Sistema tributario y financiero de la cobranza dudosa en instituciones financieras: una revisión teórica
Descripción del Articulo
El objetivo de la revisión es analizar el sistema tributario y financiero de la cobranza dudosa en instituciones financieras. Surge a partir de las diferencias que existe entre el sector financiero y los otros sectores económicos. Siendo el sector financiero aquel que cuenta con un tratamiento tribu...
| Autores: | , |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2020 |
| Institución: | Universidad Peruana Unión |
| Repositorio: | UPEU-Tesis |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.upeu.edu.pe:20.500.12840/3981 |
| Enlace del recurso: | http://repositorio.upeu.edu.pe/handle/20.500.12840/3981 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Sistema tributario y financiero Cobranza Dudosa Instituciones Financieras http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.00 |
| Sumario: | El objetivo de la revisión es analizar el sistema tributario y financiero de la cobranza dudosa en instituciones financieras. Surge a partir de las diferencias que existe entre el sector financiero y los otros sectores económicos. Siendo el sector financiero aquel que cuenta con un tratamiento tributario especial con respecto a la cobranza dudosa, ya que estas entidades se dedican al otorgamiento de préstamos para poder obtener rentabilidad lo cual conlleva a que exista una mayor posibilidad de que los prestamos no sean pagados en el tiempo pactado generando problemas de liquides en las empresas puesto que no se obtiene la ansiada rentabilidad si no que por el contrario conllevaría una perdida puesto que dichos prestamos constituye un costo para la empresa el cual no será recuperado. Por otro lado, las pérdidas ocasionadas por irrecuperabilidad de los créditos serian admitidos como gastos permitiendo su deducción en el Impuesto a la renta de tercera categoría. Por lo tanto, es imprescindible aplicar los principios y recomendaciones internacionales que buscan minimizar los riesgos a los que se ve expuesto este sector económico |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).