Mostrando 1 - 16 Resultados de 16 Para Buscar 'Gonzales, Roberto', tiempo de consulta: 0.02s Limitar resultados
1
artículo
The objective was to determine the relationship of teaching performance with the achievement of learning in the Design Workshop subject of the Architecture career at the César Vallejo University Chimbote campus, 2020, from the students' perspective. Therefore, the research had a quantitative, descriptive correlational approach of non-experimental design. For the sample, 35 students were considered to whom a questionnaire with five response alternatives with 39 items was applied to measure the two variables: teaching performance (four dimensions) and learning achievement (three dimensions). Spearman's correlation analysis showed a p-value of 0.031 and an r-value of 0.364, so both variables have a low-level positive relationship. This means that there will be better learning achievement when the teaching performance is better. It is concluded that teaching performance has a significant re...
2
El presente trabajo académico, describe contenidos importantes sobre los planteamientos básicos que se tiene en las etapas de desarrollo que se tiene en cuenta en las ejecuciones de ejercicios para mejorar el estado físico teniendo en cuenta una buena realización de actividades físicas acordes para un buen desarrollo de las capacidades físicas mediante entrenamientos; se hace una exposición de las etapas explicándose los tipos de ejercicios y el gasto energético que puede lograr así como también la evaluación de este proceso en los participante y las recomendaciones a tener en cuenta en las di frentes edades.
3
tesis de grado
La presente investigación tuvo como objetivo evaluar la influencia de la Inteligencia de negocios en la toma de decisiones del área académica del IESTPAY – YURIMAGÜAS. La investigación fue de tipo aplicada y diseño experimental de tipo pre experimental. La población y muestra lo conformaron 20 trabajadores del IESTPAY. La técnica aplicada fue el fichaje y el instrumento la ficha de registro. Se aplicó la estadística inferencial paramétrica mediante la prueba t – student. Los resultados demostraron que, la inteligencia de negocios influyó significativamente en la generación de reportes sobre la cantidad de estudiantes aprobados, desaprobados, matriculados, matriculas observadas y finalmente en la cantidad de asignaturas, encontrándose en todas ellas diferencia significativa en las medias. Se concluyó que, la inteligencia de negocios influyó significativamente en la tom...
4
tesis de grado
La presente investigación “el Ecoturismo y su incidencia en el Desarrollo Sostenible del Bosque de Neblina de Carpish”, surge porque es un área de vital importancia para su protección porque posee fauna diversa y especies de flora endémica para el Perú. Sin embargo, este bosque está siendo amenazado por la actividad antrópica y está afectando seriamente su biodiversidad. El objetivo general fue conocer de qué manera el ecoturismo incide en el desarrollo sostenible del Bosque de Neblina de Carpish y así poder mermar el gran problema de deforestación y contaminación de dicho bosque. La hipótesis general formulada fue. Si el ecoturismo mejorara, entonces se logrará el desarrollo sostenible del Bosque de Neblina de Carpish. Asimismo, el tipo de investigación fue aplicada; iniciándose con el nivel preliminar, seguido del nivel descriptivo para luego llegar al nivel explica...
5
tesis de maestría
La investigación titulada “gestión de ecoturismo y su incidencia en el desarrollo sostenible de los recursos turísticos en la Provincia de Huánuco – periodo 2018”, se desarrolló con el fin de contribuir a la investigación científica con un enfoque en la gerencia pública. Esta investigación tuvo como objetivo general, “conocer de qué manera la gestión de ecoturismo incide en el desarrollo sostenible de los recursos turísticos en la Provincia de Huánuco - periodo 2018”. Para ello, se utilizó el método analítico, inductivo-deductivo y estadístico. Asimismo, se utilizó el diseño no experimental en su modalidad transeccional, la muestra del estudio está representada por 34 trabajadores de la Gerencia Regional de Recursos Naturales y Gestión Ambiental del Gobierno Regional de Huánuco y de la Dirección Regional de Comercio Exterior y Turismo Huánuco, definidos ...
