Prevalencia y experiencia de caries dental en estudiantes según facultades de una universidad particular peruana
Descripción del Articulo
Objetivos: Describir la prevalencia y experiencia de caries dental en estudiantes según facultades de la UniversidadPeruana Cayetano Heredia (UPCH), Lima-Perú, en el año 2012. Material y métodos: Estudio descriptivo,observacional y retrospectivo, se trabajó con datos 2 bases de datos (Base 1: 3454 r...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | artículo |
Fecha de Publicación: | 2015 |
Institución: | Universidad Peruana Cayetano Heredia |
Repositorio: | Revistas - Universidad Peruana Cayetano Heredia |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:revistas.upch.edu.pe:article/2621 |
Enlace del recurso: | https://revistas.upch.edu.pe/index.php/REH/article/view/2621 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Sumario: | Objetivos: Describir la prevalencia y experiencia de caries dental en estudiantes según facultades de la UniversidadPeruana Cayetano Heredia (UPCH), Lima-Perú, en el año 2012. Material y métodos: Estudio descriptivo,observacional y retrospectivo, se trabajó con datos 2 bases de datos (Base 1: 3454 registros y Base 2: 3417 registros)provenientes de estudiantes de la UPCH proporcionados por el área administrativa de la Clínica Dental Docentede la misma institución. Las variables de estudio fueron la prevalencia y experiencia de caries dental (ÍndicesCPOD y CPOS) según facultades,las pruebas estadísticas utilizadas fueron Chi-cuadrado y Kruskall Wallis,contando con un nivel de confi anza de 95% y p<0,05, se usó el programa estadístico SPSS v. 20.0. Resultados:Se encontró asociación de la prevalencia de caries dental (p<0,01) y diferencia de promedios de Índices CPODy CPOS (p<0.01) según facultades en la UPCH. Conclusiones: Se evidenciaron diferencias estadísticamentesignifi cativas entrela prevalencia y experiencia de caries dental en estudiantes según facultades de la UniversidadPeruana Cayetano Heredia, Lima-Perú, en el año 2012. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).