Evaluación social de la creación de un Centro de Consultoría Estadística en la Facultad de Ciencias Físicas y Matemáticas – FACFYM de la Universidad Nacional Pedro Ruiz Gallo, Lambayeque 2017.
Descripción del Articulo
La consultoría se puede enmarcar como un servicio al cual los estudiantes, egresados, profesionales, directores de empresas y funcionarios públicos pueden recurrir si sienten la necesidad de ayuda o asesoría estadística tanto en la solución de diversos problemas como en la implantación de procesos d...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2019 |
Institución: | Universidad Nacional Pedro Ruiz Gallo |
Repositorio: | UNPRG-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unprg.edu.pe:20.500.12893/6092 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12893/6092 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Asesoramiento estadístico Proyectos de investigación http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.08 |
Sumario: | La consultoría se puede enmarcar como un servicio al cual los estudiantes, egresados, profesionales, directores de empresas y funcionarios públicos pueden recurrir si sienten la necesidad de ayuda o asesoría estadística tanto en la solución de diversos problemas como en la implantación de procesos de mejora continua. Bajo este contexto se plantea el siguiente problema: ¿Es viable socialmente la creación de un centro de Consultoría Estadística en la Facultad de Ciencias Físicas y Matemáticas - FACFYM de la Universidad Nacional Pedro Ruiz Gallo, Lambayeque 2017? Objetivo General: Evaluar socialmente la creación de un centro de Consultoría Estadística en la Facultad de Ciencias Físicas y Matemáticas - FACFYM de la Universidad Nacional Pedro Ruiz Gallo, Lambayeque 2017. Hipótesis: Si existe viabilidad de mercado, técnica, organizacional, ambiental y rentabilidad entonces, la creación de un centro de Consultoría Estadística y Servicios Informáticos en la Facultad de Ciencias Físicas y Matemáticas - FACFYM de la Universidad Nacional Pedro Ruiz Gallo, Lambayeque 2017 es viable socialmente. La evaluación social se realizó con las siguientes fases: Identificación, Formulación, Evaluación y Conclusiones. Obteniendo como principales resultados, es viables en cada uno de sus aspectos analizados: técnico, económico y ambiental. Determinando así la viabilidad social de la creación del Centro de Consultoría Estadística. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).