Conculcación de integridad física de trabajadores en gobiernos locales por falta de implementación de seguridad y salud ocupacional, Huancarani 2024
Descripción del Articulo
La ley de seguridad y salud ocupacional, debe ser regulado y cumplido en forma uniforme en todo el territorio nacional, en la actualidad aún se evidencia vulneración de este derecho en diferentes entidades, si bien en empresas privadas ya se están implementando, regulando y supervisando el cumplimie...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2025 |
| Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
| Repositorio: | UCV-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/162963 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/162963 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Conculcación (vulneración) de derechos Seguridad Salud Imprudencias laborales Integridad física Reglamento interno https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01 |
| Sumario: | La ley de seguridad y salud ocupacional, debe ser regulado y cumplido en forma uniforme en todo el territorio nacional, en la actualidad aún se evidencia vulneración de este derecho en diferentes entidades, si bien en empresas privadas ya se están implementando, regulando y supervisando el cumplimiento de esta ley, hay deficiencia en las entidades públicas. El objetivo de este artículo es analizar el comportamiento de las autoridades de gobiernos locales frente a la regulación de un reglamento interno sobre seguridad laboral, la inacción de las autoridades en regular dicha ley estaría vulnerando los derechos de los trabajadores y poniendo en riesgo su integridad física, así mismo la desinformación de esta ley por parte del personal y/o trabajadores origina imprudencias laborales. En el aspecto metodológico en la presente investigación se le aplico el enfoque cualitativo, con diseño de estudio del caso y de tipo explicativo. Complementándose con un diseño fenomenológico, habiéndose realizado la entrevista a 06 participantes quienes son autoridades, asesores legales, gerentes y supervisores de obra; para luego proponer recomendaciones para la solución del problema de investigación en el área local; para lo cual se utilizó como técnica la entrevista e instrumento la guía de entrevista. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).