1
informe técnico
Los bambúes pertenecen a una de las 12 subfamilias de la familia Poaceae que comprende cerca de 11500 especies contenidas en 768 géneros. En el Perú, las especies que presentan potencial de uso son: Guadua lynnclarkiae Londoño; Guadua weberbaueri Pilg; y Guadua superba Huber. Geográficamente, estas especies se encuentran ubicadas en los departamentos de San Martín, Amazonas, Cusco, Huánuco, Junín, Loreto, Madre de Dios, Pasco y Ucayali. No obstante, en los avances de identificación de las especies, existen limitado conocimiento de sus formas de multiplicación, siendo la propagación vegetativa una excelente alternativa porque fija las características genéticas, induce la precocidad de producción, evita la dependencia de semillas y propicia uniformización de las plantaciones. El presente manual brinda información útil para técnicos, profesionales y empresarios interesados...
2
artículo
Publicado 2024
Enlace

The growing demand for Calycophyllum spruceanum is causing strong pressure on natural populations due to anthropogenic activities. For this reason, it is urgent to develop propagation technologies and production of plants for reforestation activities and establishment of forest plantations for their use and conservation. The objective of this study was to determine the effect of different substrates and containers on the emergence and growth of C. spruceanum. For this purpose, two experiments were conducted. In the first, four substrates were tested to evaluate seedling emergence, while in the second, the growth and quality of plants in different containers and substrates were determined. The maximum emergence values of 62.3%, emergency speed index (ESI) of 2.2, and mean emergence time of 29.9 were determined using a combination of carbonized rice husk (CRH), chicken manure, and decompos...
3
artículo
Publicado 2024
Enlace

Arbuscular mycorrhizal fungi (AMF) play an important role in ecological restoration, enhancing the establishment of native tree species and agricultural crops. The present study aimed to determine the diversity and distribution of AMF species in capirona (Calycophyllum spruceanum Benth.) that was planted at different times in areas of the department of Ucayali, Peru. Samples were taken from the rhizospheres of this plant in the localities of Yarinacocha (YC), Curimaná (CM), Irazola (IZ), Alexander von Humboldt (VH) and the AMF species were identified. The YC sampling zone, with one year old plants, recorded the highest number of spores (20 spores per g of dry soil) in relation to the 18 year old plantations at VH, CM, IZ with 4, 4 and 3 spores per g of soil. A total of 45 AMF species were identified, finding the greatest diversity in the VH sampling zone with 21 species, followed by t...
4
informe técnico
Publicado 2018
Enlace

En el campo de la reforestación se vienen generando tecnologías eficientes para la reposición apropiada de bosques y conservación de especies forestales en peligro de extinción, como respuesta a las demandas actuales de producción sostenible de plantas en un estándar de calidad esperada y cantidad para la reforestación masiva, que sea de mucha utilidad para los productores, técnicos y profesionales de diferentes entidades públicos y privadas de la amazonia peruana. La investigación busca presentar resultados relevantes en el tema de la propagación clonal de bolaina blanca (Guazuma crinita) por microtúneles, que comparado con otros sistemas de propagación como los viveros forestales convencionales, presenta ventajas como evitar la dependencia de la semilla botánica, fenología de las especie, además de obtener un material genético de alta calidad fisiológica y genética....
5
artículo
Publicado 2021
Enlace

La bolaina blanca (Guazuma crinita Mart, Meliaceae) es una de las especies más importantes de la región Ucayali por su rápido crecimiento y creciente valor en el mercado, convirtiéndola en una especie competitiva al momento de elegir especies para un programa de producción de bienes y servicios sostenible, por ello la determinación de la cantidad de biomasa cumple un papel clave para este fin; en este contexto, fueron evaluados 38 árboles de G. crinita de 31 meses de edad, con diámetro promedio a la atura de la base de 13,33 cm, con un valor máximo y mínimo de 17,4 y 10,2 cm, respectivamente, con desviación estándar de 1,80 cm y un coeficiente de variabilidad de 13%, para una biomasa total promedio de 28,76 Kg, con una desviación estándar de 10,07 y un coeficiente de variabilidad del 35%; se determinó que en la cuenca del río Aguaytia existe una alta relación entre la va...
6
artículo
This work was to evaluate the influence of the organic compound in the production of plants capirona. The experiment was conducted at the Research Center Dale E. Bandy the IIAP Ucayali. Treatments were distributed in a randomized complete (DCA) design with 5 treatments 3 replications and 10 plants per experimental unit, the treatments were: T1 [alluvial soil]; T2 [agricultural soil]; T3 [alluvial soil + agricultural soil (1: 1)]; T4 [alluvial soil + rice hull + chicken manure (1: 1: 1)] and T5 [agricultural soil + rice hull + chicken manure (1: 1: 1]. The variables evaluated at the end of the experiment were plant height (H) (cm), basal diameter (BD) (mm), number of leaves, relative height and basal diameter (H/BD), dry mass of the aerial part (DMAP) (g) dry weight of the root (DWR) (g) and quality index Dickson (QID). The results show that the T4 and T5 treatments, had higher significan...
7
artículo
Publicado 2016
Enlace

