1
2
artículo
Publicado 2019
Enlace
Enlace
Mr. Editor. It is expected that the vast majority of published articles deepen the importance of quality of care by health personnel in the gynecological environment through the innovation of new techniques, care and management to follow. In this way the gynecological practice is enriched to establish a safe environment in patient care.
3
tesis de grado
Publicado 2023
Enlace
Enlace
Introducción: La pandemia de COVID-19 ha provocado un impacto significativo en la educación médica debido a la suspensión de las clases presenciales teóricas y la restricción del acceso a los establecimientos de salud en donde se imparten las clases prácticas. Objetivo: Determinar los factores asociados a la aceptación del aprendizaje virtual durante la pandemia de COVID-19 en estudiantes de una escuela de Medicina Humana en Lima durante el 2021. Metodología: Estudio observacional analítico de corte transversal. Se desarrolló un instrumento para medir la aceptación del aprendizaje virtual y fue aplicado en estudiantes de medicina humana de una universidad privada durante el ciclo 2021-II. Se realizó un análisis bivariado y de regresión simple y múltiple para estimar la asociación entre las variables estudiadas. Resultados: Se encontró que 66.6% de estudiantes aceptaron ...
4
artículo
Publicado 2023
Enlace
Enlace
“Introducción: La disfunción eréctil tiene una alta prevalencia en la población y en su fisiopatología intervienen procesos vasculares y neurales, entre ellas las relacionadas con las complicaciones tardías de la diabetes mellitus. Objetivo: Determinar la asociación entre diabetes mellitus e insuficiencia arterial cavernosa en pacientes con disfunción eréctil. Métodos: Estudio transversal de análisis de datos secundarios realizado en un establecimiento de salud privada en Lima durante el año 2022. Se incluyeron pacientes con diagnóstico confirmado de disfunción eréctil. La variable independiente fue el diagnóstico de diabetes mellitus y la variable dependiente fue el diagnóstico de insuficiencia arterial cavernosa. Se realizó estadística de asociación y se estimaron razones de prevalencia mediante regresión logística. Resultados: De 887 pacientes, la media de edad...
5
artículo
Publicado 2022
Enlace
Enlace
During the COVID-19 pandemic, university students have adopted measures that completely transformed their educational environment, and this has generated an increase in psychological stress. The present study aimed to identify the factors associated with anxiety, depression, and stress in students at a university in Peru during the COVID-19 pandemic in 2020. We conducted a cross-sectional analytical study in students in Lima, Peru. The DASS-21 scale was used to measure levels of depression, anxiety, and stress and associate it with socio-educational and COVID-19-related variables using generalized linear models with Poisson distribution, log link, and robust variance. Of 400 students surveyed, 19.2%, 23.2% and 17.2% of students presented depression, anxiety, and stress, respectively. The frequency of depression (PR = 0.91, 95%CI: 0.84-0.99), anxiety (PR = 0.90, 95%CI: 0.83-0.99) and stre...
6
artículo
Publicado 2023
Enlace
Enlace
“Introducción: La familia representa el entorno más cercano al paciente y por ello, la funcionalidad familiar es el soporte más importante, pues con ello el paciente logra una óptima adherencia al tratamiento de enfermedades crónicas, entre ellas, la diabetes. Objetivo: Determinar la frecuencia y asociación entre la funcionalidad familiar y la adherencia al tratamiento de la diabetes en pacientes atendidos en el programa de pacientes crónicos en un establecimiento de salud de atención primaria de Lima. Métodos: Estudio transversal realizado en 2020. Se recopiló información sobre la adherencia al tratamiento y la funcionalidad familiar de los pacientes. Se midieron variables sociodemográficas y variables relacionadas a la diabetes. Se realizó un análisis de regresión simple y múltiple para estimar la asociación entre la adherencia al tratamiento y la funcionalidad famil...
7
artículo
Publicado 2022
Enlace
Enlace
During the COVID-19 pandemic, university students have adopted measures that completely transformed their educational environment, and this has generated an increase in psychological stress. The present study aimed to identify the factors associated with anxiety, depression, and stress in students at a university in Peru during the COVID-19 pandemic in 2020. We conducted a cross-sectional analytical study in students in Lima, Peru. The DASS-21 scale was used to measure levels of depression, anxiety, and stress and associate it with socio-educational and COVID-19-related variables using generalized linear models with Poisson distribution, log link, and robust variance. Of 400 students surveyed, 19.2%, 23.2% and 17.2% of students presented depression, anxiety, and stress, respectively. The frequency of depression (PR = 0.91, 95%CI: 0.84-0.99), anxiety (PR = 0.90, 95%CI: 0.83-0.99) and stre...
8
artículo
Publicado 2023
Enlace
Enlace
Introducción: El tocosh es un producto obtenido a partir de la fermentación de alimentos como papa y maíz, al cual se le atribuyen beneficios por sus propiedades nutritivas y efectos antibacteriano y cicatrizante. Objetivo: Identificar al género Penicillium spp. en muestras de producto fermentado tocosh de maíz y papa. Métodos: Estudio experimental in vitro. Se obtuvieron muestras de tocosh de maíz y papa y se diluyeron ambas hasta obtener dos concentraciones líquidas de 0,1 ml y 0,2 ml. Se sembraron las muestras de tocosh en agar Sabouraud, Sabouraud con antibiótico, McConkey, TSA y Manitol. Para el sembrado, se emplearon las técnicas de estrías por rotación, estrías en superficie y estrías por agotamiento. Posteriormente, se procedió a incubar los cultivos a una temperatura de 22 °C por seis días. Resultados: En la muestra de tocosh de papa se identificó el crecimient...
