Personalidad y actitudes hacia el machismo como predictores del acoso sexual en universitarios, Chiclayo – 2021

Descripción del Articulo

El estudio tiene como objetivo determinar en qué medida la personalidad y las actitudes hacia el machismo predicen el acoso sexual en una muestra no probabilística intencional de 470 universitarios de Chiclayo. El diseño de investigación es predictivo – transversal, no experimental; se aplicaron los...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Garcia Flores, Lizzeth Aimee
Formato: tesis doctoral
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/71431
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/71431
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Acoso sexual
Estudiantes universitarios - Actitudes
Machismo - Perú
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.02
Descripción
Sumario:El estudio tiene como objetivo determinar en qué medida la personalidad y las actitudes hacia el machismo predicen el acoso sexual en una muestra no probabilística intencional de 470 universitarios de Chiclayo. El diseño de investigación es predictivo – transversal, no experimental; se aplicaron los instrumentos, Inventario de los cinco grandes factores de personalidad (BFI), Escala de actitudes hacia el machismo y la Escala de acoso sexual e interacción social de contenido sexual en el ámbito universitario (EASIS-U), los cuales se virtualizaron a través de “google forms”. Los resultados indican que todos los índices de significancia, potencia estadística y tamaño del efecto son adecuados; por tanto, en las mujeres, el neuroticismo y las actitudes machistas frente a la superioridad masculina, explican el 12.5% del chantaje sexual. Y respecto a los hombres, la extraversión, las actitudes machistas hacia la dirección del hogar y socialización del rol sexual, explican el 13.5% del acoso sexual de componente verbal.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).