Mostrando 1 - 13 Resultados de 13 Para Buscar 'Huamani, Juan Carlos', tiempo de consulta: 0.24s Limitar resultados
1
tesis de maestría
El objetivo del presente estudio fue analizar el Procedimiento Administrativo Disciplinario Militar aplicado a las infracciones disciplinarias desde las competencias de los órganos disciplinarios y órganos sancionadores en las Fuerzas Armadas. Se desarrolló bajo el enfoque cualitativo, diseño fenomenológico por fundamentarse en el análisis de las propias experiencias individuales de los participantes, se aplicó una Guía de entrevista semi estructurada. El análisis de la información permitió concluir que para el desarrollo de los procedimientos administrativo disciplinario militar requiere capacitación y/o especialización de las autoridades que realizan las investigaciones preliminares y las autoridades que resuelven indicados procedimientos para contar con elementos necesarios al realizar una eficiente labor de investigación y brindarles las competencias idóneas que se req...
2
tesis de maestría
El objetivo del estudio fue determinar la relación de la gestión administrativa y calidad de atención al ciudadano en un centro arqueológico de la provincia de Lima. La metodológica radicó en un tipo básico y de diseño no experimental -y descriptiva-correlacional. Los instrumentos fueron la escala de gestión administrativa, y la escala de calidad de atención, validadas y adaptadas al contexto peruano. La muestra fue por ciudadanos que acuden al centro arqueológico (n = 105) entre hombres y mujeres de edades de 18 a 54 años. Por lo tanto, los resultados evidenciaron una relación significativa (p < .05) entre la gestión administrativa y calidad de atención al ciudadano (rho = .81) de tipo positiva y de magnitud alta, asimismo, para las relaciones con las dimensiones de calidad (p < .05). Además, los valores descriptivos hallados evidencian una predominancia de niveles altos...
3
tesis de grado
Objetivo: Demostrar los factores sociodemográficos que influyen en el crecimiento inadecuado de niñas(os) de 6 a 36 meses de edad. Metodología: Investigación básica, nivel explicativo y no experimental. Población 162 madres, muestreo no probabilístico y muestra por conveniencia 101 entre madres y niñas y/o niños. Técnica mixta y el instrumento de medición que no requería validar y otros procedimientos por constituir variables objetivas. Resultados: El 70.3% presentan madres mayores de 21 años y menores de 35 años de edad y sus menores, el 44.6% tuvieron un incremento nulo de peso y talla. El 53.5% presentan madres no solteras y sus menores, el 44.6% tuvieron un incremento nulo de peso y talla. El 80.2% presentan madres con instrucción y sus menores, el 44.6% tuvieron un incremento nulo de peso y talla. El 63.4% presentan madres que trabajan y sus menores, el 44.6% tuvieron...
4
tesis de grado
La ley de seguridad y salud ocupacional, debe ser regulado y cumplido en forma uniforme en todo el territorio nacional, en la actualidad aún se evidencia vulneración de este derecho en diferentes entidades, si bien en empresas privadas ya se están implementando, regulando y supervisando el cumplimiento de esta ley, hay deficiencia en las entidades públicas. El objetivo de este artículo es analizar el comportamiento de las autoridades de gobiernos locales frente a la regulación de un reglamento interno sobre seguridad laboral, la inacción de las autoridades en regular dicha ley estaría vulnerando los derechos de los trabajadores y poniendo en riesgo su integridad física, así mismo la desinformación de esta ley por parte del personal y/o trabajadores origina imprudencias laborales. En el aspecto metodológico en la presente investigación se le aplico el enfoque cualitativo, con...
5
artículo
Este estudio tiene como objetivo primordial, analizar la conculcación de la integridad física de trabajadores en gobiernos locales por falta de implementación de seguridad y salud ocupacional en el distrito de Huancarani, 2024. Con respecto a la metodología utilizada en el presente estudio se realizó a través del enfoque cualitativo, de tipo básico y teniendo como diseño el estudio de caso. Asimismo, se complementa con un diseño fenomenológico, en donde se aplicó la técnica de la entrevista de 06 participantes, entre los cuales se encontraban personal legal y personal encargado en proponer y promover normas y regulaciones que protejan la integridad de los trabajadores. Con respecto a los resultados, se demostró que falta el acceso o conocimiento de la ley y su cumplimiento, asi mismo se obtuvo que por parte de personal legal recien se está implementando un comité de seguri...
6
artículo
El propósito del estudio fue analizar sobre los clústeres, como estrategia de asociatividad, inciden en la competitividad de las pequeñas y medianas empresas para innovar y enfrentar desafíos del mercado. Este estudio es una investigación de revisión sistemática. La recopilación de datos se llevó a cabo a través de una búsqueda exhaustiva en las bases de datos Scielo y Dialnet. Se seleccionaron un total de 20 artículos relevantes. Del análisis de la documentación revisada, se concluye que la mayoría de las investigaciones predominantes son de enfoque cuantitativo. Entre los hallazgos comunes, es que los clústeres y la asociatividad emergen como estrategias multifacéticas para mejorar la competitividad, ofreciendo ventajas significativas a las empresas al fomentar la colaboración y la innovación. Sin embargo, para lograr el éxito a largo plazo, es fundamental abordar t...