6
tesis de grado
La siguiente investigación tiene por objetivo determinar el nivel de conocimiento sobre el uso del anticonceptivo de emergencia en usuarios de la Farmacia Salud Medic, Huamachuco (La Libertad), 2023. El método de estudio es de tipo observacional, descriptivo, de corte transversal. La muestra está conformada por 75 usuarias. Los resultados muestran que no se encontraron diferencias en el nivel de conocimiento según grupos de edad, estado civil y tipo de religión. La prevalencia de uso del anticonceptivo oral de emergencia fue del 53.3%. El 16.0% de las usuarias la usó por lo menos una vez en el último año, el 8.0% dos veces, el 4.0% tres veces y el 1.3%, cuatro o más veces. En conclusión, según los resultados se pudo determinar que el nivel de conocimiento fue en promedio de nivel medio.
7
tesis de grado
La presente investigación estudió el problema “Características del Clima Organizacional en el Centro Aeronáutico del Perú 2020”, donde se tomaron como referencias los trabajos nacionales einternacionales, además de una revisión de las obras de diversos autores entre los cuales quisiéramos destacar a Chiavenato, Hernández, Fernández y Baptista; así como también las ideas de Bernal plasmadas en la metodología de la investigación entre otros. El objetivo del trabajo de tesis fue identificar las características del clima organizacional y sus componentes: relaciones interpersonales, compromiso organizacional, afiliación y la identidad institucional. La metodología tiene un nivel de investigación con un enfoque cuantitativo, siguiendo los pasos del método deductivo con un tipo de investigación descriptivo y el diseño transeccional - descriptivo, utilizando instrumentos...
8
objeto de conferencia
El Sistema Nacional de Gestión de Recursos Hídricos (SNGRH), esta conformado por el conjunto de instituciones, principios, normas, mediante los cuales el estado se organiza. El SNGRH se materializa a través de los espacios de coordinación, concertación y planificación.
9
tesis de maestría
La investigación se enfoca en comprender cómo el grado de cercanía entre mujeres millennials limeñas durante reuniones sociales impacta en su consumo de alcohol, especialmente en el consumo esporádico y excesivo, también llamado binge drinking. Se realizó una robusta revisión literaria y se identificó en su mayoría factores externos, así como las influencias sociales, que generan el consumo excesivo y esporádico de alcohol en hombres jóvenes, y sumado a la falta de información específica en la literatura sobre la influencia de los grupos sociales y la cercanía en el consumo de alcohol en mujeres llevó a los autores a plantear la pregunta central de la investigación: ¿Cómo influye el grado de cercanía entre las participantes de una reunión social en el consumo de alcohol, específicamente el esporádico y excesivo, entre las mujeres millennials?
10
artículo
El yacón, una raíz de origen andino, es una fuente abundante de fructooligosacáridos (FOS) y compuestos fenólicos. Su consumo ha sido asociado con la prevención de enfermedades crónicas (dislipidemias y resistencia a la insulina), cáncer de colon, estreñimiento, entre otras propiedades. La propagación del yacón es eminentemente clonal. Se han sugerido mecanismos de androesterilidad y una escasa o nula viabilidad en las semillas, lo que imposibilitarían su reproducción sexual en condiciones naturales y controladas. En el presente trabajo se realizaron cruzamientos entre seis accesiones de yacón (cuatro octoploides y dos dodecaploides) con la finalidad de obtener híbridos F1 y generar información acerca de la producción y viabilidad de las semillas. Para ello, se usó un diseño de cruzas dialélicas, directas y recíprocas, de las que se generaron 30 cruzas F1. En...
