You better werk. Rasgos del camp talk en la subtitulación al español de Rupaul’s Drag Race

Descripción del Articulo

Este artículo aborda la subtitulación en castellano del programa de televisión de realidad RuPaul’s Drag Race (RPDR) mediante un análi-sis porcentual de la presencia de rasgos microtextuales relativos al camp y la manera en que estos fueron traducidos en las versiones publicadas en Netflix y en el g...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Villanueva Jordán, Iván
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas
Repositorio:UPC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/626406
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/10757/626406
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Audiovisual Translation
Drag Queen
Subtitling
Camp
RuPaul’s Drag Race
Traducción Audiovisual
Subtitulación
Descripción
Sumario:Este artículo aborda la subtitulación en castellano del programa de televisión de realidad RuPaul’s Drag Race (RPDR) mediante un análi-sis porcentual de la presencia de rasgos microtextuales relativos al camp y la manera en que estos fueron traducidos en las versiones publicadas en Netflix y en el grupo de Facebook RPDR Venezuela. El artículo inicia con una elaboración sobre el camp (una sensibilidad estética comúnmente asociada con la identidad gay y difundida en espacios anglófonos) y el camp talk como categorías de estudio para la traductología. Más adelante se presentan los resultados del análisis de los subtítulos de dos episodios del programa de televisión. Finalmente, la discusión sobre los resultados alcances sobre el papel de la traducción en los procesos de aculturación relacionados al camp, así como sobre las nuevas funciones sociales de la subtitulación.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).