1
tesis de grado
Publicado 2025
Enlace
Enlace
El estudio tuvo como objetivo determinar la relación entre el nivel de conocimiento sobre cuidados postparto y las prácticas de autocuidado en puérperas atendidas en el Hospital San Juan de Lurigancho durante 2024. Se utilizó un enfoque cuantitativo, de tipo correlacional y diseño no experimental de corte transversal. La muestra estuvo compuesta por 263 puérperas seleccionadas mediante muestreo aleatorio, a quienes se les aplicaron cuestionarios validados para medir las variables estudiadas. Los resultados indicaron que el 62,4% de las puérperas presentó un nivel de conocimiento medio sobre cuidados postparto, seguido de un 27,4% con nivel bajo y un 10,3% con nivel alto. En cuanto a las prácticas de autocuidado, el 70% de las participantes mostró prácticas adecuadas, mientras que el 30% mantuvo prácticas inadecuadas. El análisis correlacional mediante el coeficiente de Rho d...
2
artículo
Publicado 2023
Enlace
Enlace
Introducción: El tocosh es un producto obtenido a partir de la fermentación de alimentos como papa y maíz, al cual se le atribuyen beneficios por sus propiedades nutritivas y efectos antibacteriano y cicatrizante. Objetivo: Identificar al género Penicillium spp. en muestras de producto fermentado tocosh de maíz y papa. Métodos: Estudio experimental in vitro. Se obtuvieron muestras de tocosh de maíz y papa y se diluyeron ambas hasta obtener dos concentraciones líquidas de 0,1 ml y 0,2 ml. Se sembraron las muestras de tocosh en agar Sabouraud, Sabouraud con antibiótico, McConkey, TSA y Manitol. Para el sembrado, se emplearon las técnicas de estrías por rotación, estrías en superficie y estrías por agotamiento. Posteriormente, se procedió a incubar los cultivos a una temperatura de 22 °C por seis días. Resultados: En la muestra de tocosh de papa se identificó el crecimient...
3
artículo
Publicado 2023
Enlace
Enlace
Introducción: El tocosh es un producto obtenido a partir de la fermentación de alimentos como papa y maíz, al cual se le atribuyen beneficios por sus propiedades nutritivas y efectos antibacteriano y cicatrizante. Objetivo: Identificar al género Penicillium spp. en muestras de producto fermentado tocosh de maíz y papa. Métodos: Estudio experimental in vitro. Se obtuvieron muestras de tocosh de maíz y papa y se diluyeron ambas hasta obtener dos concentraciones líquidas de 0,1 ml y 0,2 ml. Se sembraron las muestras de tocosh en agar Sabouraud, Sabouraud con antibiótico, McConkey, TSA y Manitol. Para el sembrado, se emplearon las técnicas de estrías por rotación, estrías en superficie y estrías por agotamiento. Posteriormente, se procedió a incubar los cultivos a una temperatura de 22 °C por seis días. Resultados: En la muestra de tocosh de papa se identificó el crecimient...