1
tesis de grado
Publicado 2020
Enlace
Enlace
El presente trabajo de investigación de marketing relacional permitirá al centro recreativo LAS PIRKAS conocer su entorno situacional para poder establecer estrategias que ayudarán a mejorar toda la calidad de servicio por ello se propone un plan que contribuirá en el buen manejo del servicio. Esta investigación se realiza en un determinado periodo con acompañamiento de bases teóricas idóneas para dar una línea de seguimiento, posteriormente se realiza una evaluación de las encuestas de manera cuantitativa para tener datos específicos sobre lo evaluado. Cabe resaltar que la calidad de servicio es muy importante dentro de la organización ya que gracias a ello se llega a dar funcionamiento de la organización, actualmente el centro recreativo LAS PIRKAS cuenta con deliciosos y variados tipos potajes, por lo cual está teniendo mucha acogida ,sin embargo existen clientes que mos...
2
tesis de maestría
Publicado 2023
Enlace
Enlace
El presente trabajo de investigación estuvo orientado a determinar la relación entre el liderazgo directivo y la calidad educativa en una Institución Educativa Pública de Imaza – Bagua, estudio cuantitativo, de tipo básico con diseño descriptivo correlacional, dirigido a una muestra de 43 docentes, a quienes se les aplicó como instrumentos de trabajo de campo los cuestionarios de percepción sobre liderazgo directivo y calidad educativa, cuyos datos fueron procesados haciendo uso de la estadística descriptiva e inferencial, arrojando un valor de 0,344, lo que explica que existe una correlación directa positiva moderada entre el liderazgo directivo y la calidad educativa, con un grado de significancia menor de 0,05, por lo que se acepta la hipótesis alterna y se rechaza la hipótesis nula, asumiendo como decisión final, según el grado de correlación Rho de Spearman, que exi...
3
artículo
Publicado 2019
Enlace
Enlace
Para caracterizar el agua utilizada para riego en explotaciones hortícolas del departamento de Saladas, se realizaron muestreos cuatrimestrales, determinándose in situ: temperatura, pH y conductividad eléctrica. En el laboratorio, se determinó lo siguiente: alcalinidad total, calcio, magnesio, dureza total, sodio, potasio, cloruros, sulfato, fósforo, nitrato y se determinó la concentración total de sólidos disueltos, la relación de absorción de sodio (RAS), el índice de Langelier y el índice de Scott. Se aplicó análisis estadístico descriptivo y de correlaciones entre las variables. En ninguno de los casos los parámetros superaron el nivel máximo establecido para aguas de riego, aunque, según el índice de Langelier, en el primer muestreo todas las muestras resultaron ser corrosivas, en el segundo muestreo el 67% de las muestras son corrosivas, el resto puede presentar ...
4
tesis de grado
Publicado 2020
Enlace
Enlace
Presenta los recursos metodológicos empleados en el desarrollo del proyecto de aprendizaje de educación inicial Eco Olla: el juego múltiple, las rutinas y las interacciones. Enuncia estrategias usadas durante la práctica cotidiana con los niños: trabajo autónomo, promoción de la creatividad, resolución de conflictos, cooperación como aprendizaje, y aprendizaje significativo como herramienta. Sistematiza la sesión de aprendizaje mediante el cual se busca identificar la relación que hay entre alimentación saludable y cuidado del medio ambiente a través de la dinámica de Eco Olla.
5
tesis de grado
Publicado 2016
Enlace
Enlace
Investigación de naturaleza descriptiva, transversal y experimental. Tiene por finalidad determinar la actividad antimicrobiana in vitro de los aceites esenciales y extractos etanólicos de hojas de Piper acutifolium Ruiz & Pav., Piper carpunya Ruiz & Pav., Piper callosum Ruiz & Pav. y Piper amalago L., recolectadas en los departamentos de Cajamarca, Loreto y Amazonas, y la elucidación estructural de los componentes de sus aceites esenciales. La actividad antimicrobiana se evalúa mediante el método de difusión en agar y se determina la Concentración Mínima Inhibitoria (CMI) por el método de microdilución colorimétrica frente a Staphylococcus aureus ATCC 25923, Staphylococcus aureus meticilina resistente ATCC 33591, Staphylococcus epidermidis ATCC 12228, Bacillus subtilis cepa ambiental, Bacillus cereus cepa alimentaria, Pseudomonas aeruginosa ATCC 27853, Escherichia coli ATCC 2...
