Gestión catastral y predios urbanos en la Municipalidad Distrital de Morales, 2022

Descripción del Articulo

El estudio tuvo como objetivo, determinar la relación que existe entre la gestión catastral y los predios urbanos en la Municipalidad Distrital de Morales, 2022; para ello se utilizó como metodología un tipo de estudio básico, con un enfoque ampliamente cuantitativo; el diseño establecido no experim...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Fernandez Vasquez, Jose
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/105653
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/105653
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Gestión pública
Mantenimiento preventivo
Municipios
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.02
Descripción
Sumario:El estudio tuvo como objetivo, determinar la relación que existe entre la gestión catastral y los predios urbanos en la Municipalidad Distrital de Morales, 2022; para ello se utilizó como metodología un tipo de estudio básico, con un enfoque ampliamente cuantitativo; el diseño establecido no experimental, de corte trasversal, y alcance descriptivo y correlacional. La muestra lo conformó 30 colaboradores a quienes se aplicó los cuestionarios como instrumentos que fueron debidamente validados y confiabilizados; lo que llevo a obtener como resultado que el estado actual de la gestión catastral en una municipalidad distrital fue 76.7% de nivel medio, de igual manera los predios urbanos fueron 60% regular y el levantamiento catastral junto con la actualización catastral guarda relación con los predios urbanos a diferencia del mantenimiento catastral. Finalmente, se concluyó que existe relación entre la gestión catastral y los predios urbanos esto debido a que los coeficientes encontrados mediante la correlación de Pearson fueron adecuados (p = .005 y r = .499), permitiendo aceptar la hipótesis de investigación.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).