11
tesis de maestría
En las últimas décadas, las desigualdades de género han disminuido paulatinamente en las sociedades modernas. Sin embargo, en países como el Perú, aún persisten asimetrías asolapadas en el imaginario social, en las prácticas cotidianas y en diversas instituciones, tanto del sector público como privado. Así, el mundo laboral todavía sigue siendo un espacio donde se valora y recompensa inadecuadamente el trabajo de la mujer, por lo que se hace necesario encontrar mecanismos eficientes para su corrección. Una manera de luchar contra este problema es desarrollar un proceso de certificación para que las empresas puedan disminuir las desigualdades de género. Con este fin, la presente investigación ha tenido como fin proponer un Sistema de Gestión de Igualdad de Género (SIGIG), objetivo y riguroso, que se ha nutrido de diferentes planteamientos teóricos e importantes lineamien...
12
tesis de maestría
En las últimas décadas, las desigualdades de género han disminuido paulatinamente en las sociedades modernas. Sin embargo, en países como el Perú, aún persisten asimetrías asolapadas en el imaginario social, en las prácticas cotidianas y en diversas instituciones, tanto del sector público como privado. Así, el mundo laboral todavía sigue siendo un espacio donde se valora y recompensa inadecuadamente el trabajo de la mujer, por lo que se hace necesario encontrar mecanismos eficientes para su corrección. Una manera de luchar contra este problema es desarrollar un proceso de certificación para que las empresas puedan disminuir las desigualdades de género. Con este fin, la presente investigación ha tenido como fin proponer un Sistema de Gestión de Igualdad de Género (SIGIG), objetivo y riguroso, que se ha nutrido de diferentes planteamientos teóricos e importantes lineamien...
13
libro
La presente publicación está elaborada en base a datos obtenidos del Informe Nacional de las Juventudes en el Perú - 2015 , esfuerzo conjunto de la Secretaría Nacional de la Juventud (SENAJU) y el Fondo de Población de Naciones Unidas (UNFPA), que contribuyó a la actualización de la información sobre la situación de las juventudes, en base a las encuestas periódicas del Instituto Nacional de Estadística e Informática (INEI) y datos administrativos generados por los sectores del Poder Ejecutivo y los poderes autónomos.
14
tesis de maestría
En el Perú, como en otros países emergentes, existe una gran cantidad de micro y pequeñas empresas, las cuales emplean a una gran porción de la PEA, teniendo un rol importante en la economía. Estas mypes surgen inicialmente como emprendimientos, que en muchas ocasiones fracasan sin llegar a sus objetivos. La innovación en las mypes nace como medio para crecer, sobrevivir y competir con otras empresas. Por tanto, es de interés nacional lograr la aparición de más mypes innovadoras, y para ello es necesario conocer qué factores, contextuales e individuales, facilitan la creación y aparición de mypes innovadoras. Para esto, se estudian dos casos de mypes peruanas.
15
libro
La publicación está basada en información reunida por la Dirección de Asistencia Integral y Monitoreo, y los resultados obtenidos en la II Encuesta sobre Derechos Humanos de Jóvenes TLGB - 2014, como parte del compromiso institucional por las y los jóvenes de nuestro país, dejando en claro que todo documento, actividad o trabajo realizado desde estos espacios serán pequeños a comparación de la importancia y reconocimiento que deben tener las juventudes, en especial los y las TLGB.
16
El Ministerio de Educación, a través la Secretaría Nacional de la Juventud (SENAJU), y el Fondo de Población de las Naciones Unidas (UNFPA), han elaborado el presente informe actualizado al 2015, con el fin de contribuir en la identificación de información relevante sobre las juventudes, que aporte al trabajo que realizan diversas instituciones públicas y privadas, organizaciones e investigadores, y todo aquel que se encuentra comprometido con el trabajo a favor de las y los jóvenes. El presente documento será una importante herramienta que aportará en el cumplimiento de nuestras funciones como órgano de asesoramiento encargado de formular y proponer políticas de Estado en materia de juventudes, así como contribuir al desarrollo integral de las y los jóvenes. Adicionalmente, será un instrumento para orientar las Políticas Nacionales de Obligatorio Cumplimiento en materia ...