6
artículo
Publicado 2018
Enlace
Enlace
In this work, essential oil of Hedyosmum luteynii is characterize from samples collected in the Jacarón natural forest, Colta, Chimborazo, Ecuador. The essential oil was extracted by hydrodistillation; analysis of the composition was carried out by gas chromatograph, coupled to a mass spectrometer; identification of the components was made by comparing their mass spectra and the Kováts indexes reported in the literature. Twenty-eight compounds were identified, 98.62% of the total components. Natural hydrocarbon monoterpenes were the highger (83.21%). The most abundant components were: α-phellandrene (32.72%), α-pinene (13.20%), (Z)-β-ocimene (10.99%), silvestrene (6.51%), bicyclogermacrene (5.05%), 1.8-cineol (4.95%), (E)-β-ocimene (3.88%) and germacrene D (3.20%). For first time, silvestrene is reported as an important component of essential oil in one of the species of the genus ...
7
tesis de grado
Publicado 2019
Enlace
Enlace
El presente trabajo de investigación se desarrolla con la finalidad de analizar el estrés laboral y la productividad de los colaboradores de la agencia CREDISCOTIA FINANCIERA S.A, Cajamarca, 2018 y así determinar la relación que afecta a la productividad de los colaboradores. El presente estudio fue elaborado en la agencia CREDISCOTIA FINANCIERA S.A, Cajamarca, provincia de Cajamarca en el sector financiero. El estudio realizado es cuantitativo, de diseño no experimental transversal. La investigación al que corresponde es de tipo descriptivo. La muestra es de tipo no probabilístico, la cual estuvo constituido por 30 trabajadores de la agencia a quienes se aplicó se aplicó una encuesta, llegando así a la conclusión, identificando un nivel de estrés alto en los colaboradores de la agencia CREDISCOTIA FINANCIERA S.A, Cajamarca, respecto a situaciones estresantes (0,971), siendo ...
8
tesis de grado
Publicado 2021
Enlace
Enlace
La identificación de los seres humanos constituye un pilar fundamental de la civilización. La identificación de las personas se puede realizar en vida o tras la muerte de éstas. Cuando existen circunstancias en donde es preciso reconocer la identidad de un individuo, es muy importante contar con métodos que lo permitan, no solamente porque es importante en el aspecto social o medico-legal, sino también por razones de humanidad, al brindar certeza a los familiares, ayudando a afrontar la pérdida. Para lograrlo, las técnicas de identificación deben ser confiables, seguras, fáciles y rápidas de aplicar; y estar disponibles en todo momento. La odontología está comprendida por muchos capítulos de la ciencia aplicada al estudio y entendimiento de las estructuras y la fisiología del sistema estomatognático, por lo tanto, posee las herramientas para poder desarrollar, crear y apl...
9
artículo
Publicado 2018
Enlace
Enlace
El objetivo de este trabajo fue la caracterización química del aceite esencial de Hedyosmum luteynii, a partir de muestras recolectadas en el bosque natural Jacarón, cantón Colta, provincia de Chimborazo, Ecuador. El aceite esencial se extrajo por hidrodestilación; el análisis de la composicion se realizó mediante un cromatógrafo de gases acoplado a un espectrómetro de masas; la identificación de los componentes se realizó por comparación de sus espectros de masas y de los índices de Kováts reportados en la literatura. Se identificaron 28 compuestos, correspondientes al 98.62% del total de los constituyentes, siendo la mayoría monoterpenos hidrocarburos naturales (83.21%). Los constituyentes más abundantes fueron: α-felandreno (32.72%), α-pineno (13.20%), (Z)-β-ocimeno (10.99%), silvestreno (6.51%), biciclogermacreno (5.05%), 1.8-cineol (4.95%), (E)-β-ocimeno (3.88%) ...
10
artículo
La investigación tuvo como objetivo caracterizar la imagen de la juventud mostrada en la publicidad televisiva del Perú, definiendo qué papel se asigna a los jóvenes en las piezas publicitarias de la televisión peruana. El estudio, de tipo básico y diseño descriptivo simple, tomó una muestra de 100 spots publicitarios, emitidos durante los meses de julio, agosto y setiembre de 2019. Se aplicó como instrumento de recolección de datos, la ficha de análisis de contenido de imagen de la juventud, diseñada para la investigación. Se halló que, predominantemente, se muestra a jóvenes de fenotipo caucásico, atlético y que destacan por su atractivo físico, con roles de belleza, cuidado del cuerpo y la propia imagen, teniendo el placer como objetivo principal. Se concluye que la imagen de la juventud en la publicidad televisiva nacional es discriminativa en el fenotipo que repres...
