Mostrando 1 - 20 Resultados de 80 Para Buscar 'Espinoza T., Miguel', tiempo de consulta: 0.03s Limitar resultados
1
artículo
The present study aims to obtain data that facilitate the design of an animal model that replicates salmonellosis produced by the serovar Typhimurium under experimental conditions by a single dose of streptomycin 50 mg orally 24 hours prior to the challenge with three concentrations of a virulent strain of Salmonella Typhimurium. Female guinea pigs (n=58) were used, distributed in 6 treatment groups of 8 animals each (3 groups to which streptomycin was administered prior to the challenge and 3 groups that were only challenged) and 2 control groups of 5 animals each (1 group treated with streptomycin and unchallenged and another untreated and unchallenged). The doses of the inoculum were 107, 108, 109/ml of S. Thiphimurium per group, respectively, and the animals were monitored for 30 days. Collective stool samples per group were collected to determine the excretion time of S. Typhimurium...
2
artículo
This article analyzes gender stereotypes in the discourse of Lima’s Variedades magazine during its first stage (1908-1919), in a context of political and cultural modernization in Peru. The male and female role models promoted byVariedades were part of an inclusive discourse according to which all men and women could contribute to national progress, as long as they were willing to become «modern». The latter served to link modern values to local popular tradi- tions: while asserting the cultural superiority of the white (criollo) modernized elite, it opened possibilities for integrating the indigenous and Afro-descendant populations into national life.
3
revisión
Esta reseña histórica presenta la descripción de los períodos de trabajo de la Comisión Fe y Cultura en la PUCP. Asimismo, se hace una presentación de los miembros de la comisión y los aportes realizados en dichos períodos.
4
artículo
This article analyzes gender stereotypes in the discourse of Lima’s Variedades magazine during its first stage (1908-1919), in a context of political and cultural modernization in Peru. The male and female role models promoted byVariedades were part of an inclusive discourse according to which all men and women could contribute to national progress, as long as they were willing to become «modern». The latter served to link modern values to local popular tradi- tions: while asserting the cultural superiority of the white (criollo) modernized elite, it opened possibilities for integrating the indigenous and Afro-descendant populations into national life.
5
artículo
Trauma has now become a pandemic with a severe social en economical impact upon society. High morbidity and mortality rates; and especially the high costs of frequent permanent sequels of trauma, put pressure on healthcare systems for facing this condition using a multidisciplinary approach, looking for minimizing damage using multiple strategies. In this respect, healthcare systems must be adequately organized as well as all the processes in order to achieve good outcomes when taking care of polytraumatized patients; consequently, healthcare teams must be adequately prepared, always looking for continuous training and updating with respect to initial management of these patients, since, according to many studies, mortality rates reach the highest values during the first hour after the event, and 25% of deceases occur because of an inadequate management.
6
documento de trabajo
La Comisión de Fe y Cultura de la PUCP (CFC) tiene la finalidad de promover espacios de encuentro, diálogo y reflexión académica entre la fe, las culturas y las religiones, así como contribuir al saber humano y a la transformación social desde la reflexión de la fe, como un servicio para la comunidad universitaria, la Iglesia católica y la sociedad peruana.
7
artículo
Objetivos: Describir la prevalencia y experiencia de caries dental en estudiantes según facultades de la UniversidadPeruana Cayetano Heredia (UPCH), Lima-Perú, en el año 2012. Material y métodos: Estudio descriptivo,observacional y retrospectivo, se trabajó con datos 2 bases de datos (Base 1: 3454 registros y Base 2: 3417 registros)provenientes de estudiantes de la UPCH proporcionados por el área administrativa de la Clínica Dental Docentede la misma institución. Las variables de estudio fueron la prevalencia y experiencia de caries dental (ÍndicesCPOD y CPOS) según facultades,las pruebas estadísticas utilizadas fueron Chi-cuadrado y Kruskall Wallis,contando con un nivel de confi anza de 95% y p<0,05, se usó el programa estadístico SPSS v. 20.0. Resultados:Se encontró asociación de la prevalencia de caries dental (p<0,01) y diferencia de promedios de Índices CPODy C...
8
artículo
This article analyzes gender stereotypes in the discourse of Lima’s Variedades magazine during its first stage (1908-1919), in a context of political and cultural modernization in Peru. The male and female role models promoted byVariedades were part of an inclusive discourse according to which all men and women could contribute to national progress, as long as they were willing to become «modern». The latter served to link modern values to local popular tradi- tions: while asserting the cultural superiority of the white (criollo) modernized elite, it opened possibilities for integrating the indigenous and Afro-descendant populations into national life.
9
artículo
Trauma has now become a pandemic with a severe social en economical impact upon society. High morbidity and mortality rates; and especially the high costs of frequent permanent sequels of trauma, put pressure on healthcare systems for facing this condition using a multidisciplinary approach, looking for minimizing damage using multiple strategies. In this respect, healthcare systems must be adequately organized as well as all the processes in order to achieve good outcomes when taking care of polytraumatized patients; consequently, healthcare teams must be adequately prepared, always looking for continuous training and updating with respect to initial management of these patients, since, according to many studies, mortality rates reach the highest values during the first hour after the event, and 25% of deceases occur because of an inadequate management.
