Experiencias profesionales y percepciones sobre la subtitulación interlingüística en Lima, Perú

Descripción del Articulo

El presente artículo explora las experiencias de trabajo y percepciones individuales en relación con la subtitulación interlingüística de un conjunto de profesionales de Lima, Perú. El estudio se realizó a partir de métodos cualitativos: doce entrevistas semiestructuradas a cuatro grupos de particip...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Villanueva Jordán, Iván, Hermoza Vega, Fiorella, Bravo Diaz, Monica
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2017
Institución:Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas
Repositorio:UPC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/622496
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/10757/622496
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Audiovisual translation
Peru
Subtitler
Subtitling
Translation market
Descripción
Sumario:El presente artículo explora las experiencias de trabajo y percepciones individuales en relación con la subtitulación interlingüística de un conjunto de profesionales de Lima, Perú. El estudio se realizó a partir de métodos cualitativos: doce entrevistas semiestructuradas a cuatro grupos de participantes — empresas y profesionales de traducción, y empresas y profesionales de comunicación audiovisual—. Aunque los participantes asumen que la subtitulación no tiene un mercado establecido en la capital peruana, opinan que se trata de un nicho con una demanda en crecimiento. Asimismo, existe una diferencia respecto al modo de trabajo de las empresas y profesionales de traducción y de comunicación audiovisual, concretamente, en las etapas del proceso de subtitulación y el uso de protocolos, además de otros criterios para asegurar la calidad del servicio.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).