7
artículo
La presente investigación tuvo como objetivo analizar la gestión de información en una subprefectura distrital, con el fin de entender su impacto en la eficiencia administrativa y el desarrollo local. La metodología utilizada fue de enfoque cuantitativo, de tipo explicativa y diseño no experimental. La muestra estuvo compuesta por 54 personas que trabajan en la subprefectura en análisis. Para la recolección de datos, se aplicó una encuesta mediante un cuestionario con 16 preguntas de tipo Likert, que permitió obtener la percepción de los participantes sobre la gestión de la información en la institución. Los resultados mostraron que el 68% de los encuestados consideró que la gestión de información es adecuada, mientras que el 18% manifestó su desacuerdo, y el 14% restante indicó que no sabía o no tenía una opinión formada sobre el tema. Estos hallazgos sugieren que, ...
8
tesis doctoral
El presente trabajo de investigación determina si la utilización del clúster como alternativa de asociación influye en el desarrollo de las micro y pequeñas empresas - MYPES de muebles de madera en el Parque Industrial de Villa El Salvador, período comparativo entre el 2019 y 2024. El enfoque del estudio es de tipo cuantitativo, no experimental transeccional y de campo, con una población compuesta por las 100 MYPES del rubro de carpintería del Parque Industrial de Villa El Salvador, según la Central de Asociaciones Empresariales y Empresarios de la Micro y Pequeña Empresa del Cono Sur - APEMIVES Cono Sur, siendo la muestra de 80 MYPES, a quienes se les aplicó un cuestionario con escala de Likert. Los resultados evidenciaron una evolución significativa en la percepción del clúster y en el desarrollo de las MYPES, en el 2019, el 40% de las empresas consideraban baja la import...
9
tesis de grado
Minimiza las distancias recorridas en la distribución de paquetería diaria de la empresa Tukuy Logística, mediante el procedimiento metaheurístico de dos fases. Para dar solución al problema se desarrolló el aplicativo de la metaheurística de dos fases en donde en la primera fase se utiliza el algoritmo Vecino más cercano y en la segunda fase el algoritmo Búsqueda de Tabú, esta propuesta de solución fue planteado por (Daza, Montoya, & Narducci, 2009), el aplicativo desarrollado se programó en un lenguaje de Visual Basic. Se planteó una metodología con un enfoque cuantitativo, de alcance descriptivo y tipo de investigación básica. La técnica que se utiliza es el análisis documental, el instrumento es la ficha de trabajo y la muestra que se utilizó son 8 rutas del mes de Julio del 2023. La conclusión del trabajo fue que se logró minimizar las distancias recorridas de l...
10
tesis de grado
El emprendimiento empresarial es una competencia que se debe desarrollar como parte inherente de la educación universitaria y formación profesional las cuales permitirán contribuir con profesionales que tengan una inclinación hacia la propuesta de iniciativas emprendedoras exitosas, es decir, profesionales capaces de concretar la idea de crear un emprendimiento empresarial mediante el aprovechamiento de una oportunidad de negocios. El propósito de la investigación fue determinar el grado de influencia de la educación universitaria en el emprendimiento empresarial de los estudiantes de la Escuela Profesional de Administración de Empresas de la Universidad Nacional José María Arguedas en el período 2015. La metodología que se empleó es la explicativa; la investigación se inicia con la interrogante ¿En qué grado la educación universitaria influye en el emprendimiento empres...
11
tesis de grado
Describe la automatización y control del proceso desarrollado para la ampliación de la unidad minera Atacocha a 5,000 toneladas métricas por día (TMPD). Se adoptaron los principios de funcionamiento, criterios y estándares utilizados por la compañía minera Milpo en sus plantas concentradoras. Además, en esta investigación se describe la secuencia lógica y protecciones de los equipos involucrados en la ampliación de la unidad Atacocha a 5,000 TMPD. El objetivo del trabajo es adoptar los distintos estándares relacionados tanto en la programación como en los sistemas de supervisión, control y adquisición de datos, conocidos como sistemas SCADA. En el desarrollo, se utilizaron como referencias los manuales elaborados para el sistema de control, así como tablas, listas y diagramas que mostraron la arquitectura del trabajo. Como conclusión, la unidad minera Atacocha, logró cu...
12
artículo
The forecast of river stream flows is of significant importance for the development of early warning systems. Artificial intelligence algorithms have proven to be an effective tool in hydrological modeling data-driven, since they allow establishing relationships between input and output data of a watershed and thus make decisions data-driven. This article investigates the applicability of the k-nearest neighbor (KNN) algorithm for forecasting the mean daily flows of the Ramis river, at the Ramis hydrometric station. As input to the KNN machine learning algorithm, we used a data set of mean basin precipitation and mean daily flow from hydrometeorological stations with various lags. The performance of the KNN algorithm was quantitatively evaluated with hydrological ability metrics such as mean absolute percentage error (MAPE), anomaly correlation coefficient (ACC), Nash-Sutcliffe efficienc...
13
tesis de maestría
Las plataformas educativas en línea y el software asociado para su uso en los procesos de enseñanza aprendizaje, se han convertido últimamente en una herramienta útil para el docente y los estudiantes. El presente trabajo de investigación tiene como objetivo determinar si el uso de la aplicación en línea Google Classroom influye en el rendimiento académico en la competencia Resuelve Problemas de Cantidad del área de matemáticas de los estudiantes de la institución educativa Julio C. Tello, Arequipa, Perú, 2019. La metodología empleada ha sido de nivel experimental siguiendo un diseño cuasi experimental, con pre-prueba y pos-prueba, en dos grupos de estudio; siendo uno de ellos de control y el otro experimental. La muestra de tipo no probabilística fue de 40 estudiantes, extraídos de dos secciones de similares condiciones sociodemográficas y a quienes se les aplicó un in...