11
tesis de grado
Publicado 2019
Enlace
Enlace
Las cuentas por cobrar son un factor de mucha importancia dentro del Activo circulante, en la mayoría de los casos se genera con la finalidad de conservar al cliente por medio de la apertura de un historial crediticio con la Empresa, sin embargo, a causa de un mal control o políticas de cobro no establecidas es que se dichas cuentas pueden repercutir en forma negativa dentro de la Organización. Es por ello que se ha desarrollado el presente trabajo, considerando una Revisión Sistemática de la información de los últimos 10 años, las principales fuentes de información se recopilaron de: Google Académico, Redalyc y Scielo. Entre tesis y artículos se busca dar respuesta a la pregunta de Investigación: ¿De qué manera influye el control interno de las Cuentas por Cobrar en la liquidez de las Empresas de Servicio? Por lo que se puede colegir en lo siguiente: Si las Empresas llevan...
12
tesis de grado
Publicado 2020
Enlace
Enlace
El desarrollo del presente trabajo de Investigación es determinar de qué manera influye las políticas de crédito y cobranza en la liquidez de la Empresa Mega conversiones Gas del Norte S.A.C. durante el periodo 2018. Ubicada en la Ciudad de Trujillo, a continuación, el detalle de la estructura: El primer punto a trabajar es el análisis de las políticas de crédito y cobranza y la liquidez de la Organización, con lo que se ha podido evidenciar que, al no respetar las políticas de venta de la Empresa, el acopio de las ventas al crédito pendientes por cobrar, generó un índice de morosidad a tal punto que no permite que la Organización cumpla con sus obligaciones principales, repercutiendo sus relaciones comerciales y proyectos de crecimiento a futuro. Para finalizar se puede argumentar diciendo que, prácticamente las ventas pendientes por cobrar son como el saldo contable en e...
13
tesis de grado
Publicado 2020
Enlace
Enlace
El objetivo de la revisión es analizar el sistema tributario y financiero de la cobranza dudosa en instituciones financieras. Surge a partir de las diferencias que existe entre el sector financiero y los otros sectores económicos. Siendo el sector financiero aquel que cuenta con un tratamiento tributario especial con respecto a la cobranza dudosa, ya que estas entidades se dedican al otorgamiento de préstamos para poder obtener rentabilidad lo cual conlleva a que exista una mayor posibilidad de que los prestamos no sean pagados en el tiempo pactado generando problemas de liquides en las empresas puesto que no se obtiene la ansiada rentabilidad si no que por el contrario conllevaría una perdida puesto que dichos prestamos constituye un costo para la empresa el cual no será recuperado. Por otro lado, las pérdidas ocasionadas por irrecuperabilidad de los créditos serian admitidos com...
14
tesis de grado
Publicado 2021
Enlace
Enlace
El presente trabajo de investigación tiene por objetivo diseñar un proyecto de aprendizaje que mejore las relaciones interpersonales de los niños y niñas de la Institución Educativa N° 711 del Distrito de Cristo Nos Valga y Provincia de Sechura- 2019. Puesto que, se ha identificado que los niños presentan dificultades referidas a su desarrollo emocional tales como: niños tímidos, desconfiados e inseguros, poco expresivos, introvertidos y con miedo a expresarse con sus compañeros de clase. La investigación se enmarca dentro del paradigma interpretativo y la metodología es cualitativa. Para el desarrollo de la investigación se trabajó con los registros del cuaderno o diario de campo y fuentes bibliográficas para profundizar aspectos teóricos. El proyecto se denominó “Una escuela de colores e ilusiones”, tuvo una duración de 15 días y se enfatizó en el desarrollo de ...
15
artículo
La investigación tuvo como objetivo caracterizar la imagen de la juventud mostrada en la publicidad televisiva del Perú, definiendo qué papel se asigna a los jóvenes en las piezas publicitarias de la televisión peruana. El estudio, de tipo básico y diseño descriptivo simple, tomó una muestra de 100 spots publicitarios, emitidos durante los meses de julio, agosto y setiembre de 2019. Se aplicó como instrumento de recolección de datos, la ficha de análisis de contenido de imagen de la juventud, diseñada para la investigación. Se halló que, predominantemente, se muestra a jóvenes de fenotipo caucásico, atlético y que destacan por su atractivo físico, con roles de belleza, cuidado del cuerpo y la propia imagen, teniendo el placer como objetivo principal. Se concluye que la imagen de la juventud en la publicidad televisiva nacional es discriminativa en el fenotipo que repres...
