Medicina del estilo de vida: La nueva disciplina global: Universidad Ricardo Palma: Pionera en Perú y Latinoamérica
Descripción del Articulo
ResumenLa medicina del estilo de vida está revolucionando los sistemas de salud a nivel mundial. Este nuevo campo de la Medicina apunta a reducir los costos en salud, prevenir las enfermedades, optimizar las respuestas terapéuticas y dar como resultado mejor calid...
Autor: | |
---|---|
Formato: | artículo |
Fecha de Publicación: | 2020 |
Institución: | Universidad Ricardo Palma |
Repositorio: | Revistas - Universidad Ricardo Palma |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:oai.revistas.urp.edu.pe:article/2659 |
Enlace del recurso: | http://revistas.urp.edu.pe/index.php/Tradicion/article/view/2659 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Medicina del estilo de vida, medicina preventiva, Universidad Ricardo Palma, enfermedades crónicas. |
Sumario: | ResumenLa medicina del estilo de vida está revolucionando los sistemas de salud a nivel mundial. Este nuevo campo de la Medicina apunta a reducir los costos en salud, prevenir las enfermedades, optimizar las respuestas terapéuticas y dar como resultado mejor calidad de vida para las personas. En Perú y en Latinoamérica, la Universidad Ricardo Palma y Latin American Lifestyle Medicine Association (LALMA) vienen trabajando para impulsar y desarrollar programas educativos y de investigación en medicina del estilo de vida.Palabras clave: Medicina del estilo de vida, medicina preventiva, Universidad Ricardo Palma, enfermedades crónicas. AbstractLifestyle Medicine is revolutionizing health systems worldwide. This new field of Medicine aims to reduce health costs, prevent diseases, optimize therapeutic responses and result in a better life quality for people. In Peru and Latin America, the Ricardo Palma University and the Latin American Lifestyle Medicine Association (LALMA) have been working to promote and develop educational and research programs in Lifestyle Medicine.Keywords: Lifestyle Medicine, Preventive Medicine, Universidad Ricardo Palma, Chronic Diseases. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).