Mostrando 1 - 20 Resultados de 22 Para Buscar 'Díaz, Luisa', tiempo de consulta: 0.05s Limitar resultados
1
artículo
Armatambo es uno de los pocos sitios de gran extensión del área de Lima que en las dos últimas décadas ha sufrido mayores modificaciones debido al crecimiento de la ciudad y del que arqueológicamente es poco lo que se sabe. El conocimiento sobre este centro urbano ha estado mayoritariamente restringido a las notas de viajeros del siglo XIX y a las fuentes históricas. Estas últimas mencionan que Armatambo constituyó un centro urbano muy importante en el esquema organizativo de la costa central durante la época inca y que llegó a alcanzar la categoría de hunu. De hecho, recientes investigaciones de los autores en la Huaca San Pedro —uno de los edificios de Armatambo— han podido complementar la información obtenida en temporadas anteriores y han evidenciado la intensa ocupación incaica en el sitio. Esta se manifiesta en los grandes cambios que se dan en la arquitectura ichm...
2
tesis de maestría
Estudia la viabilidad de formar una empresa consultora especializada en optimizar los costos y procesos. Con ello se busca ayudar a empresas constructoras a disminuir gastos mediante la implementación de sistemas de control. Se realizará un estudio de marketing y finanzas, y se presentará los planes de operaciones, ventas, organización y recursos humanos con la finalidad de determinar la factibilidad de la empresa. Además se indicará el procedimiento a seguir para la constitución de una empresa en el Perú. La empresa será llamada LGC Consultores SAC.
3
tesis de grado
Objetivo: Determinar la asociación entre factores clínicos y desarrollo de úlcera péptica en pacientes atendidos en el servicio de gastroenterología del hospital vitarte en el año 2015. Material y métodos: Es un estudio observacional, analítico, retrospectivo. Se incluyó 144 pacientes a los que se les realizó examen endoscópico en el año 2015 en el servicio de gastroenterología del Hospital Vitarte. Se excluyó a aquellos con historias clínicas incompletas y con comorbilidades que alteren el resultado histopatológico. Para el análisis de asociación se utilizó la prueba Chi2 y se estimaron los ORs. Para el procesamiento de datos se utilizó el programa estadístico IBM SPSS v21. Resultados: la prevalencia de úlcera péptica fue de 37.5%, la frecuencia de infección por Helicobacter pylori fue 37.5% (OR= 5.4 IC 95% 2,6 - 11,2) demostrando que es un factor clínico asocia...
4
La coledocolitiasis, caracterizada por la presencia de cálculos en el conducto biliar, suele diagnosticarse mediante pruebas de imagen y análisis bioquímicos que evidencia colestasis, como elevación de fosfatasa alcalina, gama glutamil y bilirrubinas, aunque también es posible ver una elevación incluso predominante de las aminotransferasas. Sin embargo, la relación entre los niveles elevados de transaminasas y esta patología sigue siendo ambigua. Objetivo: el estudio tiene como objetivo determinar si la hipertransaminasemia puede predecir eficazmente la coledocolitiasis, evaluando la frecuencia y tipo de elevación de transaminasas y el perfil sociodemográfico de los pacientes atendidos en el Hospital de Emergencias Grau en el año 2024. Materiales y métodos: el estudio utiliza un diseño observacional, longitudinal y cuantitativo, con una muestra de pacientes diagnosticados co...
5
tesis de grado
En la actualidad existen en el mercado dispositivos de disipación de energía que podrían ser empleados en el reforzamiento de edificaciones importantes en el país. En este trabajo se discuten los objetivos que debe alcanzar un proyecto de reforzamiento y se revisan las estrategias y técnicas utilizadas para el reforzamiento de edificaciones. Se hace una breve presentación de los dispositivos de disipación de energía y se explica el funcionamiento de los disipadores de fluido viscoso. Para estimar la respuesta dinámica de los edificios con sistemas de amortiguamiento, se explican procedimientos con análisis tiempo-historia y por medio de métodos espectrales. Se resume una metodología para desarrollar el reforzamiento de edificaciones empleando disipadores, y se desarrolla como ejemplo el diseño del sistema de protección para una edificación educativa. Los resultados del tra...
