Aplicación de abono orgánico en especies forrajeras y su efecto fotosintético y captura de carbono Zungarococha – Iquitos – 2016
Descripción del Articulo
El presente trabajo de investigación se desarrolló en las instalaciones del Proyecto de Enseñanza e Investigación Jardín Agrostologico, ubicado en el Km. 5,800 Carretera Iquitos-Nauta, entre los poblados de Zungarococha y Puerto Almendra, Distrito de San Juan de Miraflores, Provincia de Maynas, Depa...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2018 |
Institución: | Universidad Nacional De La Amazonía Peruana |
Repositorio: | UNAPIquitos-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unapiquitos.edu.pe:20.500.12737/5393 |
Enlace del recurso: | http://repositorio.unapiquitos.edu.pe/handle/20.500.12737/5393 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Aplicación de abonos Abonos orgánicos Plantas forrojeras Captura de carbono Fotosíntesis Agronomía http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.01.06 |
Sumario: | El presente trabajo de investigación se desarrolló en las instalaciones del Proyecto de Enseñanza e Investigación Jardín Agrostologico, ubicado en el Km. 5,800 Carretera Iquitos-Nauta, entre los poblados de Zungarococha y Puerto Almendra, Distrito de San Juan de Miraflores, Provincia de Maynas, Departamento de Loreto, el objetivo fue determinar si la aplicación de gallinaza influye en la edad de corte, eficiencia fotosintética y captura de carbono del pasto Toledo, Marandu y King grass verde, se utilizó el Bloque Completo al Azar con cuatro tratamientos y tres repeticiones y la prueba estadística de Duncan, llegando a la conclusión de que si existe efecto de la gallinaza en la edad de corte, eficiencia fotosintética y captura de carbono, donde los tratamientos T1 (corte a la 6ta semana) ocuparon los primeros lugares con valores de (Eficiencia Fotosintética = 6,56% y Captura de Carbono = 399,80 g, para el pasto Toledo; Eficiencia Fotosintética = 5,73% y Captura de Carbono = 344,13 g, para el pasto Marandu y, Eficiencia Fotosintética = 6,33% y Captura de Carbono = 537,46 g, para el King grass verde), por lo tanto el mejor tratamiento según las variables en estudio es el T1 (corte a la 6ta semana) en las tres especies forrajeras. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).