Mostrando 1 - 9 Resultados de 9 Para Buscar 'Guzmán Valle, María De los Ángeles', tiempo de consulta: 0.01s Limitar resultados
1
artículo
Los consumidores insatisfechos tienden a contar más sus experiencias que los satisfechos, por loque los comentarios boca-oído negativos se difunden más que los positivos. Además, los clientes insatisfechosse comportan de forma heterogénea en función de diferentes factores relativos a su experiencia. Bajo estapremisa, la investigación abordó el estudio de la relación entre las experiencias insatisfactorias y elcomportamiento de los consumidores en el establecimiento Snack Dorubi en la ciudad de Jayanca. El objetivofue determinar las experiencias insatisfactorias y la relación entre el boca-oído negativo y el nivel deinsatisfacción, las emociones, la experiencia previa del consumidor, sus respuestas de queja y de conducta decambio. Para ello se hizo un análisis de tipo correlacional, cuantitativo y no experimental a 150 consumidoresdel negocio. Luego del análisis, se puede co...
2
artículo
Los consumidores insatisfechos tienden a contar más sus experiencias que los satisfechos, por loque los comentarios boca-oído negativos se difunden más que los positivos. Además, los clientes insatisfechosse comportan de forma heterogénea en función de diferentes factores relativos a su experiencia. Bajo estapremisa, la investigación abordó el estudio de la relación entre las experiencias insatisfactorias y elcomportamiento de los consumidores en el establecimiento Snack Dorubi en la ciudad de Jayanca. El objetivofue determinar las experiencias insatisfactorias y la relación entre el boca-oído negativo y el nivel deinsatisfacción, las emociones, la experiencia previa del consumidor, sus respuestas de queja y de conducta decambio. Para ello se hizo un análisis de tipo correlacional, cuantitativo y no experimental a 150 consumidoresdel negocio. Luego del análisis, se puede co...
3
tesis de maestría
Los pronósticos cumplen un rol preponderante a lo largo de la cadena de suministro, permitiendo planificar diversas actividades en las empresas. En la actualidad el trabajo de pronosticar no se centra en únicamente en una sola persona, sino que se ven involucradas todas las áreas de la empresa que alimentan de información para producir pronósticos más asertivos. A lo largo de los años y con el desarrollo de herramientas computacionales tanto en hardware como en software la tarea de análisis de modelos complejos de pronóstico se ha visto apoyada para seleccionar y utilizar métodos de pronóstico más fiables. En la empresa seleccionada para el presente estudio el uso de los pronósticos se da de manera empírica no contando con una herramienta matemática o estadística que apoye el proceso de toma de decisiones basadas en una adecuada estimación de la demanda, esto conlleva a ...
4
artículo
El análisis del desempeño por competencias basado en la evaluación 360° de la Gerencia de Administración y Finanzas del Gobierno Regional de Lambayeque bajo el modelo de Martha Alles se basa en las dos subvariables propuestas por la autora, las competencias Cardinales y las competencias Específicas. Para su elaboración se aplicó un instrumento validado propiamente del modelo que permitió conocer los diferentes resultados basados en las ocho dimensiones, compuesta cada una de cuatro subdimensiones, que a su vez conforman treinta y cinco indicadores para así lograr identificar en su plenitud el desempeño por competencias de los veinticinco  colaboradores. Con los resultados obtenidos se pudo encontrar que el nivel más bajo y crítico es el de Pensamiento estratégico, que de alguna manera adolece el área por el mismo hecho, según l...
5
artículo
El análisis del desempeño por competencias basado en la evaluación 360° de la Gerencia de Administración y Finanzas del Gobierno Regional de Lambayeque bajo el modelo de Martha Alles se basa en las dos subvariables propuestas por la autora, las competencias Cardinales y las competencias Específicas. Para su elaboración se aplicó un instrumento validado propiamente del modelo que permitió conocer los diferentes resultados basados en las ocho dimensiones, compuesta cada una de cuatro subdimensiones, que a su vez conforman treinta y cinco indicadores para así lograr identificar en su plenitud el desempeño por competencias de los veinticinco  colaboradores. Con los resultados obtenidos se pudo encontrar que el nivel más bajo y crítico es el de Pensamiento estratégico, que de alguna manera adolece el área por el mismo hecho, según l...
6
artículo
 La presente investigación titulada “Propuesta de estrategias de coaching para mejorar la calidad de servicio del Restaurante Turístico 25 horas ciudad de Chiclayo 2017” tiene como objetivo general proponer estrategias de coaching para mejorar la calidad de servicio del Restaurante Turístico 25 horas ciudad de Chiclayo 2017, presentando un diseño descriptivo propositivo, no experimental de corte transversal, el cual tras un análisis cuantitativo empleando como técnica la encuesta y como instrumento un cuestionario estructurados mediante la teoría de calidad de servicios propuesta por Cronin y Taylor, dirigido a una muestra de 134 clientes de dicho restaurante obtenidos mediante muestreo probabilístico, se llegó a determinar que la calidad de servicio del restaurante Turístico 25 horas es percibida como regular por los clientes que acuden a dicho establecimiento present...
7
artículo
 La presente investigación titulada “Propuesta de estrategias de coaching para mejorar la calidad de servicio del Restaurante Turístico 25 horas ciudad de Chiclayo 2017” tiene como objetivo general proponer estrategias de coaching para mejorar la calidad de servicio del Restaurante Turístico 25 horas ciudad de Chiclayo 2017, presentando un diseño descriptivo propositivo, no experimental de corte transversal, el cual tras un análisis cuantitativo empleando como técnica la encuesta y como instrumento un cuestionario estructurados mediante la teoría de calidad de servicios propuesta por Cronin y Taylor, dirigido a una muestra de 134 clientes de dicho restaurante obtenidos mediante muestreo probabilístico, se llegó a determinar que la calidad de servicio del restaurante Turístico 25 horas es percibida como regular por los clientes que acuden a dicho establecimiento present...
8
artículo
El presente trabajo de investigación tuvo como objetivo determinar la influencia que tiene la calidad de servicio en la lealtad de los clientes del restaurante “La Boni”, debido a que este en estos últimos años ha tenido una disminución en sus ventas perdiendo así un número considerable de clientes, al no encontrar la manera de adaptarse a los cambios y exigencias del mercado. La recolección de datos fue realizada a través de un cuestionario estructurado y modificado a una muestra conformada por 138 clientes del restaurante “La Boni”. Se trabajó con dos variables, la primera, calidad de servicio con seis dimensiones y la segunda, lealtad con cuatro fases, dando como resultado que existe una correlación entre ambas variables. Tres dimensiones de la calidad de servicio influyen directa y positivamente en la lealtad de los clientes: instalaciones, ambiente, consistencia y ...
9
artículo
El presente trabajo de investigación tuvo como objetivo determinar la influencia que tiene la calidad de servicio en la lealtad de los clientes del restaurante “La Boni”, debido a que este en estos últimos años ha tenido una disminución en sus ventas perdiendo así un número considerable de clientes, al no encontrar la manera de adaptarse a los cambios y exigencias del mercado. La recolección de datos fue realizada a través de un cuestionario estructurado y modificado a una muestra conformada por 138 clientes del restaurante “La Boni”. Se trabajó con dos variables, la primera, calidad de servicio con seis dimensiones y la segunda, lealtad con cuatro fases, dando como resultado que existe una correlación entre ambas variables. Tres dimensiones de la calidad de servicio influyen directa y positivamente en la lealtad de los clientes: instalaciones, ambiente, consistencia y ...