La influencia de los factores contextuales e individuales en la aparición de mypes innovadoras en países emergentes: el caso de dos mypes peruanas

Descripción del Articulo

En el Perú, como en otros países emergentes, existe una gran cantidad de micro y pequeñas empresas, las cuales emplean a una gran porción de la PEA, teniendo un rol importante en la economía. Estas mypes surgen inicialmente como emprendimientos, que en muchas ocasiones fracasan sin llegar a sus obje...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Cubas Rosario de Moya, Lidia Yuriko, Martínez Gonzales, Roberto Carlos, Merino Yana, Mónica Margoth, Zevallos Rodríguez, Linda Lourdes
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad ESAN
Repositorio:ESAN-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.esan.edu.pe:20.500.12640/2411
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12640/2411
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Espíritu de empresa
Innovación
Microempresas
Pequeñas empresas
Estudios de casos
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
Descripción
Sumario:En el Perú, como en otros países emergentes, existe una gran cantidad de micro y pequeñas empresas, las cuales emplean a una gran porción de la PEA, teniendo un rol importante en la economía. Estas mypes surgen inicialmente como emprendimientos, que en muchas ocasiones fracasan sin llegar a sus objetivos. La innovación en las mypes nace como medio para crecer, sobrevivir y competir con otras empresas. Por tanto, es de interés nacional lograr la aparición de más mypes innovadoras, y para ello es necesario conocer qué factores, contextuales e individuales, facilitan la creación y aparición de mypes innovadoras. Para esto, se estudian dos casos de mypes peruanas.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).