Mostrando 1 - 14 Resultados de 14 Para Buscar 'Vega, Fiorella', tiempo de consulta: 1.76s Limitar resultados
1
tesis de maestría
El presente trabajo de investigación titulada: Programa para mejorar la conciencia fonológica en niños del primer grado de Primaria de institución privada de Breña, Lima 2022, tuvo como objetivo principal evaluar el efecto de la aplicación del programa estratégico “Conociendo los sonidos” para mejorar la conciencia fonológica en los estudiantes de primer grado de educación primaria, en un colegio privado de Breña, Lima 2022. El instrumento utilizado fue el THM (Test de habilidades metalingüísticas). Dicho instrumento fue sometido al análisis de confiabilidad y validez, determinando que constaban con validez y confiabilidad. El tipo de investigación fue aplicada, con un enfoque cuantitativo, y diseño experimental. La población estuvo conformada por 60 estudiantes, con un muestreo no probabilístico. La técnica empleada fue la encuesta, se realizó una prueba piloto va...
2
tesis de grado
La agroindustria en Perú es vital para el desarrollo económico y social del país, impulsando el crecimiento y la inversión. Sin embargo, enfrenta desafíos en la seguridad laboral, debido a la exposición a riesgos laborales. La tesis se enfoca en la aplicación de un plan de SSO, en una empresa agroindustrial en Lambayeque para disminuir accidentes. La empresa registra una alta tasa de accidentes, lo que genera pérdidas económicas y ausentismo. La investigación propone diagnosticar el estado actual de seguridad, implementar un plan de SSO, evaluar la disminución de accidentes y el costo-beneficio de dichas medidas. Logrando un impacto significativo de 24 accidentes a 5 accidentes. Se adopta un enfoque cuantitativo y correlacional, utilizando métodos estadísticos para analizar datos y validar la hipótesis donde se expresa que un plan de SSO, reduce accidentes. Además, se dest...
3
tesis de grado
El control interno es importante dentro de las empresas del sector privado, implementarlo permite suprimir o aminorar los riesgos a los cuales está expuesta la gestión administrativa, además brinda seguridad razonable con respecto a la información financiera, creando así, confiabilidad para la toma de decisiones y con ello poder alcanzar los objetivos propuestos. En nuestro país, se ha evidenciado que, si bien esta herramienta es conocida por la mayoría, aun son muchos los empresarios que no le dan la importancia que se requiere, ya que son las compañías de gran tamaño las que mayormente implementan un control interno. Teniendo en cuenta lo antes mencionado y basado en la revisión bibliográfica sobre el tema es que se desarrolla el presente tema de investigación en el cual tiene como finalidad, dar a conocer aspectos claves del control interno para mejorar la gestión admini...
4
tesis de grado
El presente trabajo tiene como principal objetivo determinar la relación entre las variables de estudio. En este instituto se han presentado inconvenientes en cuanto a las faltas e inasistencias del personal docentes, por ello el estudio busca determinar lo que está fallando en la satisfacción laboral, en base al clima organizacional del instituto, con el fin de descubrir el problema y aportar información relevante para la solución del mismo. En esta investigación se han descrito múltiples teorías y conceptos sobre las variables en estudio, como los conceptos planteados por Litwin y Stringer, Méndez Álvarez, Palma, Robbi ns y Judge, entre otros; es un estudio descriptivo – correlacional, cuantitativo, no experimental. Se utilizó el censo, conformado por 99 docentes del instituto y para la recolección de datos se utilizó la técnica de la encuesta y como instrumento un cues...
5
tesis de maestría
La consultoría se puede enmarcar como un servicio al cual los estudiantes, egresados, profesionales, directores de empresas y funcionarios públicos pueden recurrir si sienten la necesidad de ayuda o asesoría estadística tanto en la solución de diversos problemas como en la implantación de procesos de mejora continua. Bajo este contexto se plantea el siguiente problema: ¿Es viable socialmente la creación de un centro de Consultoría Estadística en la Facultad de Ciencias Físicas y Matemáticas - FACFYM de la Universidad Nacional Pedro Ruiz Gallo, Lambayeque 2017? Objetivo General: Evaluar socialmente la creación de un centro de Consultoría Estadística en la Facultad de Ciencias Físicas y Matemáticas - FACFYM de la Universidad Nacional Pedro Ruiz Gallo, Lambayeque 2017. Hipótesis: Si existe viabilidad de mercado, técnica, organizacional, ambiental y rentabilidad entonces, ...
6
tesis de grado
El objetivo de este estudio fue analizar la relación entre la cultura organizacional y las prácticas de responsabilidad social empresarial de la empresa minera Volcan 2023, evaluando las dimensiones de ambas variables: involucramiento, adaptabilidad, consistencia, misión de la Cultura Organizacional y los aspectos económicos, legales, éticos y filantrópicos de la Responsabilidad Social Empresarial (RSE). El estudio, de enfoque cuantitativo, fue correlacional, con un diseño no experimental-transversal, y utilizó una encuesta aplicada a 348 trabajadores. Se basó en el Cuestionario de Cultura Organizacional de Denison (1991), adaptado por Vargas & Flores (2019), y el Modelo de Carroll (1979) para la RSE, ambos utilizados como instrumentos de medición. Para el análisis descriptivo e inferencial y la prueba de hipótesis, se empleó el programa SPSS y la prueba estadística no para...