Este trabajo tuvo como objetivo evaluar la influencia del compuesto orgánico en la producción de plantas de capirona. El experimento fue realizado en el Centro de Investigaciones Dale E. Bandy del IIAP Ucayali. Los tratamientos fueron distribuidos mediante un Diseño Completos al Azar (DCA), con 5 tratamientos 3 repeticiones y 10 plantas por unidad experimental, los tratamientos fueron: T1 [Tierra aluvial]; T2 [tierra agrícola]; T3 [Tierra aluvial + tierra agrícola (1:1)]; T4 [Tierra aluvial + cascarilla de arroz + gallinaza (1:1:1)] y T5 [Tierra Agrícola+ cascarilla de arroz + gallinaza (1:1:1]. Las variables evaluadas al final del experimento fueron altura de planta (H) (cm); diámetro basal (DB) (mm); número de hojas; relación altura y diámetro basal (H∕DB); masa seca de la parte aérea (MSPA) (g); masa seca de la raíz (MSR) (g) e índice de calidad de Dickson (IQD). Los re...
8
artículo
This work was to evaluate the influence of the organic compound in the production of plants capirona. The experiment was conducted at the Research Center Dale E. Bandy the IIAP Ucayali. Treatments were distributed in a randomized complete (DCA) design with 5 treatments 3 replications and 10 plants per experimental unit, the treatments were: T1 [alluvial soil]; T2 [agricultural soil]; T3 [alluvial soil + agricultural soil (1: 1)]; T4 [alluvial soil + rice hull + chicken manure (1: 1: 1)] and T5 [agricultural soil + rice hull + chicken manure (1: 1: 1]. The variables evaluated at the end of the experiment were plant height (H) (cm), basal diameter (BD) (mm), number of leaves, relative height and basal diameter (H/BD), dry mass of the aerial part (DMAP) (g) dry weight of the root (DWR) (g) and quality index Dickson (QID). The results show that the T4 and T5 treatments, had higher significan...
9
artículo
Publicado 2021
Enlace

El uso de ecuaciones alométricas en la estimación del volumen comercial de madera permite planificar el manejo silvicultural. En ese sentido, el objetivo en este trabajo fue seleccionar los mejores modelos alométricos para estimar el volumen de madera en árboles de G. crinita, para ello, fueron utilizados árboles entre 13,09 m de altura y 10,58 cm de DAP en media. Para la determinación del mejor modelo fueron considerados el mayor coeficiente de determinación R2 ajustado (˃ R2Aj), menor coeficiente de variabilidad (˂ CV%) y menor índice de Furnival, (IF). De los 17 modelos alométricos existentes para especies forestales, dos fueron adecuados, el modelo: ln (V) = a + b ln (D) (R2 = 0,93, CV = 11,93%, IF = 0,003444) y el modelo que utiliza la variable combinada Log: ln (V) = a + b ln (D2*H) (R2 = 0,91, CV = 11,93%, IF = 0,003444), así mismo, un tercer modelo propuesto en este e...
10
artículo
Publicado 2021
Enlace

The use of allometric equations in the estimation of the commercial volume of wood allows to plan the management Forestry In that sense, the objective in this work was to select the best allometric models to estimate the volume of wood in G. crinita trees, for this, trees between 13.09 m high and 10.58 cm DAP were used on average. For the determination of the best model, the highest adjusted coefficient of determination R2 (˃ R2Aj), lower coefficient of variability (˂ CV%) and lower Furnival index (IF) were considered. Of the 17 existing allometric models for forest species, two were suitable, the model: ln (V) = a + b ln (D) (R2 = 0.93, CV = 11.93%, IF = 0.003444) and the model that uses the combined variable Log: ln (V) = a + b ln (D2*H) (R2 = 0.91, CV = 11.93%, IF = 0.003444), likewise, a third model proposed in this study: ln (V) = a + b ln (D2) + c ln (D * H) - d ln (D2*H) (R2 = 0...
11
artículo
Publicado 2020
Enlace