6
tesis de grado
Esta investigación tuvo como objetivo determinar la importancia de la nulidad de la cosa juzgada en los laudos arbitrales emitidos fraudulentamente, Lima, 2018, en razón de que no existe un medio idóneo que cuestione los laudos arbitrales que son emitidos por los árbitros mediante un procedimiento de arbitraje, en donde nuestro país ha sido golpeado por la corrupción, vulnerando los principios y derechos constitucionales dentro de nuestro sistema legal, y el arbitraje no es ajeno a tal afectación, ya que mediante los procedimientos de arbitrajes se trataron de encubrir ciertos hechos ilícitos, aprovechándose de la naturaleza de los laudos arbitrales del cual es la cosa juzgada y de la falta de control de un procedimiento de arbitraje. Ha consistido en una investigación de tipo aplicada, ya que, su objetivo fue resolver en concreto un problema o una propuesta en específico, que...
7
tesis de maestría
El sector agroindustrial en el país viene creciendo de una manera vertiginosa, siendo sus principales productos paltas y arándanos, de la misma manera aumenta la necesidad de colmenas de abejas, vitales para lograr mejores rendimientos en estos cultivos. La superficie cultivada de palta en el país es de 35,000 hectáreas y utilizan 10 colmenas por hectárea, teniendo una necesidad de 35,0000 colmenas, lo cual asegura un rendimiento por encima del 30% en caso de no usar colmenas. Por su parte, el área cultivada de arándano en el país es alrededor de 12,000 hectáreas, las cuales utilizan 48,000 colmenas en total. “En el caso del arándano, 70% de la polinización depende de la abeja y el otro 30% depende de otros insectos o de una pequeña autopolinización”. (red agrícola, 2020). El Perú cuenta con la ley 26305 que declara de interés nacional la apicultura, de igual manera e...
8
tesis de grado
En la actualidad existen en el mercado dispositivos de disipación de energía que podrían ser empleados en el reforzamiento de edificaciones importantes en el país. En este trabajo se discuten los objetivos que debe alcanzar un proyecto de reforzamiento y se revisan las estrategias y técnicas utilizadas para el reforzamiento de edificaciones. Se hace una breve presentación de los dispositivos de disipación de energía y se explica el funcionamiento de los disipadores de fluido viscoso. Para estimar la respuesta dinámica de los edificios con sistemas de amortiguamiento, se explican procedimientos con análisis tiempo-historia y por medio de métodos espectrales. Se resume una metodología para desarrollar el reforzamiento de edificaciones empleando disipadores, y se desarrolla como ejemplo el diseño del sistema de protección para una edificación educativa. Los resultados del tra...
9
tesis de maestría
El sector agroindustrial en el país viene creciendo de una manera vertiginosa, siendo sus principales productos paltas y arándanos, de la misma manera aumenta la necesidad de colmenas de abejas, vitales para lograr mejores rendimientos en estos cultivos. La superficie cultivada de palta en el país es de 35,000 hectáreas y utilizan 10 colmenas por hectárea, teniendo una necesidad de 35,0000 colmenas, lo cual asegura un rendimiento por encima del 30% en caso de no usar colmenas. Por su parte, el área cultivada de arándano en el país es alrededor de 12,000 hectáreas, las cuales utilizan 48,000 colmenas en total. “En el caso del arándano, 70% de la polinización depende de la abeja y el otro 30% depende de otros insectos o de una pequeña autopolinización”. (red agrícola, 2020). El Perú cuenta con la ley 26305 que declara de interés nacional la apicultura, de igual manera e...