10
tesis de grado
La investigación cuyo problema detectado en la UGEL Huari durante periodo 2018-2019, porque la comisión de investigación, así como el órgano de Control Interno OCI no actuaron correctamente; por lo tanto, los documentos se encuentran estancados. Asimismo, las denuncias de gran relevancia no se han visto, razón por la cual se afirma que los docentes y trabajadores de la indicada UGEL, tienen conocimiento de las sanciones y sus consecuencias; lo que les permite tener mayor cuidado y ser conscientes a no cometer los errores y faltas. También se afirma con relación a la hipótesis general planteada en la investigación, coinciden con la afirmación y los resultados obtenidos en la encuesta realizada a los docentes, comprobándose que la aplicación del proceso administrativo Influye a la prevención de los docentes a no cometer acciones disciplinarias en la UGEL Huari, 2018-2019, afi...
11
tesis de maestría
En el presente trabajo de investigación desarrollaremos, en un primer momento, los alcances teóricos que definen la fianza y la carta fianza, respectivamente, así como la regulación que impera sobre cada una de estas instituciones jurídicas. En este aspecto, analizaremos de forma crítica la Circular 2101-2001 de la SBS. Seguidamente estudiaremos la finalidad económica que inspira la carta fianza, compararemos el carácter accesorio de las fianzas, natural en ellas, frente a la autonomía o independencia de los instrumentos a primer requerimiento o a primera demanda, luego compararemos la interpretación que los países como Chile, Colombia y Ecuador tienen sobre los instrumentos de garantía semejantes a la carta fianza bancaria de nuestro país, para finalmente discutir la necesidad de distinguir la fianza de la carta fianza.
12
tesis doctoral
Dada la importancia que tiene esta temática, resalta en la investigación la parte jurídica vinculada con estas obligaciones y que desde luego, se ha contemplado una penalidad cuando de por medio existen ciertos incumplimientos en los actos administrativos que están contemplados en la normatividad peruana; de allí la trascendencia que tiene debido que ambas variables gozan del sustento teórico conceptual y normativo que respalda ambas variables, lo cual resalta la connotación antes señalada por los aportes que brinda. Tocando la parte metodológica del trabajo, se pudo encontrar que el propósito fundamental previsto en el estudio, estuvo encaminado en demostrar cual era el sustento de estos compromisos cuando se está de por medio este tipo de cláusulas y las consecuencia que de ellas se desprenden; motivo por el cual, que como una investigación aplicada y de nivel descriptivo ...
13
tesis de grado
El presente trabajo de investigación fue determinar la relación de la NIC 12 Impuesto a las ganancias y la rentabilidad de la empresa Electrocell Perú E.I.R.L., Ate 2024. Según la Norma Internacional de Contabilidad – NIC 12 Impuesto sobre las Ganancias es una normativa que prescribe el tratamiento contable de los impuestos que recaen sobre la renta empresarial, la cual regula tanto el impuesto corriente como el impuesto diferido (NIC 12). Y según Gasco (2019) explica que la rentabilidad es un ratio que permite diagnosticar el resultado producto de una inversión en un cierto periodo de tiempo. Es considerada como una herramienta fundamental que mide la dinámica económica de una empresa, los resultados se presentan en términos porcentuales y busca relacionar el beneficio neto y las aportaciones de los propietarios o accionistas. La metodología utilizada en la investigación es...
14
tesis de grado
La presente investigación tuvo como objetivo: identificar la relación entre el conocimiento y actitud sobre el esquema de vacunación en el menor de 5 años por parte de los padres que acuden al Centro de salud Lince, Lima 2023. Método: El diseño de investigación transversal, de carácter no experimental con enfoque cuantitativo y tipo correlacional. Un total de 83 padres participaron en el estudio. Para la recolección de datos se utilizaron dos instrumentos: uno para medir el conocimiento sobre el esquema de vacunación, con una validez de V. Aiken 0,86 y una confiabilidad Kuder-Richardson de 0,85, y el otro para medir la actitud de los padres hacia el esquema de vacunación, con una validez de V. Aiken 0,86 y una confiabilidad alfa de Cronbach de 0,93. En los resultados: revelaron una relación significativa entre las dos variables (valor p < 0,05) y una asociación moderada (Rho...
15
tesis de grado
El dimensionamiento eléctrico de subestaciones eléctricas de alta y extra-alta tensión es típicamente analizado para alturas de sitio de instalación menores o iguales a 1000 m.s.n.m, inclusive existen tablas de características técnicas normalizadas de equipos de alta tensión para esa altura. Sin embargo, debido a la topografía de nuestro país, existen subestaciones eléctricas ubicadas a más de 1000 m.s.n.m, ya sean pertencientes a una concesionaria de transmisión o a una empresa de la industria pesada-minera; en ésta última se resalta la proximidad entre la subestación eléctrica de transformación y la carga minera. En este trabajo, se desarrolló el diseño eléctrico de la ampliación de la subestación eléctrica El Amigo 50 kV / 4.16 kV / 2.3 kV, operada por la COMPAÑÍA MINERA ARGENTUM S.A., ubicada en el distrito de Morococha (Junín) y a una altura por encima de ...
