Gestión de la Información en una Subprefectura Distrital de Perú

Descripción del Articulo

La presente investigación tuvo como objetivo analizar la gestión de información en una subprefectura distrital, con el fin de entender su impacto en la eficiencia administrativa y el desarrollo local. La metodología utilizada fue de enfoque cuantitativo, de tipo explicativa y diseño no experimental....

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Pillihuamán Huamaní, Juan Carlos
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2025
Institución:Centro de Altos Estudios Nacionales
Repositorio:Revista de Ciencia e Investigación en Defensa
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:ojs2.recide.caen.edu.pe:article/189
Enlace del recurso:https://www.recide.caen.edu.pe/index.php/recide/article/view/189
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Information management
Subprefecture
Institutional planning
Gestión de información
Subprefectura
, planificación institucional
Gestión de Información
Descripción
Sumario:La presente investigación tuvo como objetivo analizar la gestión de información en una subprefectura distrital, con el fin de entender su impacto en la eficiencia administrativa y el desarrollo local. La metodología utilizada fue de enfoque cuantitativo, de tipo explicativa y diseño no experimental. La muestra estuvo compuesta por 54 personas que trabajan en la subprefectura en análisis. Para la recolección de datos, se aplicó una encuesta mediante un cuestionario con 16 preguntas de tipo Likert, que permitió obtener la percepción de los participantes sobre la gestión de la información en la institución. Los resultados mostraron que el 68% de los encuestados consideró que la gestión de información es adecuada, mientras que el 18% manifestó su desacuerdo, y el 14% restante indicó que no sabía o no tenía una opinión formada sobre el tema. Estos hallazgos sugieren que, si bien la mayoría percibe una gestión favorable, aún existen áreas de mejora que podrían optimizarse. Se concluye que la gestión de información en la Subprefectura desempeña un papel fundamental en el desarrollo distrital, porque facilita la toma de decisiones informadas, promueve una coordinación más eficiente entre las autoridades y mejora la capacidad de respuesta ante las necesidades locales. Esta gestión optimiza los procesos internos, fortalece la gobernanza, fomenta la transparencia y promueve la participación ciudadana, elementos clave para el bienestar comunitario y el fortalecimiento institucional.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).