10
tesis de grado
Debido a los altos índices de estrés en la población peruana hemos creado una plataforma digital dirigido a psicólogos y personas con estrés. Sabemos que en la actualidad las personas mantienen una vida cotidiana altamente saturada por diversos aspectos, en la cual esto causa en el ser humano un desequilibrio emocional, el cual es llamado estrés. El estrés se vuelve perjudicial para el ser humano cuando no tenemos el control debido a que es allí donde empieza los insomnios, los estados anímicos alterados o bajos como cuando por ejemplo te preguntan cómo estas y usted responde más o menos, estas son consideradas como actitudes negativas; en ese momento empieza una serie de cambios internos que afecta nuestro sistema físico y emocional, empiezan las enfermedades. El primer paso para controlar el estrés es la aceptación de que tenemos estrés y luego acudir a un profesional, a...
11
artículo
OBJECTIVES: To evaluate the influence of the organizational climate on the performance of the Nursing teacher in National University of San Marcos. MATERIALS AND METHODS: T Descriptive, cross-sectional and correlational study. The sample was 45 teachers and 58 nursing students of the fifth year of studies. Likert scales instrument. RESULTS: Of a total of 45 teachers surveyed, 63% of teachers report an unhealthy or average organizational climate, and 54.9% of teachers, according to students, have an average level of performance. CONCLUSIONS:The organizational climate significantly influences the performance of the nursing teacher. Most teachers have an unhealthy organizational climate and an average level of teaching performance.
12
tesis de grado
La educación a lo largo de la vida constituye un reto que deberá asumir la Universidad hacia un futuro inmediato de cambios cada vez más profundos en la ciencia y tecnología, fundamentalmente a través de los recursos humanos que se constituyen en la base de la academia, ya que el principal papel de la educación es la formación de personas capaces de sostener y fortalecer la democracia logrando mayores niveles de competencia para la sociedad en su conjunto. Es así que el presente trabajo de investigación enmarcado en la calidad de la educación está orientado a determinar la relación que existe entre el desempeño de los docentes enfermeros en la UNMSM y el nivel de logro de los objetivos educacionales en los estudiantes de la EAP de Enfermería con el propósito de establecer claramente su grado de relación e interacción entre las variables mencionadas. El tipo de investigac...
13
tesis doctoral
Analiza, explica y determina el nivel de influencia del clima organizacional en la satisfacción laboral y el desempeño del docente del Departamento Académico de Enfermería. Facultad de Medicina UNMSM. Es una investigación de tipo no experimental, teórico, básico y ex post facto, método descriptivo correlacional causal. La recolección de datos se obtiene a través de cuestionarios tipo Likert que son validados y confiables mediante juicio de expertos y pruebas estadísticas: prueba binomial y coeficiente de correlación de Pearson. Para el análisis de consistencia interna se utiliza el Alpha de crombach siendo los valores 0.80, 0.71 y 0.90 para clima organizacional, satisfacción laboral y desempeño docente respectivamente, lo cual indica que tienen buena consistencia interna. Como prueba estadística para los datos recolectados, se utiliza el modelo de análisis de regresión ...
14
artículo
Obesity and overweight are problems of malnutrition and public health in the communities and societies of the current era. Stopping and reducing them are immediate objectives of development, which not everyone assumes, especially those affected by their behavior and mentality, which deserves to be known. The study explores the beliefs and attitudes of residents of an urban community, against obesity and overweight, applying a mixed approach, qualitative observational in the first part and quantitative, descriptive, probabilistic by conglomerates, in the second. 240 inhabitants were surveyed, men and women from 18 to 70 years old; and 2456 people of all ages were observed. The analysis triangulates the information collected through surveys, interviews and observations. Individual and collective experiences were very unique in the processes of socialization, nutrition and social mobility; ...
15
artículo
Obesity and overweight are problems of malnutrition and public health in the communities and societies of the current era. Stopping and reducing them are immediate objectives of development, which not everyone assumes, especially those affected by their behavior and mentality, which deserves to be known. The study explores the beliefs and attitudes of residents of an urban community, against obesity and overweight, applying a mixed approach, qualitative observational in the first part and quantitative, descriptive, probabilistic by conglomerates, in the second. 240 inhabitants were surveyed, men and women from 18 to 70 years old; and 2456 people of all ages were observed. The analysis triangulates the information collected through surveys, interviews and observations. Individual and collective experiences were very unique in the processes of socialization, nutrition and social mobility; ...