Los aguajales, son ecosistemas con presencia predominante de aguaje Mauritia flexuosa, aportan importantes beneficios socioeconómicos y ambientales a los pobladores de la Amazonía peruana. Este estudio tiene como objetivo determinar la extensión de aguajales en la región Ucayali, Perú, mediante el método de clasificación supervisada de imágenes de satélite generadas por el satélite de Observación Terrestre LANDSAT 8 a través del sensor OLI-TIRS, correspondiente a la región Ucayali en el año 2017. La extensión de aguajales se ha determinado también mediante la interpretación visual en la combinación de bandas 5 (Infrarrojo Cercano (NIR), con longitud de onda de 0,85 - 0,88 μm), 6 (Infrarrojo de Onda Corta 1 (SWIR 1), con longitud de onda de 1,57 - 1,65 μm) y 2 (Azul, con longitud de onda de 0,45 - 0,51 μm), para la obtención del mapa de aguajales con escala de interp...
12
artículo
Publicado 2021
Enlace

La bolaina blanca (Guazuma crinita Mart, Meliaceae) es una de las especies más importantes de la región Ucayali por su rápido crecimiento y creciente valor en el mercado, convirtiéndola en una especie competitiva al momento de elegir especies para un programa de producción de bienes y servicios sostenible, por ello la determinación de la cantidad de biomasa cumple un papel clave para este fin; en este contexto, fueron evaluados 38 árboles de G. crinita de 31 meses de edad, con diámetro promedio a la atura de la base de 13,33 cm, con un valor máximo y mínimo de 17,4 y 10,2 cm, respectivamente, con desviación estándar de 1,80 cm y un coeficiente de variabilidad de 13%, para una biomasa total promedio de 28,76 Kg, con una desviación estándar de 10,07 y un coeficiente de variabilidad del 35%; se determinó que en la cuenca del río Aguaytia existe una alta relación entre la va...
13
artículo
Publicado 2021
Enlace

The use of allometric equations in the estimation of the commercial volume of wood allows to plan the management Forestry In that sense, the objective in this work was to select the best allometric models to estimate the volume of wood in G. crinita trees, for this, trees between 13.09 m high and 10.58 cm DAP were used on average. For the determination of the best model, the highest adjusted coefficient of determination R2 (˃ R2Aj), lower coefficient of variability (˂ CV%) and lower Furnival index (IF) were considered. Of the 17 existing allometric models for forest species, two were suitable, the model: ln (V) = a + b ln (D) (R2 = 0.93, CV = 11.93%, IF = 0.003444) and the model that uses the combined variable Log: ln (V) = a + b ln (D2*H) (R2 = 0.91, CV = 11.93%, IF = 0.003444), likewise, a third model proposed in this study: ln (V) = a + b ln (D2) + c ln (D * H) - d ln (D2*H) (R2 = 0...
14
artículo
Publicado 2021
Enlace

The white ball (Guazuma crinita Mart, Meliaceae) as one of the most important species in the Ucayali region due to its rapid growth and increasing market value, makes it a competitive species when choosing species for a program of production of goods and sustainable services, therefore determining the amount of biomass plays a key role for this purpose; In this purpose, the 38 trees of G. crinita at 31 months of age, with an average diameter at the height of the base of 13.33 cm, with a maximum and minimum value of 17.4 and 10.2 cm, respectively, with a standard deviation of 1.80 cm and a variability coefficient of 13%, for an average total biomass of 28.76 Kg, with a standard deviation of 10.07 and a variability coefficient of 35%; It was determined that there is a high relationship between the independent variable diameter at the height of the base (dab) and the total aerial biomass of...
15
artículo
Publicado 2020
Enlace

Palm swamps are ecosystems with a predominant presence of the palm Mauritia flexuosa, which provides important socio-economic and environmental benefits to the inhabitants of the Peruvian Amazon. The objective of this study is to determine the extent of palm swamp forest in the Ucayali region, Peru, through the supervised classification method of satellite images generated by the LANDSAT 8 Earth Observation satellite through the OLI-TIRS sensor, corresponding to Ucayali region in 2017. We visually interpreted the combination of bands 5 (Near Infrared (NIR), with wavelengths of 0.85 - 0.88 μm), 6 (Short Wave Infrared 1 (SWIR 1), with wavelengths of 1.57 - 1.65 μm) and 2 (Blue, with wavelengths of 0.45 - 0.51 μm) to obtain the map of palm swamp forest with an interpretation scale of 1:100 000 and a minimum mapping area of 5.00 ha. We determined a coverage of 65 120.04 ha of palm swamp f...
16
artículo
Publicado 2023
Enlace

