Propiedades físicas y mecánicas de Guadua lynnclarkiae, Guadua weberbaueri y Guadua superba en Ucayali, Perú
Descripción del Articulo
        El estudio busca determinar las propiedades físicas y mecánicas de Guadua lynnclarkiae, Guadua weberbaueri y Guadua superba. De cada especie fueron colectados tres culmos, posteriormente fueron seccionados en tres niveles: cepa (C), basa (B) y sobrebasa (SB). El experimento fue conducido en diseño d...
              
            
    
                        | Autores: | , , , , , , , , | 
|---|---|
| Formato: | artículo | 
| Fecha de Publicación: | 2023 | 
| Institución: | Instituto de investigaciones de la Amazonía Peruana | 
| Repositorio: | IIAP-Institucional | 
| Lenguaje: | español | 
| OAI Identifier: | oai:repositorio.iiap.gob.pe:20.500.12921/712 | 
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12921/712 https://doi.org/10.5902/1980509868029 | 
| Nivel de acceso: | acceso abierto | 
| Materia: | Guadua lynnclarkiae Guadua weberbaueri Guadua superba Bambúes Plantas para construcción Tallos flexibles Propiedades fisicoquímicas Propiedades mecánicas Elasticidad | 
| Sumario: | El estudio busca determinar las propiedades físicas y mecánicas de Guadua lynnclarkiae, Guadua weberbaueri y Guadua superba. De cada especie fueron colectados tres culmos, posteriormente fueron seccionados en tres niveles: cepa (C), basa (B) y sobrebasa (SB). El experimento fue conducido en diseño de completamente al azar (DCA) en esquema factorial (3E x 3N), siendo el factor E: especies de bambú con tres niveles: a) Guadua lynnclarkiae, b) Guadua weberbaueri y c) Guadua superba; y el factor N: nivel de culmo con tres secciones a) cepa, b) basa y c) sobrebasa, todos distribuidos en tres repeticiones y 4 probetas para las propiedades físicas. Para las propiedades mecánicas fue utilizado el mismo diseño experimental y número de repeticiones, no obstante, fueron utilizados 5 probetas por parcela experimental. Así, la mayor contracción de la pared de culmo fue de 23,0% en Guadua lynnclarkiae en el nivel basa. La densidad básica en las tres especies fue de 0,71 g cm-3. En flexión, el mayor módulo de ruptura fue registrado en Guadua superba en cepa, basa y sobrebasa con 55,15; 84,49 y 73,97 MPa, respectivamente. En compresión paralela el MoE y MoR fue de 11454.35 MPa y 39,50 MPa en las tres especies y niveles. Por ello, Guadua lynnclarkiae y Guadua weberbaueri poseen propiedades físicas y mecánicas adecuadas para diferentes usos incluyendo la construcción civil. No obstante, en Guadua superba se recomienda realizar estudios posteriores de rigidez y resistencia para su uso en la construcción de viviendas en zonas rurales y urbanas. | 
|---|
 Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
    La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
 
   
   
             
            