Mostrando 1 - 20 Resultados de 239 Para Buscar 'De La Cruz Vargas, Jhony', tiempo de consulta: 0.01s Limitar resultados
1
artículo
ResumenLa medicina del estilo de vida está revolucionando los sistemas de salud a nivel mundial. Este nuevo campo de la Medicina apunta a reducir los costos en salud, prevenir las enfermedades, optimizar las respuestas terapéuticas y dar como resultado mejor calidad de vida para las personas. En Perú y en Latinoamérica, la Universidad Ricardo Palma y Latin American Lifestyle Medicine Association (LALMA) vienen trabajando para impulsar y desarrollar programas educativos y de investigación en medicina del estilo de vida.Palabras clave: Medicina del estilo de vida, medicina preventiva, Universidad Ricardo Palma, enfermedades crónicas. AbstractLifestyle Medicine is revolutionizing health systems worldwide. This new field of Medicine aims to reduce health costs, prevent diseases, optimize therapeutic responses and result in a b...
2
artículo
ResumenLa medicina del estilo de vida está revolucionando los sistemas de salud a nivel mundial. Este nuevo campo de la Medicina apunta a reducir los costos en salud, prevenir las enfermedades, optimizar las respuestas terapéuticas y dar como resultado mejor calidad de vida para las personas. En Perú y en Latinoamérica, la Universidad Ricardo Palma y Latin American Lifestyle Medicine Association (LALMA) vienen trabajando para impulsar y desarrollar programas educativos y de investigación en medicina del estilo de vida.Palabras clave: Medicina del estilo de vida, medicina preventiva, Universidad Ricardo Palma, enfermedades crónicas. AbstractLifestyle Medicine is revolutionizing health systems worldwide. This new field of Medicine aims to reduce health costs, prevent diseases, optimize therapeutic responses and result in a b...
3
artículo
Introduccion: La anemia en niños es un problema de salud pública en el Perú y en el mundo. Los niños son particularmente vulnerables a la anemia, por su elevada velocidad de crecimiento y altos requerimientos de hierro, presencia de parasitos, bajo peso al nacer y episodios frecuentes de infecciones diarreicas. Diversos estudios han documentado como la anemia impacta negativamente en el desarrollo psicomotor, cognitivo, social y emocional de los niños. La anemia puede disminuir el desempeño escolar. El objetivo de la presente investigación fue evaluar los factores asociados a parasitosis gastrointestinal, anemia y desempeño escolar en niños del nivel primario de dos colegios de Pamplona Alta. Metodos: Se realizó un estudio cuantitativo, analitico y transversal, con un muestreo probabilístico de tipo aleatorio simple a partir de la lista de escolares de los salones de 1°-6° g...
4
artículo
Scientific research has always played a fundamental role in promoting health and the progress of society as a whole. A recent editorial published in The Lancet has discussed plausible research scenarios and outlined a vision of the future in which research could be an instrument for an "equitable and sustainable world with better health for all".
5
artículo
The Revista de la Facultad de Medicina Humana de la Universidad Ricardo Palma (RFMH) reaches a momentous career achievement when indexed in the prestigious Harvard Library and the Directory of Research Journals Indexing (DRJI). This indexing reflects the journal's firm commitment to advancing medical science and public health through rigorous, high-quality publication.
6
artículo
The Doctor Honoris Causa is the highest honorary title awarded by Universidad Ricardo Palma to eminent individuals. It is conferred with great care by our institution to highly distinguished personalities from both the national and international realms, who with their work and personal trajectory honor culture, science, and humanity.
7
artículo
La educación médica es un conjunto amplio y complejo de eventos, procesos e influencias, tanto organizadas como espontáneas, con las que el aspirante a médico está rodeado desde el día de su ingreso a la facultad de medicina hasta el final de su vida práctica. Dos enfoques representan los paradigmas diferenciados: el enfoque «flexneriano» y «el crítico», este último está dirigido a superar los postulados de Flexner, incorporando los determinantes de la salud y la enfermedad. Sin embargo, las transformaciones radicales ocurridas en el nuevo milenio han constituido una revolución en la educación médica de pregrado y posgrado. En este artículo mostramos las tendencias y propuestas actuales sobre educación médica. Prepararnos y tener una visión de futuro desde las universidades es esencial para el éxito y la calidad en educación médica. Palabras Cl...