16
artículo
Este documento se centra en la incorporación de un método alternativo en la fase del riego y cuidado de las plantas, por lo que el suministro de agua representó un factor influyente en el desarrollo, el cuál al haber propuesto un sistema de riego por goteo se contribuyó a la sostenibilidad ambiental debido a la proporción del recurso hídrico de forma precisa a cada plántula sin generar desperdicios, tiempos muertos en el transcurso de las jornadas, en comparación de los métodos tradicionales. Este proceso se llevó a cabo en un terreno del (ITIF) Instituto Técnico Industrial de Facatativá, se realizó desde la preparación de la tierra hasta la implementación del proyecto, enfocado en el cultivo de brócoli; se creó un diseño CAD del sistema mediante el software de Solidworks para los análisis estáticos de las tuberías, por otro lado, se tomaron muestras de tierra para ...
17
tesis de grado
La presente investigación, tuvo como objetivo principal determinar la relación de la inteligencia emocional con el compromiso organizacional de los trabajadores de la empresa Argenper SA – sucursal de Trujillo, 2021. Se evaluó a toda la población constituida por 83 trabajadores de la empresa Argenper SA sucursal de Trujillo, siendo el tipo de estudio no experimental con diseño Transversal - Correlacional. Se utilizó el cuestionario como instrumento de investigación. En cuanto a la evaluación de la correlación entre las variables en estudio mediante la magnitud del tamaño del efecto de la correlación rho de Spearman, se encontró evidencia de que la inteligencia emocional se correlaciona directamente con el compromiso organizacional (rho=0.916), con tamaño de efecto de magnitud grande. Asimismo, se encontró que las dimensiones Compromiso Afectivo, Compromiso de Continuidad ...
18
artículo
The university is the space where creativity and the true spirit of research on students and teachers who are engaged in the process of learning of the research process on which there are different paradigms, stereotypes, prejudices and perceptions is developed, which occur in the socio-cultural context. Objective: To describe the social representation of nursing students from a medical school on the learning of undergraduate research. Design: interpretive qualitative descriptive study based on the theory of social representations. Institution: Faculty of Medicine, National University of San Marcos. Lima, Peru. Participants: undergraduate nursing students. Methods: We used techniques and instruments for data collection focus groups and free and systematic observation. Main outcome measures: social representation on the learning of the investigation. Results: The social representation of ...
19
artículo
El presente estudio tuvo como objetivo establecer el tipo de relación entre la procrastinación y la adicción a las redes sociales en estudiantes universitarios de pre y post grado. Se tomó como muestra a un total de 402 estudiantes de Lima, con edades entre 15 y 65 años, para la presente investigación se dividieron los grupos muestrales según edad y nivel de estudios. A estos estudiantes se les aplicó la Escala de procrastinación diseñada por Iparraguirre, Cangahuala y Javier (2014), y el Cuestionaro de Adicción a las Redes Sociales propuesto por Escurra y Salas (2014). Los resultados mostraron una relación significativa, directa y positiva entre ambas variables, lo cual indica que a un mayor nivel de procrastinación se asocia una mayor adicción a redes sociales, así como se obtuvo diferencias significativas entre alumnos de pre y post grado en ambas variables, denotando q...
20
artículo
El presente estudio tuvo como objetivo establecer el tipo de relación entre la procrastinación y la adicción a las redes sociales en estudiantes universitarios de pre y post grado. Se tomó como muestra a un total de 402 estudiantes de Lima, con edades entre 15 y 65 años, para la presente investigación se dividieron los grupos muestrales según edad y nivel de estudios. A estos estudiantes se les aplicó la Escala de procrastinación diseñada por Iparraguirre, Cangahuala y Javier (2014), y el Cuestionaro de Adicción a las Redes Sociales propuesto por Escurra y Salas (2014). Los resultados mostraron una relación significativa, directa y positiva entre ambas variables, lo cual indica que a un mayor nivel de procrastinación se asocia una mayor adicción a redes sociales, así como se obtuvo diferencias significativas entre alumnos de pre y post grado en ambas variables, denotando q...