16
tesis de grado
Publicado 2017
Enlace
Enlace
El presente proyecto de investigación titulado “Motivos de compra de imitaciones de marcas deportivas en los estudiantes de la carrera de Comunicación Social dela Universidad Nacional del Santa–2017” tiene como objetivo principal identificarlos motivos de compra de imitaciones de marcas deportivas en jóvenes de la Carrera de Comunicación Social de la Universidad Nacional del Santa. El tipo y diseño del estudio presentado correspondió a una investigación Cualitativa-etnográfica, siendo no experimental. Además el estudio fue ejecutado a 23 jóvenes entre las edades de 18–25 años de edad,con la finalidad de poder obtener información que respalden el objetivo general y los específicos. Para ello se utilizó como técnica la entrevista y como instrumento el cuestionario que consta de 25 preguntas, basados en motivaciones de compra y decisión de compra, además éstas preg...
17
tesis de maestría
Publicado 2019
Enlace
Enlace
El presente estudio de investigación se realizó con el objetivo de determinar la relación entre las actividades Lúdicas y logros de aprendizaje en matemática en niños del 4to año en U. E. República de Alemania del Ecuador-2019, siendo una investigación de tipo no experimental y diseño descriptiva – correlacional; en una muestra conformada por 40 alumnos para lo cual se utilizó la técnica de observación, y se aplicó una guía de observación y una ficha de análisis documental, donde se tomó en consideración el programa estadístico SPSS V22. Dentro de los resultados se halló que el 75% de estudiantes presentan un nivel logrado en las actividades lúdicas y el 25% se encuentran en proceso; asimismo el 58% de estudiantes se encuentran en un nivel de proceso en el logro de aprendizaje en matemática y el 43% se encuentran en el nivel logrado. Así mismo de acuerdo al obje...
18
tesis doctoral
Publicado 2024
Enlace
Enlace
La presente investigación tuvo como objetivo, demostrar la eficacia del programa HERRATIC, para fortalecer las competencias digitales de los docentes de bachillerato del cantón Naranjal. La investigación es de enfoque cuantitativo de tipo aplicada con un diseño cuasi experimental. La una población de 70 docentes de los cuales mediante un muestreo no probabilístico por conveniencia se seleccionó 30 docentes del nivel bachillerato. Como instrumento de recojo de información se empleó el cuestionario debidamente validado, bajo la prueba de confiabilidad se empleó el estadístico (KR-20), arrojando un 0,83 el cual indica un alto grado de fiabilidad. El programa HERRATIC se ejecutó mediante 15 sesiones de aprendizaje. Para el análisis de los datos se utilizó la prueba no paramétrica U de Mann Whitney que se utilizó para el contaste de las hipótesis En los resultados del post te...
19
artículo
Publicado 2024
Enlace
Enlace
El presente estudio se enfocó en evaluar la efectividad de un programa de aprendizaje destinado a fortalecer las competencias digitales de los docentes de bachillerato, ante la carencia actual de estas habilidades en el entorno educativo. Se adoptó un enfoque cuantitativo mediante un diseño cuasiexperimental, con una población de 73 docentes. Se implementó un cuestionario de 21 ítems, validado a través de juicio de expertos y el coeficiente de V-Aiken, con una fiabilidad de 0.826. Tras la aplicación del programa diseñado, se constataron mejoras significativas en el grupo experimental en comparación con el grupo de control, lo que evidencia el impacto positivo del programa en el desarrollo de competencias digitales. Estos hallazgos subrayan la necesidad de integrar programas de capacitación y formación continua para potenciar las competencias digitales en el ámbito educativo.
20
tesis doctoral
Publicado 2021
Enlace
Enlace
El delito de agresiones de la mujer y miembros integrantes de una familia, hoy en día es el delito de más afluencia de denuncias que tramita el Poder Judicial, no solo en el distrito judicial de Lima Norte, sino en otros distritos judiciales. La Ley 30364 para erradicar todo tipo de violencia contra la mujer y los miembros integrantes del grupo familiar, constituye un esfuerzo conjunto del Estado y las instituciones inmersas en la protección de la mujer y el grupo familiar, población que espera una pronta medida que se ajuste a la expectativa sufrida. Es así, que advertida la problemática, la presente investigación con enfoque cuantitativo, trae como propuesta determinar si las medidas de protección para la victima así como las respectivas medidas impuestas al agresor se relacionan con la efectiva aplicación de las sentencias por el delito de agresiones en contra de las mujeres...