8
artículo
Given the importance of the research component to respond to phenomena and problems demanded by society , At Universidad Ricardo Palma, research has been fostered and promoted as an institutional policy. The Instituto de Investigación en Ciencias Biomédicas, which reports to the Rectorate and is integrated into the Facultad de Medicina Humana, has been working to contribute substantially to this growth in research.   The research is directly related to the quality processes of higher education, innovation, extension, linking, licensing, accreditation, and finally, the ranking of universities. As is evident, the research is linked to the present and the future of universities. Therefore, measuring the impact of research is essential because educational institutions are and must be permanent generators of intellectual property, knowledge and human resources, which impact the educational...
9
artículo
Objetivo: Reconocer los estándares de innovación y excelencia para la presentación con éxito de un póster.Métodos: Se llevó a cabo una búsqueda en la literatura utilizando NIH PUBMED, LILACS y PROQUEST para identificar artículos que proporcionaban métodos para la presentación de carteles científicos hasta marzo del 2016. Se incluyeron los términos “cartel” o “póster”, “presentación”, “académico” y “reuniones” o “formación” seguido de “desarrollo profesional”. Resultados: Un total de 30 publicaciones fueron seleccionadas. En este artículo se revisan algunos aspectos prácticos en la elaboración de un póster para un congreso y sus innovaciones: pasos para preparar y presentar un póster, propósito, estructura básica, evaluación delpóster, recomendaciones para la presentación, posibles ventajas y desventajas. Se incorpora el concepto del ...
10
artículo
Objetivos: Evaluar la validez y fabilidad de un instrumento adaptado a partir de la escala SERVPERF para medir el nivel de satisfacción en gestantes durante el parto en una Institución de Salud en Lima, Perú. Métodos: Estudio transversal, descriptivo con componentes analíticos de validación del cuestionario SERVPERF adaptado para mujeres gestantes peruanas (GP) durante el parto. Se realizó una prueba piloto con posterior análisis de propiedades psicométricas de validez y fabilidad mediante análisis factorial exploratorio de componentes principales y cálculo de alfa de Cronbach. Resultados: Se reporta una muestra de 345 mujeres, atendidas en la Clínica Good Hope, en el período de febrero a abril del año 2016. La prueba de adecuación de Kaiser-Meyer Olkin fue de 0.919 y la prueba de esfericidad de Barlett de 4008.9 (p<0.000). La varianza acumulada explicada por los 5 fact...
11
artículo
Objetivos: Presentamos un estudio para determinar el índice de similitud final con el uso del software Turnitin® como un indicador de originalidad de las tesis de Medicina Humana de la Universidad Ricardo Palma. Métodos: Se realizó un estudio transversal con enfoque cuantitativo. Se seleccionaron de manera aleatoria 100 tesis realizadas con el Curso Taller de Titulación por Tesis organizado por la Facultad de Medicina Humana-Instituto de Investigación en Ciencias Biomédicas, de la Universidad Ricardo Palma, durante su primera edición año 2015. Las tesis fueron analizadas con el software Turnitin con el fin de detectar el índice de similitud final (ISF). Resultados: De las 100 tesis evaluadas, según sexo de los autores se encontró que el 46% eran hombres y el 54% correspondió a mujeres. Los temas preferidos de las tesis, correspondió a las áreas clínicas en un 60% (Medicin...
12
artículo
"Lifestyle Medicine" is revolutionizing health systems worldwide. This new field of medicine aims to reduce health costs, prevent diseases, and optimize therapeutic responses. In result, there is overall better quality of life for people. This new medical discipline includes everything related to lifestyles and the environment which has a strong evidence base, such as a healthy plant-based diets, exercise, stress management, cessation of tobacco and alcohol, adequate rest, healthy social relationships, emotional and spiritual health among others. Lifestyle Medicine modalities are used for preventing, and treating prevalent chronic diseases1,2. For many years, it has been known that there is a direct connection between chronic diseases and the lifestyles people choose. We now know that 80% of health expenditures are due to the management of chronic diseases. The good news is that close to...
