FACTORES CLINICOS OBSTÉTRICOS PRESENTES EN PUERPERAS CON RETENCIÓN PLACENTERA EN EL HOSPITAL REGIONAL ZACARIAS CORREA VALDIVIA DE HUANCAVELICA, 2018

Descripción del Articulo

La tesis titulada “Factores clínicos y obstétricos presentes en puérperas con retención placentaria en el hospital regional Zacarías Correa Valdivia de Huancavelica, 2018”, esta investigación tuvo como objetivo: Determinar los factores clínicos y obstétricos presentes en puérperas con retención plac...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Zuñiga Ramos, Gaby Guisela
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Nacional de Huancavelica
Repositorio:UNH-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unh.edu.pe:20.500.14597/2646
Enlace del recurso:http://repositorio.unh.edu.pe/handle/UNH/2646
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Factores clínicos
factores obstétricos
retención placentaria y puérperas.
Salud sexual y reproductiva
Descripción
Sumario:La tesis titulada “Factores clínicos y obstétricos presentes en puérperas con retención placentaria en el hospital regional Zacarías Correa Valdivia de Huancavelica, 2018”, esta investigación tuvo como objetivo: Determinar los factores clínicos y obstétricos presentes en puérperas con retención placentaria. La metodología: esta investigación es de tipo descriptiva, observacional transversal, de nivel descriptivo, método descriptivo y diseño descriptivo. Los resultados: características demográficas fue; 2,3% son adolescentes, 39,7% jóvenes y 58,0% adultas. 26,1% con grado de instrucción primaria, 40,9% secundaria, 29,5% superior y 3,5% otros. 22,7% solteras, 55,7% conviviente y 21,6% casadas. Los factores clínicos fueron; 97,7% mayor a 12 horas, 53,4% alumbramiento Schultz, 56,8% alumbramiento mayor a 15 minutos, 97,7% mecanismo de alumbramiento dirigido y 88,6% con peso adecuado del recién nacido. Los factores obstétricos fueron; 64,8% mayor a 2 gestaciones, 57,9% de uno a dos partos, 52,3% con antecedentes de aborto y legrado uterino, 84,1% de 37 a 41 semanas de gestación, y 72,7% (64) con más de cinco atencione prenatales. El profesional que atendió los partos fueron; 37,4% Obstetras y 45,5% por obstetras e internas de obstetricia. Conclusión: Las Los factores clínicos y obstétricos presentes en puérperas con retención placentaria fueron; trabajo de parto mayor a 12 horas, alumbramiento Schultz, tiempo de alumbramiento mayor a 15 minutos, mecanismo de alumbramiento dirigido, gestaciones mayores a dos, antecedente de aborto y legrado uterino, y más de 6 atenciones prenatales. Palabras clave: Factores clínicos, factores obstétricos, retención placentaria y puérperas.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).