el usuario a través de una PC podrá seleccionar entre cargar o descargar mercancías así como también definir el nivel y estante de destino en la bodega. El trabajo pone en manifiesto el...
6
tesis de grado
Publicado 2005
Enlace

La presente tesis tiene como objetivo estimar y evaluar los contaminantes químicos mediante un inventario rápido establecido por la Organización Mundial de la Salud. Para ello, se emplearon datos del parque automotor obtenidos por diversas entidades públicas. Además en este estudio se evaluaran los contaminantes físicos (ruido), mediante mediciones del nivel de presión sonora continua equivalente (Leq) en zonas críticas de las intersecciones de las principales avenidas de la ciudad de Piura. Luego de analizar los resultados obtenidos, se proponen estrategias de control para emisiones químicas según las características de los vehículos. Las estrategias de control de emisiones físicas han sido enfocadas según el nivel de presión de ruido tanto para avenidas en construcción como en operación. Finalmente, se exponen una serie de conclusiones y recomendaciones, entre las que ...
7
8
9
tesis de maestría
Publicado 2018
Enlace

El presente trabajo de investigación se desarrolló en las instalaciones del Proyecto de Enseñanza e Investigación Jardín Agrostologico, ubicado en el Km. 5,800 Carretera Iquitos-Nauta, entre los poblados de Zungarococha y Puerto Almendra, Distrito de San Juan de Miraflores, Provincia de Maynas, Departamento de Loreto, el objetivo fue determinar si la aplicación de gallinaza influye en la edad de corte, eficiencia fotosintética y captura de carbono del pasto Toledo, Marandu y King grass verde, se utilizó el Bloque Completo al Azar con cuatro tratamientos y tres repeticiones y la prueba estadística de Duncan, llegando a la conclusión de que si existe efecto de la gallinaza en la edad de corte, eficiencia fotosintética y captura de carbono, donde los tratamientos T1 (corte a la 6ta semana) ocuparon los primeros lugares con valores de (Eficiencia Fotosintética = 6,56% y Captura d...
10
11
12
artículo
Publicado 2015
Enlace

De los varios fenómenos teóricos y conceptuales que trasuntan ese proceso, a veces de un modo tímido, el más relevante me parece a mí es el llamado análisis económico del derecho. Creo ver en el análisis económico del derecho un paradigma cuya particularidad y cuya justificación consiste en equilibrar la orientación temporal de la dogmática. El análisis económico del derecho, al ser confrontado con la arquitectura conceptual del antiguo paradigma, muestra a las claras de qué manera es posible una dogmática atenta a la decisión y a las consecuencias y no sólo a las reglas. Este nuevo paradigma aparece así no sólo como una simple moda, producto de un economicismo casi molesto, sino, en cambio, como una respuesta del análisis jurídico a las exigencias funcionales de las sociedades en curso de modernización. El análisis económico del derecho (este nuevo paradigma ...
13
artículo
Publicado 2016
Enlace

El presente trabajo aborda de manera sucinta a uno de los principales instrumentos del derecho mercantil internacional: los Principios de UNIDROIT para los contratos comerciales internacionales, vinculándolo con el código civil peruano, advirtiendo la flexibilidad constituyéndose como conjunto de reglas, que representan una aproximación a la unificación y armonización del derecho mercantil internacional y resultan aplicables a los contratos, en principio, por expreso acuerdo entre las partes contratantes. Los principios UNIDROIT contienen conceptos y reglas comunes a varios sistemas jurídicos imperantes en el mundo, de ahí que tal como se explica, laudos internacionales los tomen como ley para los contratos, o como medio para interpretar o complementar instrumentos normativos internacionales, destacándose entre ellos, la Convención de Naciones Unidas sobre Compraventa I...
14
artículo
Publicado 2019
Enlace

La Responsabilidad Social Corporativa, según Garriga y Melé y Porter y Kramer (2008), es una herramienta para generar valor con el transcurso del tiempo, médiante la obtención de ventajas competitivas de larga duración para la empresa como una buena imagen, una posición diferenciada en el mercado, innovación sus métodos y mercancías, reducción de costos y selección de colaboradores capacitados. En las últimas décadas se ha ido incrementando el análisis e interés de la corrupción sobre su presencia, influencia y consecuencias en la esfera empresarial. La corrupción es una problemática tanto social como política, legal, económica y ética que perturba y debe preocupar tanto a instituciones públicas como a empresas privadas Se puede advertir que aún permanece cierta indiferencia en el entorno empresarial, al considerar que la corrupción no les afecta de fo...
15
artículo
Publicado 2018
Enlace

