Mostrando 1 - 4 Resultados de 4 Para Buscar 'Demarcq, Hervé', tiempo de consulta: 0.00s Limitar resultados
1
artículo
Los registros de Temperatura Superficial del Mar in situ (TSMinsitu) de la Reserva Nacional del Sistema de Islas, Islotes y Puntas Guaneras del Perú (RNSIIPG) tomados por Agrorural ofrecen una gran oportunidad para analizar la eficiencia de la información satelital de TSM de los sensores AVHRR y MODIS (TSMsat) en la costa del litoral peruano. Usando análisis estadísticos como: coeficiente de correlación de Pearson, desviación promedio, desviación absoluta promedio, raíz de la desviación cuadrática media y diagramas de Taylor, se compararon la TSMinsitu con la TSMsat, encontrándose que los datos obtenidos con el sensor AVHRR presentaron mejor correlación con los datos observados, y menor varianza en comparación con el sensor MODIS.
2
artículo
El Norte del ecosistema de la Corriente de Humboldt, localizado a lo largo del Sudeste del Océano Pacífico, frente a Perú, es considerado uno de los más productivos sistemas naturales en el mundo, siendo de gran relevancia el estudio del fitoplancton como base de la trama trófica marina. Tomando en cuenta las relaciones entre la superficie celular, biovolumen y máxima dimensión lineal de las células de las especies del fitoplancton, se encontraron 140 especies en el grupo funcional ‘R‘ (especies ruderales, adaptables a condiciones altas de mezcla); 133 especies en el grupo funcional ‘S’ (especies Stress-tolerantes, predominantes en condiciones oligotróficas y de alta luz) y 19 en el grupo funcional ‘C’ (especies colonizadoras, oportunistas, predominantes en condiciones mesotróficas y de alta luz). En el grupo funcional R destacaron las diatomeas elongadas, pennadas,...
3
4