16
artículo
El objetivo del estudio fue evaluar el potencial erosivo de diferentes sours. Se utilizaron especímenes de esmalte, los que fueron distribuidos aleatoriamente a diferentes bebidas: pisco, pisco sour, maracuyá sour, camu camu sour, vino blanco, agua de mesa y agua destilada. Se determinó el pH y acidez titulable de cada una de las bebidas con un potenciometro 525A (Orion, Benchtop, EE.UU). Con la finalidad de determinar la pérdida de microdureza superficial, los especímenes fueron sumergidos en las diferentes bebidas durante 2 minutos, 4 veces al día (9:00, 11:00, 13:00 y 15:00 horas) durante 5 días. Los valores de diferencia de microdureza se evaluaron a través de la prueba de ANOVA/Tukey. El pH y acidez titulable del pisco sour fue de 3.83/2.73, maracuyá sour: 5.32/0.3, camu camu sour: 5.19/0.47, pisco: 4.44/0.04, vino blanco: 3.32/1.63, agua de mesa: 6.77/0.1 y agua destilada ...
17
tesis de maestría
La presente ha tenido como menester demostrar en qué medida la postulación de la Terminación Anticipada, en la etapa de control del proceso penal afecta la legalidad como principio; asimismo, de dos objetivos específicos que tuvieron como fin demostrar si la tramitación de la salida alternativa en mención, cumple los fines de sunaturaleza jurídica e identificar cuáles son los efectos jurídicos de aplicarla en dicha etapa procesal. Por lo que, teniendo en cuenta que ésta tiene un enfoque cualitativo, a efectos de cumplir con los objetivos planteados, se realizó entrevistas estructuradas a juzgadores, persecutores y litigantes quienes con su amplia experiencia en el tema nos brindaron información importante que se contrarrestó a su vez con nuestros antecedentes, marco teórico y cuatro resoluciones analizadas, que permite postular respuestas a los problemas expuestos. Obtenien...
18
tesis de grado
En el estado de alerta sanitaria por el COVID- 19, las pequeñas empresas fueron afectadas por el cierre total o parcial, llevándolos a sufrir daños económicos debido a que no contaron con los recursos necesarios para afrontar la contingencia. El objetivo del estudio fue determinar la relación que existe entre Innovación empresarial y ventaja competitiva en restaurantes pollo a la brasa, Carmen de la Legua – Reynoso, Callao, 2021. El estudio es de tipo descriptivo y correlacional. La población del estudio estuvo conformada por 17 empresas. Se obtuvo datos a través de la aplicación de Instrumento de Innovación empresarial y Ventaja competitiva, que fue elaborado por el autor, dicho instrumento obtuvo una confiabilidad de 0.78 de alfa de Cronbach. Los resultados Obtenidos para la variable innovación empresarial es que el 88.2% tiene un nivel bajo. el 11.8% un nivel alto, para l...
19
tesis de grado
El propósito de la presente investigación fue determinar la relación que existe entre resiliencia y agresividad en estudiantes de tercero a quinto de educación secundaria en una Institución Educativa Pública, del Distrito de Santa Anita, 2018. El enfoque de la investigación es cuantitativo de diseño no experimental - transeccional, a su vez es de tipo descriptivo - correlacional. La población estuvo compuesta por 210 estudiantes cuyas edades se encontraban entre 13 y 17 años. En donde los instrumentos escogidos fueron la escala de resiliencia de Wagnild y Young, adaptado por Castilla (2014), y el cuestionario de agresividad de Buss y Perry, adaptado por Matalinares (2012). Los resultados determinaron que no existe relación entre la resiliencia y agresividad encontrándose valores de (p = ,198) y (r = -,111), cuya única excepción fue la relación entre resiliencia y la dimens...
20
tesis de grado
El presente trabajo de investigación tiene como objetivo establecer estrategias de marketing para orientar el posicionamiento de la empresa de seguridad y vigilancia El Águila S.R.L. en la ciudad de Talara. Se tomó como población a las pequeñas, medianas y grandes empresas de la localidad, aplicándose un muestreo no probabilístico. Los datos obtenidos fueron procesados mediante el paquete estadístico SPSS 25 y Microsoft Excel 2010. Los resultados de esta investigación permiten establecer estrategias de marketing pertinentes adecuadas para el posicionamiento de la empresa El Águila S.R.L. Estas se fundamentaron en las preferencias del servicio basados en los atributos, así también en el estudio del posicionamiento actual de la empresa, análisis de la competencia y los medios más adecuados para la publicidad de la empresa, generando acciones que satisfagan las necesidades del...