9
artículo
Publicado 2023
Enlace
Enlace
Introducción: El tocosh es un producto obtenido a partir de la fermentación de alimentos como papa y maíz, al cual se le atribuyen beneficios por sus propiedades nutritivas y efectos antibacteriano y cicatrizante. Objetivo: Identificar al género Penicillium spp. en muestras de producto fermentado tocosh de maíz y papa. Métodos: Estudio experimental in vitro. Se obtuvieron muestras de tocosh de maíz y papa y se diluyeron ambas hasta obtener dos concentraciones líquidas de 0,1 ml y 0,2 ml. Se sembraron las muestras de tocosh en agar Sabouraud, Sabouraud con antibiótico, McConkey, TSA y Manitol. Para el sembrado, se emplearon las técnicas de estrías por rotación, estrías en superficie y estrías por agotamiento. Posteriormente, se procedió a incubar los cultivos a una temperatura de 22 °C por seis días. Resultados: En la muestra de tocosh de papa se identificó el crecimient...
10
artículo
“Introducción: El acceso de los estudiantes a algunas revistas o bases de datos científicas es limitado debido a membresías; y por ello algunos alumnos optan por conseguir claves ajenas. Objetivo: Determinar los factores asociados al uso de claves no propias en estudiantes de medicina de Latinoamérica. Métodos: Estudio transversal de datos secundarios realizado en 40 facultades de medicina de Latinoamérica. Se incluyó a los estudiantes de medicina que respondieron la variable principal (el acceso a claves no propias), el cual fue cruzado con el acceso frecuente a bases de datos, revistas científicas; así como, los servicios brindados por su institución y los antecedentes de investigación. Resultados: De 10 885 estudiantes, el 23 % tuvo acceso a claves no propias. Se encontró una mayor frecuencia de uso de claves no propias entre los que usaban siempre o casi siempre Google ...
11
artículo
Publicado 2023
Enlace
Enlace
“Introducción: El ojo seco es una enfermedad multifactorial la cual se le relaciona con el uso de dispositivos electrónicos. Estos dispositivos son utilizados con mucha frecuencia por estudiantes universitarios lo cual podría elevar el riesgo de tener síntomas de ojo seco. Objetivo: Determinar la asociación entre la percepción de los síntomas de ojo seco y el uso de dispositivos electrónicos en estudiantes de medicina de América Latina. Métodos: Estudio transversal de datos secundarios en estudiantes de medicina de los últimos dos años de 36 facultades de medicina de América Latina. Se indagó sobre la presencia de síntomas de ojo seco en el último mes y con qué frecuencia utilizaban diferentes dispositivos electrónicos. Se recogieron datos sobre la frecuencia de uso de la biblioteca. Resultados: De 2 429 encuestados, el 34 % indicó que había tenido síntomas de ojo ...
12
artículo
Publicado 2022
Enlace
Enlace
“: During medical training, students are exposed to stressors that deteriorate mental health. This study determined depression and anxiety prevalence and their associated factors in students from four medical schools in northern Peru. A cross-sectional study was conducted among medical students from Lambayeque, Peru. The Goldberg Anxiety and Zung Depression tests were applied. The dependent variables were depression and anxiety, and their association with covariates (age, sex, type of university, socioeconomic level, experience, family problem, and physical activity) was evaluated. Prevalence ratios were calculated using generalized linear models. Of 482 students, the prevalence of anxiety was 61.8% and depression was 22.0%. A severe level of anxiety was observed in 6.2% in the group between 16 and 20 years old. It was observed that private university students had higher frequencies of...
13
artículo
Publicado 2022
Enlace
Enlace
During the COVID-19 pandemic, university students have adopted measures that completely transformed their educational environment, and this has generated an increase in psychological stress. The present study aimed to identify the factors associated with anxiety, depression, and stress in students at a university in Peru during the COVID-19 pandemic in 2020. We conducted a cross-sectional analytical study in students in Lima, Peru. The DASS-21 scale was used to measure levels of depression, anxiety, and stress and associate it with socio-educational and COVID-19-related variables using generalized linear models with Poisson distribution, log link, and robust variance. Of 400 students surveyed, 19.2%, 23.2% and 17.2% of students presented depression, anxiety, and stress, respectively. The frequency of depression (PR = 0.91, 95%CI: 0.84–0.99), anxiety (PR = 0.90, 95%CI: 0.83–0.99) and ...
14
artículo
Publicado 2023
Enlace
Enlace
“Introducción: La funcionalidad familiar influye en el proceso salud-enfermedad, es por ello que se destaca su importancia en el primer nivel de atención. No existe evidencia concluyente sobre los factores que influyen en la disfunción familiar en pacientes atendidos en el primer nivel de atención. Objetivo: Determinar la prevalencia y factores asociados a disfunción familiar en pacientes atendidos en el primer nivel de atención. Métodos: Estudio transversal de análisis secundario de datos en pacientes atendidos en 7 establecimientos del primer nivel de atención de Lima, Perú, en 2019. Se utilizó el cuestionario Apgar Familiar y se indagó su asociación con factores demográficos-socioeconómicos. Se estimaron razones de prevalencia (RP) a través de modelos de regresión simple y múltiple. Resultados: De 150 pacientes, la mayoría fueron mujeres (81,3 %) y la mediana de e...