Mostrando 1 - 7 Resultados de 7 Para Buscar 'Garcia Flores, Lizzeth Aimee', tiempo de consulta: 0.04s Limitar resultados
1
tesis de grado
De los resultados obtenidos se podrá plantear programas preventivos - promocional, el cual beneficie la integración familiar y permita que sus integrantes se desarrollen en un ambiente de aceptación y confianza; de esta manera favorezca el bienestar psicológico de los pobladores del Asentamiento Humano José María Augusta de la Oliva de la Garita - Pimentel. Asimismo los datos serán de utilidad al centro de salud Pimentel de la población en estudio, siendo éste centro de salud, encargado de velar por la salud física y mental. Les servirá a las autoridades responsables, permitiéndoles coordinar actividades de salud mental, escuelas saludables, programas del adolescente; los cuales contribuirán al fortalecimiento del sistema familiar y potenciar el bienestar psicológico.
2
tesis de grado
El estudio tuvo como objetivo determinar la relación entre las dimensiones de los estilos de apego parental, componentes de amor y dependencia emocional en mujeres víctimas de violencia de pareja de los Centros de Emergencia Mujer de la región Lambayeque. Se utilizó el diseño de investigación descriptivo correlacional y la población estuvo conformada por 140 mujeres víctimas de violencia con edades entre 18 a 59 años. Los instrumentos utilizados fueron Lazos Parentales de Parker, Tupling y Brown (PBI), Escala Triangular de Sternberg y el Inventario de Dependencia Emocional (IDE) de Aiquipa. La investigación determinó que los componentes de amor, intimidad, pasión y compromiso y la dimensión estilo de apego rechazo maternal, presentan relación negativa pequeña. Sin embargo, estos componentes con los estilos de apego afecto y autonomía maternal, se relacionan de forma posit...
3
tesis doctoral
El estudio tiene como objetivo determinar en qué medida la personalidad y las actitudes hacia el machismo predicen el acoso sexual en una muestra no probabilística intencional de 470 universitarios de Chiclayo. El diseño de investigación es predictivo – transversal, no experimental; se aplicaron los instrumentos, Inventario de los cinco grandes factores de personalidad (BFI), Escala de actitudes hacia el machismo y la Escala de acoso sexual e interacción social de contenido sexual en el ámbito universitario (EASIS-U), los cuales se virtualizaron a través de “google forms”. Los resultados indican que todos los índices de significancia, potencia estadística y tamaño del efecto son adecuados; por tanto, en las mujeres, el neuroticismo y las actitudes machistas frente a la superioridad masculina, explican el 12.5% del chantaje sexual. Y respecto a los hombres, la extraversió...
4
tesis de maestría
La investigación tuvo como propósito determinar la asociación entre los estilos de apego parental y dependencia emocional en pacientes atendidos en los establecimientos de salud categoría I4 de la ciudad de Chiclayo. La muestra seleccionada fue de 180 pacientes, obtenida por muestreo probabilístico. La hipótesis a contrastar fue: existe asociación entre los estilos de apego y dependencia emocional en pacientes atendidos en los establecimientos de salud con categoría I4 de la ciudad de Chiclayo; la cual fue rechazada, pues no se encontró asociación entre dichas variables para esta población. Se utilizó la técnica Test, y los instrumentos aplicados fueron: el Cuestionario de Lazos Parentales y el Inventario de Dependencia Emocional, debidamente validados. Se encontró asociación entre control materno con miedo e intolerancia a la soledad, así como en control paterno con mied...
5
artículo
El cáncer afecta a la persona en la esfera física, emocional, y social, repercutiendo en su calidad de vida y  en sus estrategias de afrontamiento al estrés;  por ello,  este estudio tuvo como objetivo buscar asociación entre ambas variables. Es una investigación cuantitativa, no experimental por asociación.  La población estuvo constituida por 43 pacientes de un hospital de Chiclayo, atendidos en los meses de septiembre - octubre del 2014, en el servicio de oncología, que cumplieron los criterios de inclusión y exclusión. Se empleó el inventario de Calidad de Vida (confiabilidad de 0,96)  y  el inventario de Estimación de afrontamiento al estrés, (confiabilidad de  0.45 a 0.92). Los datos se procesaron en  estadístico SPSS 21 y Microsoft Excel 2010. Se emplearon estrategias para asegurar los principios éticos y los criterios de cientificidad. No se encontró asoci...
6
artículo
El cáncer afecta a la persona en la esfera física, emocional, y social, repercutiendo en su calidad de vida y  en sus estrategias de afrontamiento al estrés;  por ello,  este estudio tuvo como objetivo buscar asociación entre ambas variables. Es una investigación cuantitativa, no experimental por asociación.  La población estuvo constituida por 43 pacientes de un hospital de Chiclayo, atendidos en los meses de septiembre - octubre del 2014, en el servicio de oncología, que cumplieron los criterios de inclusión y exclusión. Se empleó el inventario de Calidad de Vida (confiabilidad de 0,96)  y  el inventario de Estimación de afrontamiento al estrés, (confiabilidad de  0.45 a 0.92). Los datos se procesaron en  estadístico SPSS 21 y Microsoft Excel 2010. Se emplearon estrategias para asegurar los principios éticos y los criterios de cientificidad. No se encontró asoci...
7
artículo
This study aimed to show whether the theoretical model of the social skills construct, proposed by Gismero (2000), is invariant in male and female samples of Peruvian university students from Lambayeque. In order to meet the proposed objective, a non-experimental, cross-sectional, comparative psychometric design by hierarchical confirmatory procedures was chosen. Two samples of university students were used, one of 1,084 female students and the other of 1,043 male students. Both groups were applied the self-report of social skills (EHS). With the data obtained, a confirmatory factor analysis of the first-order factor structure of the social skills construct was performed in each group, based on the polychoric correlation matrix. The invariance of the scale according to sex was evaluated on the basis of the second-order factor structure, by means of multigroup confirmatory factor analysis...