El propósito de la presente investigación fue determinar los efectos de la desestimación de la personalidad jurídica para su incorporación en la Ley General de sociedades, para lo cual se utilizó un cuestionario encuesta dirigido a 50 abogados de la ciudad de Chiclayo, todos especialistas en Derecho Mercantil. Los resultados obtenidos demuestran un alto índice de desconocimiento de la figura de la desestimación de la personalidad jurídica societaria, así mismo se encontró la aceptación de aplicar la doctrina del levantamiento del velo societario como un recurso para fortalecer la seguridad jurídica. De esta manera se concluye que es necesaria la aparición de la doctrina del levantamiento del velo societario en casos excepcionales y cuando con las normas legales existentes no se pueden alcanzar el resultado que se obtiene por la doctrina
16
tesis de grado
Publicado 2018
Enlace

Con la finalidad de seguir en la senda de impulsar mejoras en el trabajo que realiza nuestra institución educativa, en el marco del cumplimiento de los fines y objetivos institucionales del CETPRO Chimbote, se ha orientado este trabajo de investigación a solucionar uno de los problemas priorizados: el deficiente aprendizaje en la opción ocupacional Electricidad. Este problema ha conllevado consecuencias graves en la imagen institucional, el ausentismo del alumnado y la casi nula inserción laboral de los egresados de la opción ocupacional Electricidad. Esta investigación centrada en la opción ocupacional electricidad, ha empleado como muestra a los dos docentes y 38 estudiantes, se utilizó como técnica la entrevista a los docentes y una encuesta a los estudiantes, después de haber elaborado ambos instrumentos. Como resultado se determinó que las causas más probables eran el de...
17
tesis de grado
Publicado 2018
Enlace

Con la finalidad de seguir en la senda de impulsar mejoras en el trabajo que realiza nuestra institución educativa, en el marco del cumplimiento de los fines y objetivos institucionales del CETPRO Chimbote, se ha orientado este trabajo de investigación a solucionar uno de los problemas priorizados: el deficiente aprendizaje en la opción ocupacional Electricidad. Este problema ha conllevado consecuencias graves en la imagen institucional, el ausentismo del alumnado y la casi nula inserción laboral de los egresados de la opción ocupacional Electricidad. Esta investigación centrada en la opción ocupacional electricidad, ha empleado como muestra a los dos docentes y 38 estudiantes, se utilizó como técnica la entrevista a los docentes y una encuesta a los estudiantes, después de haber elaborado ambos instrumentos. Como resultado se determinó que las causas más probables eran el de...
18
tesis de grado
Publicado 2018
Enlace

El presente estudio es un Plan de Acción basándose en una metodología de investigación, para atender al problema priorizado: Inadecuada gestión curricular en la comprensión lectora de los estudiantes del nivel primario de la I.E. N° 16211 de Bagua Grande. Como muestra están los docentes, estudiantes y padres de familia. Para el recojo de información se utilizó la técnica de la entrevista y grupo de discusión, teniendo como instrumento a la guía de entrevista. El Plan de Acción tiene acciones que se van a realizar dentro del enfoque por procesos de la gestión escolar y se enmarcan en tres dimensiones: gestión curricular, monitoreo y acompañamiento y convivencia democrática. Lo que se quiere tener como resultado es tener docentes fortalecidos que realizan una práctica pedagógica con logros satisfactorios de sus estudiantes en comprensión lectora, a la vez mejoran sus a...
19
tesis de grado
Publicado 2018
Enlace

El presente estudio es un Plan de Acción basándose en una metodología de investigación, para atender al problema priorizado: Inadecuada gestión curricular en la comprensión lectora de los estudiantes del nivel primario de la I.E. N° 16211 de Bagua Grande. Como muestra están los docentes, estudiantes y padres de familia. Para el recojo de información se utilizó la técnica de la entrevista y grupo de discusión, teniendo como instrumento a la guía de entrevista. El Plan de Acción tiene acciones que se van a realizar dentro del enfoque por procesos de la gestión escolar y se enmarcan en tres dimensiones: gestión curricular, monitoreo y acompañamiento y convivencia democrática. Lo que se quiere tener como resultado es tener docentes fortalecidos que realizan una práctica pedagógica con logros satisfactorios de sus estudiantes en comprensión lectora, a la vez mejoran sus a...
20
tesis de grado
Publicado 2018
Enlace

En la actualidad hablar de proceso educativo conlleva a una permanente preocupación como consecuencia de los acelerados cambios que viene experimentando el mundo actual, si observamos detenidamente descubrimos situaciones de insatisfacción en el desarrollo de competencias en algunos actores educativos, falencias que inevitablemente devienen de la deficiente aplicación de metodologías de enseñanza como de aprendizaje. Ante ello, el propósito de la presente investigación es mejorar el nivel de la competencia lee diversos tipos de textos en su lengua materna. En dicha investigación, como muestra fueron tomados 10 estudiantes y una docente. La técnica utilizada fue la entrevista, con su respectivo instrumento la guía de entrevista tanto a los estudiantes como a la docente. Respecto a los referentes teóricos, se debe manifestar que están relacionados a las estrategias que busca da...