1
tesis de maestría
Publicado 2021
Enlace

El presente trabajo de investigación estuvo orientado a conocer las actitudes hacia la ideología de género en estudiantes del programa de Nivelación de una universidad privada de Chiclayo durante el segundo semestre del año 2021. El tipo de estudio fue No Experimental Cuantitativo Descriptivo. Los sujetos de estudio fueron 149 estudiantes del programa de nivelación de una universidad privada, y que además registraban participación activa al día de la aplicación del cuestionario, el mismo que a pesar de formar parte de una investigación anterior fue sometido a pruebas de validez y confiabilidad obteniéndose coeficientes de V de Aiken de 0,863 y Alfa de Cronbach de 0,756 que garantizaron su aplicabilidad. Los resultados obtenidos de los participantes demostraron un nivel de actitudes hacia la ideología de género en los niveles de muy alta y alta (totalmente de acuerdo y de ac...
2
tesis de maestría
Publicado 2018
Enlace

La presente investigación denominada Modelo de Gestión para los Procesos Académicos de una universidad de la provincia de Chiclayo, región Lambayeque en el año 2017, tiene como teoría base los modelos de gestión de la Calidad: Modelo acreditación institucional para universidades–SINEACE, Modelo de Licenciamiento Institucional–SUNEDU y el ISO 9001:2015, debido a su estrecha relación con el objeto de estudio. Este trabajo, es de corte descriptivo-propositivo, pues en primer lugar se describieron los procesos académicos propios de la gestión universitaria, a partir de un diagnóstico realizado con dos cuestionarios sobre procesos académicos aplicados a directivos y docentes respectivamente, además de una ficha de análisis documental que permitió revisar tres reglamentos institucionales. Los resultados permitieron identificar una serie de factores que no permitían el desa...
3
artículo
Publicado 2023
Enlace

Objective:The objective of this research was to evaluate the effect of biosolids in an area of recent deforestation.Theoretical framework: Biosolids correspond to a type of organic waste resulting from different treatment processes.Method:The evaluation was carried out in 6 plots, in different sites in the same area and evaluated the growth of species height and laboratory analysis of microbiological, physical-chemical and heavy metal parameters for the soil; this to be compared with national and international regulations that regulate the use of biosolids.Results and conclusion:The growth of tree species, nutrient supply and toxicity of some parameters such as heavy metals and pathogens were identified according to treatment; as a result, the best growth in total height was obtained in plot P3, which had application of the biosolid with 26 tree species of the 124 species sampled. As for...
4
artículo
Publicado 2023
Enlace

La presente investigación abordó como objeto de estudio la gestión del currículo universitario en programas de Educación Primaria, con la finalidad de explicar cómo se ha diseñado, ejecutado, evaluado y actualizado el currículo para la formación de docentes en Educación Primaria en una muestra de cuatro universidades del Perú. El estudio implicó la revisión de los planes curriculares de los programas de estudio de educación primaria que conforman la muestra, correspondiente a tres universidades de gestión pública y una de gestión privada. Desde un enfoque hermenéutico, la información obtenida con la revisión de los planes curriculares fue procesada inicialmente a partir de la búsqueda y reflexión de patrones redundantes o diferencias respecto a la estructura, definición y acciones plasmadas sobre la labor de la gestión curricular en los programas de estudio que co...
5
artículo
Publicado 2023
Enlace

This study aimed to show whether the theoretical model of the social skills construct, proposed by Gismero (2000), is invariant in male and female samples of Peruvian university students from Lambayeque. In order to meet the proposed objective, a non-experimental, cross-sectional, comparative psychometric design by hierarchical confirmatory procedures was chosen. Two samples of university students were used, one of 1,084 female students and the other of 1,043 male students. Both groups were applied the self-report of social skills (EHS). With the data obtained, a confirmatory factor analysis of the first-order factor structure of the social skills construct was performed in each group, based on the polychoric correlation matrix. The invariance of the scale according to sex was evaluated on the basis of the second-order factor structure, by means of multigroup confirmatory factor analysis...