Validación de un instrumento para medir el nivel de satisfacción de mujeres embarazadas durante el parto
Descripción del Articulo
Objetivos: Evaluar la validez y fabilidad de un instrumento adaptado a partir de la escala SERVPERF para medir el nivel de satisfacción en gestantes durante el parto en una Institución de Salud en Lima, Perú. Métodos: Estudio transversal, descriptivo con componentes analíticos de validación del cues...
Autores: | , , , , , |
---|---|
Formato: | artículo |
Fecha de Publicación: | 2017 |
Institución: | Universidad Ricardo Palma |
Repositorio: | Revistas - Universidad Ricardo Palma |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:oai.revistas.urp.edu.pe:article/650 |
Enlace del recurso: | http://revistas.urp.edu.pe/index.php/RFMH/article/view/650 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Validation Satisfaction Childbirth SERVPERF Validación Satisfacción Parto |
Sumario: | Objetivos: Evaluar la validez y fabilidad de un instrumento adaptado a partir de la escala SERVPERF para medir el nivel de satisfacción en gestantes durante el parto en una Institución de Salud en Lima, Perú. Métodos: Estudio transversal, descriptivo con componentes analíticos de validación del cuestionario SERVPERF adaptado para mujeres gestantes peruanas (GP) durante el parto. Se realizó una prueba piloto con posterior análisis de propiedades psicométricas de validez y fabilidad mediante análisis factorial exploratorio de componentes principales y cálculo de alfa de Cronbach. Resultados: Se reporta una muestra de 345 mujeres, atendidas en la Clínica Good Hope, en el período de febrero a abril del año 2016. La prueba de adecuación de Kaiser-Meyer Olkin fue de 0.919 y la prueba de esfericidad de Barlett de 4008.9 (p<0.000). La varianza acumulada explicada por los 5 factores fue de 65.039%,. La fabilidad mostró un alfa de Cronbach de 0.92. Se clasifcaron 5 factores con 22 items, redefniendose un factor como “calidad clinica”. Conclusión: El instrumento adaptado y validado SERVPERF-GP posee sufcientes propiedades psicométricas para ser considerado una herramienta útil y fable para medir la satisfacción de gestantes durante su experiencia de parto en instituciones privadas de salud y con potencial aplicación a gestantes en los diversos sectores de salud del Perú. DOI:https://doi.org/10.25176/RFMH.v16.n3.650 |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).