El estudio busca determinar las propiedades físicas y mecánicas de Guadua lynnclarkiae, Guadua weberbaueri y Guadua superba. De cada especie fueron colectados tres culmos, posteriormente fueron seccionados en tres niveles: cepa (C), basa (B) y sobrebasa (SB). El experimento fue conducido en diseño de completamente al azar (DCA) en esquema factorial (3E x 3N), siendo el factor E: especies de bambú con tres niveles: a) Guadua lynnclarkiae, b) Guadua weberbaueri y c) Guadua superba; y el factor N: nivel de culmo con tres secciones a) cepa, b) basa y c) sobrebasa, todos distribuidos en tres repeticiones y 4 probetas para las propiedades físicas. Para las propiedades mecánicas fue utilizado el mismo diseño experimental y número de repeticiones, no obstante, fueron utilizados 5 probetas por parcela experimental. Así, la mayor contracción de la pared de culmo fue de 23,0% en Guadua ly...
17
artículo
Publicado 2020
Enlace

Se estimó la huella de carbono de la venta del fruto, la producción de bebidas y helados de aguaje. El estudio se realizó en la ciudad de Pucallpa, distrito de Callería, donde se venden los productos del aguaje y en el caserío Túpac Amaru, distrito de Manantay donde se extraen los frutos del aguaje, ambos lugares ubicados en la provincia de Coronel Portillo, departamento de Ucayali. Se estudió la huella de carbono de todas las fases de la comercialización de los frutos, así como de la producción de bebidas y helados de aguaje, para lo cual se colectó información sobre las emisiones de CO2, a través de encuestas realizadas a 46 productores. Se estimó que la huella de carbono de la venta del fruto de aguaje fue de 0,07031 KgCO2eq por cada fruto obtenido talando la palmera y puesto en los centros de venta minoristas de la ciudad de Pucallpa. Las emisiones fueron menores cuando...
18
artículo
Publicado 2020
Enlace

The carbon footprint of the sale of the fruit and the production beverages and ice creams of aguaje was estimated. The study was carried out in the city of Pucallpa, Callería district, where the products are sold, and in the Túpac Amaru hamlet, Manantay district where the fruits are extracted, which are both located in the province of Coronel Portillo, department of Ucayali. The carbon footprint of all the phases of the commercialization of the fruits, and the production of drinks and aguaje ice creams were studied, for which information on their CO2 emissions was collected through surveys carried out to 46 producers. It was estimated that the carbon footprint of the sale of the aguaje fruit was 0.07031 KgCO2eq for each fruit obtained by felling the palm tree and placed in the retail centers of the city of Pucallpa. Emissions were lower when the fruit was harvested without cutting down...
19
informe técnico
Actualmente la crisis climática mundial ha derivado en el incremento de fenómenos climáticos extremos, tales como: sequías, olas de calor, fríos extremos e inundaciones, el IPCC (2021) confirma que la temperatura del planeta se incrementó 1° C, por encima del registro pre industrial, por lo que el incremento de 0,4 grados, implicaría riesgos climáticos aún mayores. La principal causa de estos efectos es el incremento del CO2 atmosférico que en los últimos 151 años pasó de 280 a 417 ppm. Una de las fuentes de emisión de CO2 más importante está asociada con la deforestación, especialmente en bosques primarios, los cuales almacenan grandes cantidades de carbono en la biomasa aérea, subterránea y el suelo. En ese sentido, las plantaciones de bambú surgen como una alternativa viable para el secuestro de CO2 en áreas deforestadas, dado que en su biomasa almacenan entre 40...
20
artículo
Publicado 2019
Enlace

El objetivo en este trabajo fue determinar el mejor invernadero, sustrato y aditivo para el enraizamiento de miniestacas de G. crinita M. para ello fue utilizado material apical de 5 cm de longitud, 4 mm de diámetro y 2/3 de área foliar (20-30 cm2), provenientes de plantas de G. crinita M. Después de 20 días,fue determinado entre 93,3 y 100% de enraizamiento, 100% de sobrevivencia y 100% de brotes en las miniestacas instaladas en los invernaderos policarbonato y malla raschel® asociados con los sustratos y aditivos arena fina-sanix® y jiffy®-rapid root®. También fue determinado 18,9 raíces en la combinación de policarbonato-arena fina-rapid root®. En malla raschel® y policarbonato con jiffy®-rapid root® y rapid root®-sanix® fue determinado 14,5 y 12,6 raíces, respectivamente.En condiciones de policarbonato-arena fina fue constatado 46,1 cm y en jiffy® con malla raschel...