Calidad de atención del parto vaginal según percepción de las puérperas Centro de Salud Simón Bolívar 2017

Descripción del Articulo

La presente investigación tuvo por objetivo conocer la calidad de atención del parto vaginal según percepción de las puérperas inmediatas atendidas en centro obstétrico del centro de Salud Simón Bolívar, durante el año 2017. La metodología fue de diseño no experimental, de tipo cuantitativo, descrip...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Vásquez López, Liliana
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Nacional de Cajamarca
Repositorio:UNC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unc.edu.pe:20.500.14074/2290
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.14074/2290
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Calidad de atención
SERVPERF
Percepción puérpera
Descripción
Sumario:La presente investigación tuvo por objetivo conocer la calidad de atención del parto vaginal según percepción de las puérperas inmediatas atendidas en centro obstétrico del centro de Salud Simón Bolívar, durante el año 2017. La metodología fue de diseño no experimental, de tipo cuantitativo, descriptivo de corte transversal. Se tuvo como muestra a 161 puérperas. El instrumento empleado fue la encuesta SERVPERF modificada. Los Resultados obtenidos evidencian que 35,4% de puérperas presentaron edades entre 19 a 24 años; 22,4% tenían secundaria completa; 87,6% de partos fueron atendidos por obstetras; 83,3% dieron a luz en posición ginecológica; referente a la percepción de las puérperas sobre la atención de su parto, 90,9% manifestaron satisfacción la dimensión respuesta rápida, respecto a la empatía, 91,1% expresaron satisfacción; en cuanto a la seguridad, 71% percibieron satisfacción y 29% insatisfacción; respecto a la confianza 82,1% ostentaron satisfacción, en cuanto a los aspectos tangibles, 97,9% expresaron sentirse satisfechas, concluyendo que la dimensión mejor valorada fue aspectos tangibles, y la dimensión menos estimada fue la seguridad seguida por la confianza.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).