1
artículo
La sonrisa está completamente relacionada con la belleza facial. La etiología de la sonrisa gingival puede ser hereditaria, esquelética o de naturaleza adquirida, Bhola y cols. proponen una clasificación de las cinco etiologías principales de la sonrisa gingival las cuales son: Erupción pasiva alterada (EPA), exceso óseo maxilar (EOM), condiciones que causan agrandamiento gingival, longitud de los labios deficiente y movilidad excesiva del labio maxilar. Normalmente el labio superior tiene un movimiento de entre 6 a 8 mm al momento de sonreír, cuando sobrepasa estas medidas, basándonos en el labio en reposo a máxima sonrisa, se considera que existe hipermovilidad labial. OBJETIVO: Solucionar el problema de sonrisa gingival en el paciente. El tratamiento fue realizado en la maestría en ciencias odontológicas con acentuación en Periodoncia de la Facultad de Odontología de la ...
2
tesis de grado
Publicado 2020
Enlace
Enlace
Introducción: En los últimos años, se ha incrementado el nivel de resistencia antibiótica en cepas de Escherichia coli asociadas a infecciones urinarias dificultando el tratamiento empírico. Objetivo: Determinar la frecuencia de E. coli Multidrogo Resistente (MDR) y productoras de Beta-lactamasas de espectro extendido (βLEE) aislado en urocultivos en ambientes ambulatorios y áreas hospitalarias en mujeres en edad fértil del Instituto Nacional Materno Perinatal (INMP) de Lima - Perú en el 2018. Materiales y métodos: El presente estudio es de tipo observacional analítico de corte transversal. Durante el periodo de 6 meses, se analizaron un total de 291 pacientes con urocultivos positivos para E.coli, el 18.21% (53/291) de áreas hospitalarias y el 81.79% (238/291) de ambulatorios. Los niveles de sensibilidad se evaluaron mediante disco-difusión en agar e interpretados con la gu...
3
tesis de grado
Nivel de grafomotricidad en estudiantes de tres años en Institución Educativa Pública, Trujillo 2016
Publicado 2016
Enlace
Enlace
La investigación busca describir y comparar el nivel de grafomotricidad en los estudiantes de tres años en dos aulas celeste y arco iris de la Institución Educativa “Jardín de niños N° 215”. Para este estudio se utilizó el diseño descriptivo comparativo, aplicando una guía de observación a una muestra de 66 estudiantes entre ambas aulas. Los resultados obtenidos muestran que a nivel de grafomotricidad el aula celeste obtuvo 32.00 en la media aritmética mientras que en el aula arco iris obtuvo 33.6 en el cual se evidencia un 1.6 de diferencia; estos resultados rechazan la hipótesis planteada en la que no existe diferencia significativa.
4
tesis de maestría
Publicado 2023
Enlace
Enlace
La tesis titulada “El juego lúdico como estrategia de aprendizaje en la motricidad gruesa en niños de tres años en Institución educativa Otuzco, 2023”, mantuvo el objetivo general de determinar la mejora del juego lúdico como estrategia de aprendizaje en la motricidad gruesa en niños de tres años en Institución educativa de Otuzco, se empleó una metodología de tipo aplicado, diseño cuasi experimental con grupo experimental y de control. La población estuvo conformada por 68 niños de educación inicial de una Institución Educativa de Otuzco, así mismo la muestra contó con 30 niños. Por otro lado, se hizo uso de la técnica de la observación, el cual fue apoyado de la guía de observación. Entre los resultados se halló que, el incremento de medias para el grupo experimental fue de 8.25 puntos, mientras que el grupo de control presentó un aumento de 3.90 puntos, asi...
5
tesis de grado
Publicado 2019
Enlace
Enlace
La normativa peruana permite que el Poder Ejecutivo realice funciones que le corresponde al Poder Legislativo, ante la existencia de situaciones límites donde dado el supuesto habilitante establecido por la norma constitucional o legal y cumpliendo ciertos requisitos; pueda dictarse medidas extraordinarias que permitan accionar de manera oportuna y eficaz, en concordancia con el interés del estado, en materia financiera y económica. A tal instrumento, se le denomina Decreto de Urgencia, cuyo uso habitual contrasta con los fundamentos establecidos para su emisión, pues a lo largo de los años; se evidencia el exceso en su uso, quedando a voluntad de un reducido grupo de poder y a menester de intereses privados. Por ende, se divisa que el marco jurídico de la Contratación con el Estado a través de la Contratación Directa y viabilizada por Decretos de Urgencia, solo proporciona apar...