7
tesis de grado
El presente trabajo de investigación propone un modelo que analiza el desarrollo del “open government” con el objetivo de mejorar la gobernanza en las regiones del Perú; el modelo propuesto se compone de dos grupos, el primero, el contexto de la información divulgada compuesto a su vez por las categorías de diseño y navegabilidad y el de usabilidad; el segundo grupo, integrado por el contenido de la información divulgada, compuesta por las categorías de transparencia, participación, colaboración y rendición de cuentas. El modelo es aplicado a las páginas web oficiales de las 26 regiones del Perú, los resultados preliminares nos muestran que el Perú se encuentra en un grado inicial de implementación de la transparencia con un incipiente desarrollo en la rendición de cuentas
8
tesis de grado
Esta presente investigación tuvo como objetivo, comparar la precisión de dos localizadores apicales en la determinación de la longitud de trabajo in vitro en dientes unirradiculares. Fue de tipo aplicada, experimental, transversal in vitro, donde se establece que se analizaron 58 piezas dentarias, para la determinación de la longitud real del conducto se utilizó el método de inspección visual directa. Se obtuvo la longitud de trabajo con los localizadores, AirPex y Woodpex III, utilizando un producto innovador Protrain, para lectura de las medidas se utilizó un calibrador digital. Los datos se registraron en una ficha de observación directa participante laboratorial. Se observa que existen diferencias significativas entre el localizador Airpex y Woodpex III, los valores descriptivos de ambos grupos donde el promedio de las diferencias del grupo de Woodpex III con el grupo contro...
9
tesis de grado
La presente investigación fue estudiada sobre los métodos de la segmentación de mercado donde se evidencia de suma importancia su utilización en las organizaciones ya que permitirá adaptarse a los diferentes tipos de consumidores. Como se presenta en el título de investigación llamado Métodos de la segmentación de mercado. Revisión sistemática de la literatura se obtuvo como objetivo general el actualizar los estudios en base a una revisión sistemática orientada a la contextualización de la segmentación de mercado como una estrategia de gestión en las organizaciones, donde se utilizó una metodología de revisión sistemática con un enfoque de investigación cualitativo. Asimismo, se recurrió a investigar mediante artículos científicos indizados con la finalidad de que la investigación sea de calidad y de manera transparente, por la cual se revisó cuarenta artículo...
10
tesis de grado
El presente artículo explora las experiencias de trabajo y percepciones individuales en relación con la subtitulación interlingüística de un conjunto de profesionales de Lima, Perú. El estudio se realizó a partir de métodos cualitativos: doce entrevistas semiestructuradas a cuatro grupos de participantes —empresas y profesionales de traducción, y empresas y profesionales de comunicación audiovisual—. La información recopilada se dividió en cuatro secciones: la relevancia de la subtitulación como proceso y servicio, la inserción contingente a la práctica profesional de la subtitulación, la aproximación inductiva a la subtitulación y la relevancia de la función del traductor que subtitula y las posibilidades del mercado. Los resultados obtenidos muestran que, para los participantes, la subtitulación no tiene un mercado establecido en la capital peruana. Sin embargo,...
11
tesis de grado
El desarrollo de la presente investigación tiene su origen en la preocupación y descontento que genera el hecho de que exista tanta desigualdad en nuestro país en todos los aspectos ; en caso específicamente de la evasión tributaria que representa mayormente la gran desigualdad que existe en el aporte de las obligaciones tributarias Existe evasión tributaria cuando una persona infringiendo la ley, deja de pagar todo o una parte de un impuesto al que está obligada. Al incumplir de manera intencional con el pago de las contribuciones que le corresponden como contribuyente y ciudadano, estará cometiendo un delito. Este incumplimiento causa un deterioro económico y el contribuyente obtiene un beneficio que no le correspondería. En efecto, por un lado, el cumplimiento de las obligaciones tributarias por parte de algunas empresas genera una situación de competencia desleal respecto ...
12
artículo
El presente artículo explora las experiencias de trabajo y percepciones individuales en relación con la subtitulación interlingüística de un conjunto de profesionales de Lima, Perú. El estudio se realizó a partir de métodos cualitativos: doce entrevistas semiestructuradas a cuatro grupos de participantes — empresas y profesionales de traducción, y empresas y profesionales de comunicación audiovisual—. Aunque los participantes asumen que la subtitulación no tiene un mercado establecido en la capital peruana, opinan que se trata de un nicho con una demanda en crecimiento. Asimismo, existe una diferencia respecto al modo de trabajo de las empresas y profesionales de traducción y de comunicación audiovisual, concretamente, en las etapas del proceso de subtitulación y el uso de protocolos, además de otros criterios para asegurar la calidad del servicio.
13
ponencia
Seminario: Estudios e Investigaciones Hidrológicas SENAMHI, 23 de Enero del 2015.
14
artículo
OBJETIVOConocer la prevalencia e infección por enteroparásitos, así como determinar el estado nutricional de una población escolar infantil aparentemente sana de la Institución Educativa Nacional “Karol Wojtyla”,  del distrito de San Juan de Lurigancho, Lima-Perú.MATERIAL Y MÉTODO:205 niños, de ambos sexos, entre 6 y 12 años de primer a sexto grado de primaria. Las muestras fueron analizadas utilizando la técnica de sedimentación espontánea (TSET) y el método de Graham.RESULTADOSEn el 44.4 % (91/205) se realizó el examen parasitológico. La prevalencia  de enteroparásitos fue 61.50% (56/91), hallando Enterobius vermicularis (14.30%),  Hymenolepis nana (8.80%), Blastocystis hominis (38.50%),  y Giardia  lamblia (13.20%) y no patógenos como Entamoeba coli (17.60%).CONCLUSIONESExiste una alta prevalencia de parasitosis en la población escolar analizada, la que estu...