LA RESPONSABILIDAD SOCIAL CORPORATIVA COMO RESPUESTA A LA CORRUPCIÓN EN EL ENTORNO EMPRESARIAL

Descripción del Articulo

La Responsabilidad Social Corporativa, según Garriga y Melé y Porter y Kramer (2008), es una herramienta para generar valor con el transcurso del tiempo, médiante la obtención de ventajas competitivas de larga duración para la empresa como una buena imagen, una posición diferenciada en el mercado, i...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: FERNANDEZ VASQUEZ, JOSE ARQUIMEDES
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Señor de Sipan
Repositorio:Revistas - Universidad Señor de Sipán
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:ojs.revistas.uss.edu.pe:article/1140
Enlace del recurso:https://revistas.uss.edu.pe/index.php/SSIAS/article/view/1140
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Responsabilidad social corporativa, crisis, economía, corrupción, pánico financiero
Descripción
Sumario:La Responsabilidad Social Corporativa, según Garriga y Melé y Porter y Kramer (2008), es una herramienta para generar valor con el transcurso del tiempo, médiante la obtención de ventajas competitivas de larga duración para la empresa como una buena imagen, una posición diferenciada en el mercado, innovación sus métodos y mercancías, reducción de   costos y selección de colaboradores capacitados. En las últimas décadas se ha ido incrementando el análisis e interés de la corrupción sobre su presencia, influencia y consecuencias en la esfera empresarial. La corrupción es una problemática tanto social como política, legal, económica y ética que perturba y debe preocupar tanto a instituciones públicas como a empresas privadas Se puede advertir que aún permanece cierta indiferencia en el entorno empresarial, al considerar que la corrupción no les afecta de forma directa, por lo que no dedican esfuerzos suficientes por contrarrestarla.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).