CALIDAD EN LA ATENCIÓN DEL PARTO SEGÚN PERCEPCIÓN DE LAS PUÉRPERAS ATENDIDAS EN EL HOSPITAL REGIONAL ZACARÍAS CORREA VALDIVIA DE HUANCAVELICA, MAYO 2019

Descripción del Articulo

El presente trabajo de investigación titulado “CALIDAD EN LA ATENCIÓN DEL PARTO SEGÚN PERCEPCION DE LAS PUÉRPERAS ATENDIDAS EN EL HOSPITAL REGIONAL ZACARÍAS CORREA VALDIVIA DE HUANCAVELICA, MAYO 2019. Objetivo: Determinar la calidad en la atención del parto según percepción de las puérperas atendida...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Contreras Matamoros, Carol Alyssa, Mulato Huamani, Elvia
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Nacional de Huancavelica
Repositorio:UNH-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unh.edu.pe:20.500.14597/2702
Enlace del recurso:http://repositorio.unh.edu.pe/handle/UNH/2702
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Calidad
percepción
atención del parto
puérpera.
salud Pública
Descripción
Sumario:El presente trabajo de investigación titulado “CALIDAD EN LA ATENCIÓN DEL PARTO SEGÚN PERCEPCION DE LAS PUÉRPERAS ATENDIDAS EN EL HOSPITAL REGIONAL ZACARÍAS CORREA VALDIVIA DE HUANCAVELICA, MAYO 2019. Objetivo: Determinar la calidad en la atención del parto según percepción de las puérperas atendidas en el Hospital Regional Zacarías Correa Valdivia de Huancavelica, mayo 2019. Metodología: La investigación es de tipo observacional, prospectivo de corte transversal, descriptivo. La población estuvo constituida por 63 puérperas de parto vaginal atendidas en el Hospital Regional de Huancavelica, y la muestra fueron 59 puérperas de parto vaginal, mayores de 18 años con recién nacido normal quienes cumplieron los criterios de inclusión y exclusión. Se aplicó el cuestionario de calidad en la atención del parto según percepción de las puérperas atendidas en el Hospital Regional Zacarías Correa Valdivia de Huancavelica, mayo 2019. Diseñada por las investigadoras y validado por 3 expertos, con una validez y confiabilidad de alfa de Cronbach de 0,823. Resultados: Dentro de las características generales de la población estudiada, el 64.4.7% son jóvenes, el 28.8% tienen secundaria completa, el 61 % son convivientes, el 61.7% son de procedencia urbana. En la dimensión entorno el 71.7% tuvieron una percepción buena, en la dimensión técnica el 66.1% tuvieron una percepción buena; y según la dimensión humana el 54.7% tuvieron una percepción buena. El 64.2 % de las puérperas encuestadas refieren tener una buena percepción respecto a la atención del parto en el Hospital Regional Zacarías Correa Valdivia, mayo 2019. Conclusión: La mayoría de la población estudiada son jóvenes, convivientes, con nivel de instrucción secundaria completa de procedencia urbana. Las puérperas tuvieron una percepción buena de todas las dimensiones, en orden entorno, técnica y humana. Palabras Clave: Calidad, percepción, atención del parto, puérpera.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).