1
tesis de grado
Publicado 2017
Enlace
Enlace
Objetivo. Evaluar si existe asociación entre la alexitimia y el riesgo de trastornos de conducta alimentaria (RTCA) controlado por variables sociodemográficas, académicas y clínicas en una población de mujeres adolescentes que estudian en colegios públicos en Lima, Perú.. Métodos. Realizamos un estudio transversal analítico en mujeres entre 12 a 17 años que cursan estudios secundarios en Lima, Perú. Mediante la Toronto Alexithymia Scale (TAS 20) definimos tres categorías: sin alexitimia, posible alexitimia, y con alexitimia. Con el Eating Attitudes Test (EAT-26) definimos RTCA. Asimismo, medimos la edad, nivel de estudios, residencia, consumo de tabaco, consumo de alcohol, tipo de colegio, autoestima, riesgo de ansiedad y riesgo de depresión. Calculamos razones de prevalencia con intervalo de confianza al 95% [RP (IC95%)] mediante modelos lineales generalizados familia Poiss...
2
artículo
Publicado 2014
Enlace
Enlace
Agradecimientos: a la Dirección de la División de Estudios para Ejecutivos (EPE) de la Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC), por facilitar el acceso a su población de estudiantes. Al Vicerrectorado de Investigación de la UPC por el apoyo para la redacción del presente artículo. Al médico Vicente Benites-Zapata (Instituto Nacional de Salud, Lima, Perú) por su revisión y sugerencias.
3
informe técnico
Publicado 2021
Enlace
Enlace
El curso de Internado en Cirugía es un curso de especialidad en la carrera de medicina de carácter práctico dirigido a los estudiantes del 13 ciclo, que busca desarrollar las competencias específicas de profesionalismo (sentido ético, legal y responsabilidad profesional) a través de la rotación en las áreas de Cirugía. El internado constituye la parte final de la carrera en la cual el estudiante aplica las competencias que ha desarrollado a lo largo de su formación. Es una etapa de preparación pre profesional