13
artículo
¿Porque el cáncer de mama se ha diseminado alrededor del mundo como un problema global de salud pública? Veamos el panorama actual del cáncer de mama en términos de morbilidad, mortalidad y carga de la enfermedad. DOI: https://doi.org/10.25176/RFMH.v17.n2.827  
14
artículo
Nació el 22 de julio de 1945, en el Distrito de Sóndor, Provincia de Huancabamba, Departamento de Piura. Cursó sus estudios primarios y secundarios en Huancabamba y en el Colegio San Miguel de Piura. Es ahí donde nace, como el mismo decía, su anhelo de ser médico al ver las necesidades de salud de su pueblo, y especialmente por el estado de salud de su señora madre, quien padecía de diversas dolencias.   DOI:https://doi.org/10.25176/RFMH.v17.n2.847  
15
artículo
El cancer es un verdadero problema de salud publica a nivel mundial. Su impacto social, economico y en calidad de vida hablan por si solos, sin tomar en cuenta los daños psicologicos y emocionales que producen en la poblacion. En América Latina, el cáncer es un problema de salud pública sumamente serio. Segun la Organización Mundial de la Salud (OMS) y el Centro Internacional de Investigaciones sobre el Cáncer , en 2012 (el último año del que se dispone de datos comparables sobre la incidencia y la prevalencia internacional) un poco más de 1 millón de personas desarrollaron la enfermedad en América Central y América del Sur, y fallecieron 550 000 personas aproximadamente.2 La aparición de cáncer está aumentando debido al crecimiento y el envejecimiento de la población, así como a una mayor prevalencia de factores de riesgo establecidos como el tabaquismo, el sobrepeso, l...
16
artículo
Introducción: En la educación superior del nuevo milenio, la investigación formativa, se refiere a la investigación como herramienta del proceso de enseñanza-aprendizaje, es decir su finalidad es difundir información existente y favorecer a que el estudiante la incorpore como conocimiento. Métodos: Revisión sistemática de la literatura disponible sobre investigación formativa en medicina e incorporación de las experiencias docentes del Instituto de Investigación en Ciencias Biomédicas-URP. Resultados: La investigación formativa tiene dos características fundamentales: es una investigación dirigida y orientada por un profesor, como parte de su función docente y los agentes investigadores no son profesionales de la investigación, sino sujetos en formación. En la formación médica en particular, tanto la formación para la investigación como la investigación formativa ...
17
artículo
El espacio proporciona condiciones físicas que no son posibles en la Tierra, y resulta que esas condiciones pueden ser interesantes para estudiar el cáncer y una amplia gama de otras enfermedades. Las células del cuerpo humano normalmente crecen dentro de estructuras de soporte formadas por proteínas y carbohidratos, que es la forma en que los órganos y los tumores mantienen sus formas tridimensionales. DOI: https://doi.org/10.25176/RFMH.v17.n4.1203
18
artículo
Biomedical research is fundamental for the development and advancement of the people and society as a whole. There is a need and responsibility of universities to produce new knowledge and tools for the resolution of current health problems, as well as the need for a better distribution of health benefits resulting from research, since a large number of people in the least developed countries have little or no benefit with the tools created in the richest countries to meet the health needs of populations in those same countries 1.The Institute of Research in Biomedical Sciences: INICIB of the Universidad Ricardo Palma opened a new stage of scientific research in the Faculty of Human Medicine in 2017, deepening the formative research and promoting scientific research. A fundamental step was taken when winning and obtain financing from CONCYTEC-CIENCIA ACTIVA, to carry out the research pro...
19
artículo
It is known that poverty and health is an interrelated phenomenon. The poorest countries have poor health indicators in relation to the countries with the highest incomes, and within each country the poorest people with health problems. This association reflects a causal relationship that works in both directions: poverty generates poor health, and poor health perpetuates poverty (vicious circle of poverty-disease) 1. However, it also means that people with problems of health do not have the same conditions as others, because these inequalities correspond to the limitations and opportunities different from each other and with others, and not with a tendency of sometimes different groups. DOI: 10.25176/RFMH.v18.n3.1585  
20
artículo
ABSTRACT Introduction: The aims of this study were to assess Sleep disorders (SDs) in a group of university students in Perú and to examine the relationship between SDs and anxiety. Methods: An observational cross-sectional, analitic and observational study was conducted at Ricardo Palma University, Peru, during the academic year 2017. Two questionnaires were face-to-face administered to 132 students after obtaining their written consent: The Beck Anxiety Inventory (BAI), and the Oviedo dream sleep-wake patient questionnaire for DS. Results: The average age found was 24.07 + - 2.14 (20-34). According to marital status, 67.42% were single. The prevalence of insomnia according to ICD10 was 31.8% (95% CI: 7.8-13.4%) more frequent in female students (61.9%) than in men (38.9%); and according to DSM IV it was 3.8% (95% CI: 7.8-13.4%) more frequent in female students (80%) than in men (20%). ...