Mostrando 1 - 6 Resultados de 6 Para Buscar 'Tovar Torres, María Clarisa', tiempo de consulta: 0.04s Limitar resultados
1
tesis de maestría
Esta vigente la preocupación por investigar los problemas existentes en la enseñanza de las ciencias y particularmente en la ciencia química, y en ella el contenido temático de las reacciones químicas, que se constituyen como la base sobre la cuál se funda esta ciencia.
2
tesis de maestría
Esta vigente la preocupación por investigar los problemas existentes en la enseñanza de las ciencias y particularmente en la ciencia química, y en ella el contenido temático de las reacciones químicas, que se constituyen como la base sobre la cuál se funda esta ciencia.
3
artículo
In this work, essential oil of Hedyosmum luteynii is characterize from samples collected in the Jacarón natural forest, Colta, Chimborazo, Ecuador. The essential oil was extracted by hydrodistillation; analysis of the composition was carried out by gas chromatograph, coupled to a mass spectrometer; identification of the components was made by comparing their mass spectra and the Kováts indexes reported in the literature. Twenty-eight compounds were identified, 98.62% of the total components. Natural hydrocarbon monoterpenes were the highger (83.21%). The most abundant components were: α-phellandrene (32.72%), α-pinene (13.20%), (Z)-β-ocimene (10.99%), silvestrene (6.51%), bicyclogermacrene (5.05%), 1.8-cineol (4.95%), (E)-β-ocimene (3.88%) and germacrene D (3.20%). For first time, silvestrene is reported as an important component of essential oil in one of the species of the genus ...
4
artículo
El objetivo de este trabajo fue la caracterización química del aceite esencial de Hedyosmum luteynii, a partir de muestras recolectadas en el bosque natural Jacarón, cantón Colta, provincia de Chimborazo, Ecuador. El aceite esencial se extrajo por hidrodestilación; el análisis de la composicion se realizó mediante un cromatógrafo de gases acoplado a un espectrómetro de masas; la identificación de los componentes se realizó por comparación de sus espectros de masas y de los índices de Kováts reportados en la literatura. Se identificaron 28 compuestos, correspondientes al 98.62% del total de los constituyentes, siendo la mayoría monoterpenos hidrocarburos naturales (83.21%). Los constituyentes más abundantes fueron: α-felandreno (32.72%), α-pineno (13.20%), (Z)-β-ocimeno (10.99%), silvestreno (6.51%), biciclogermacreno (5.05%), 1.8-cineol (4.95%), (E)-β-ocimeno (3.88%) ...
5
artículo
This paper presents the results obtained in a study conducted in the period 2013-2014 to determine the pathological profile of a sample of 200 schoolchildren from two urban-marginal schools in Machala, El Oro province, Ecuador, aged between 4-12 years, exposed to contact with pesticides used in the fumigation of banana crops.Individual characteristics of the children analyzed, such as sex, nutritional status and social stratum, among others, were determined and studies of blood cytometry and plasma cholinesterase were performed.Laboratory tests were not conclusive for the diagnosis of chronic intoxication, which may be related to the type of pesticide used, the time of exposure and the absence of reference values for this age group differentiated by sex.The symptomatology determined in almost all children is related to muscarinic or parasympathetic symptoms that occur in pesticide poison...
6
artículo
En el presente trabajo se presentan los resultados alcanzados en un estudio realizado en el periodo 2013-2014, para determinar el perfil patológico de una muestra de 200 escolares de dos escuelas urbano-marginales de Machala, provincia el Oro, Ecuador, con edades comprendidas entre 4-12 años, expuestos a contacto con pesticidas utilizados en la fumigación de cultivos de banano.Se determinaron características individuales de los niños analizados, como sexo, estado nutricional y estrato social entre otras y se les realizaron estudios de biometría hemática y colinesterasa plasmática. Los análisis de laboratorio no fueron concluyentes para el diagnóstico de intoxicación crónica lo cual pudiera estar relacionado con el tipo de plaguicida utilizado, el tiempo de exposición y a la no existencia de valores de referencia para ese grupo de edad diferenciada por sexo. La sintomatologí...