1
tesis de grado
Publicado 2024
Enlace

En el Perú, la violencia es una de las realidades que enfrentan los miembros al interior de las familias, ocasionando la pérdida de equilibrio en el grupo; de allí la necesidad de restablecer las relaciones a través de estrategias psicoterapéuticas, como se propuso en esta investigación. El presente estudio tuvo como objetivo establecer la eficacia de la Terapia Breve Centrada en Soluciones en casos de familias con violencia. Para tal efecto, se realizó la revisión bibliográfica, fundamentalmente de artículos científicos, publicados a nivel nacional como internacional. El tipo de investigación que se ha empleado en este trabajo académico ha sido el bibliográfico, el cual presenta un carácter no experimental. Después de los resultados obtenidos, se comprueba que este modelo psicoterapéutico potencia las relaciones intrafamiliares y le da a cada uno de los integrantes la c...
2
tesis de grado
Publicado 2007
Enlace

La dinámica familiar en las últimas décadas ha estado influenciada por cambios científicos- tecnológicos, socio- económicos, político - culturales etc., situación que ha condicionado su estructura y funcionalidad, a pesar de las dificultades y limitaciones ha demostrado una gran adaptabilidad para adecuarse a las continuas transformaciones sociales. Es innegable la importancia que tiene la familia para su supervivencia del individuo y el moldeamiento de su personalidad. La utilidad de la presente investigación radica en que se obtendrá información objetiva que permita conocer de qué manera están relacionados el clima social familiar y el rendimiento académico y, de esta forma, dar respuesta a la preocupación institucional sobre los logros de aprendizaje alcanzados por los estudiantes; además a partir de lo investigado se viabilice la implementación y desarrollo de divers...
3
tesis de maestría
Publicado 2015
Enlace

La investigación tuvo como propósito determinar la asociación entre los estilos de apego parental y dependencia emocional en pacientes atendidos en los establecimientos de salud categoría I4 de la ciudad de Chiclayo. La muestra seleccionada fue de 180 pacientes, obtenida por muestreo probabilístico. La hipótesis a contrastar fue: existe asociación entre los estilos de apego y dependencia emocional en pacientes atendidos en los establecimientos de salud con categoría I4 de la ciudad de Chiclayo; la cual fue rechazada, pues no se encontró asociación entre dichas variables para esta población. Se utilizó la técnica Test, y los instrumentos aplicados fueron: el Cuestionario de Lazos Parentales y el Inventario de Dependencia Emocional, debidamente validados. Se encontró asociación entre control materno con miedo e intolerancia a la soledad, así como en control paterno con mied...