6
tesis de grado
Publicado 2017
Enlace
Enlace
La resistencia a la insulina (RI) ha sido implicada en la carcinogénesis, pero no hay consenso con respecto a su participación en el cáncer de ovario. Realizamos una revisión sistemática y meta-análisis para evaluar la asociación entre RI y cáncer de ovario. MÉTODOS: Se realizaron búsquedas en cinco bases de datos evaluando marcadores de RI y riesgo de cáncer de ovario. Tres investigadores realizaron de forma independiente selección de estudios, extracción de datos y evaluación del riesgo de sesgo. Las asociaciones entre los marcadores de RI y cáncer de ovario se cuantificaron como diferencias de medias (MD) o MD estandarizados (SMD) y sus IC del 95% utilizando modelos de efectos aleatorios. RESULTADOS: Catorce estudios de casos y controles cumplieron con nuestros criterios de inclusión (n = 8130). Había poca información sobre los marcadores de RI, con la excepción del...
7
Publicado 2019
Enlace
Enlace
La presente monografía explica el concepto de gestión y las funciones elementales de la actividad diaria del gerente de un establecimiento hotelero, siendo el objetivo principal de la misma que el lector se interese por conocer más a fondo sobre los procesos administrativos realizados en el sector hotelero con breves ejemplos, así como las cualidades básicas que describen al líder actual. Además, esta monografía quiere servir de referencia para todos aquellos estudiantes de la Carrera Profesional de Turismo y Hotelería apasionados por la industria hotelera, pues les permitirá conocer las funciones que realizan los altos cargos de un establecimiento hotelero en la actualidad. La monografía se encuentra dividida en tres capítulos de los cuales el Capítulo I explica de manera general la definición teórica e importancia de la Gestión Hotelera, esta servirá para seguir el esq...
8
tesis de grado
Publicado 2022
Enlace
Enlace
La indagación que se muestra pertenece al tipo de investigación aplicada, el objetivo general del trabajo es establecer el efecto del programa "Expresándome" en el desarrollo del lenguaje oral en infantes de 5 años en Saños Grandes en el distrito de El Tambo - Huancayo. tuvo como muestra 30 infantes de 5 años de la I.E. 30211 Saños Grande, constituida por 16 niñas y 14v niños. Se empleo el instrumento PLON-R- Los datos fueron analizados a través de la estadística descriptiva e inferencial, con un diseño pre experimental con una prueba de entrada y salida con un solo grupo. Los resultados indican que el programa #Expresándome" tiene un efecto positivo en el lenguaje oral en infantes de 5 años en la I.E. N° 30211 de Saños Grande - El Tambo.
9
artículo
Publicado 2013
Enlace
Enlace
It was realized the sensorial evaluation and were studied the chemical composition and nutritional value of iron-fortified bread, with partial replacement of 10% of its wheat flour content by potato and corn flour, obtaining a bread with soft texture, palatable and very good acceptability for children of school age. The elaborated bread contains protein 13,10%; fat 9,80% and carbohydrates 50,32%, with an energy value of 341,88 kcal/100 g and an iron content 10,13 mg/100 g, that satisfies the recommended dietary allowance of iron for schoolchildren.
10
artículo
Publicado 2013
Enlace
Enlace
It was realized the sensorial evaluation and were studied the chemical composition and nutritional value of iron-fortified bread, with partial replacement of 10% of its wheat flour content by potato and corn flour, obtaining a bread with soft texture, palatable and very good acceptability for children of school age. The elaborated bread contains protein 13,10%; fat 9,80% and carbohydrates 50,32%, with an energy value of 341,88 kcal/100 g and an iron content 10,13 mg/100 g, that satisfies the recommended dietary allowance of iron for schoolchildren.
11
artículo
Publicado 2018
Enlace
Enlace
Introduction: An amebic liver abscess is the most common presentation of extraintestinal amebiasis. This condition is the result of a parasite infection caused by Entamoeba histolytica. Materials and Methods: We report a case of a 53-year-old male who presented with abdominal pain in the right upper quadrant, jaundice, and a 10-kg weight loss within a 1-month span. Results and Conclusion: A wide range of symptoms and findings in the imaging tests suggestive of neoplasia, elevated levels of CA 19-9 and CA 125, and the presentation of biliary peritonitis as a complication makes this case a challenge for its approach and management.
12
artículo
Publicado 2014
Enlace
Enlace
Agradecimientos: a la Dirección de la División de Estudios para Ejecutivos (EPE) de la Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC), por facilitar el acceso a su población de estudiantes. Al Vicerrectorado de Investigación de la UPC por el apoyo para la redacción del presente artículo. Al médico Vicente Benites-Zapata (Instituto Nacional de Salud, Lima, Perú) por su revisión y sugerencias.