1
tesis de grado
Publicado 2025
Enlace
Enlace
Se determinó la relación entre la resiliencia con el nivel de estrés y estrategias de afrontamiento en internos y residentes de primer año de medicina humana en dos hospitales de Lima. Fue una investigación cuantitativa, básica, multicéntrica, correlacional y asociativa. Se emplearon la escala de Resiliencia de Connor y Davidson (CD-RISC); la escala de Estrés Percibido (PSS-4) y el cuestionario COPE para medir los estilos de afrontamiento. Se encuestó a 226 participantes. Empleando la prueba rho Spearman, bondad de ajuste e Independencia de X 2 . Se determinó significación estadística directa o positiva entre los niveles del estrés y los estilos de afrontamiento en internos del hospital Sergio E. Bernales, asimismo hubo relación directa entre la resiliencia y los estilos de afrontamiento para los residentes de medicina humana del Hospital Nacional Dos de Mayo. Se demostró ...
2
artículo
Publicado 2023
Enlace
Enlace
“Introducción: La funcionalidad familiar influye en el proceso salud-enfermedad, es por ello que se destaca su importancia en el primer nivel de atención. No existe evidencia concluyente sobre los factores que influyen en la disfunción familiar en pacientes atendidos en el primer nivel de atención. Objetivo: Determinar la prevalencia y factores asociados a disfunción familiar en pacientes atendidos en el primer nivel de atención. Métodos: Estudio transversal de análisis secundario de datos en pacientes atendidos en 7 establecimientos del primer nivel de atención de Lima, Perú, en 2019. Se utilizó el cuestionario Apgar Familiar y se indagó su asociación con factores demográficos-socioeconómicos. Se estimaron razones de prevalencia (RP) a través de modelos de regresión simple y múltiple. Resultados: De 150 pacientes, la mayoría fueron mujeres (81,3 %) y la mediana de e...