Mostrando 1 - 19 Resultados de 19 Para Buscar 'Fernandez, Erika', tiempo de consulta: 0.26s Limitar resultados
1
tesis de grado
La presente investigación tuvo como problema general ¿De qué manera la inteligencia emocional como estrategia puede mejorar el desempeño laboral de los colaboradores del Restaurante 25 Horas?, en ese sentido se estableció como por objetivo Proponer la inteligencia emocional como estrategia para mejorar el desempeño laboral de los colaboradores del Restaurante 25 Horas, Chiclayo. Fue una investigación descriptiva no experimental transversal propositiva. La muestra seleccionada fue de 30 colaboradores del Restaurante 25 Horas, Chiclayo. Se utilizaron dos cuestionarios uno para medir la inteligencia emocional y otro para medir el desempeño laboral, ambos instrumentos fueron validados por tres expertos y se determinó su confiabilidad a través del Alfa de Cronbach de 0.965 y 0.93. Los resultados indicaron que el 60% de los empleados percibió la inteligencia emocional en nivel medio...
2
tesis de grado
Las niñas y las mujeres jóvenes, en las edades comprendidas entre los 10 y los 19 años que están en edad escolar, se encuentran en riesgo de iniciar su actividad sexual la que trae consigo mayor riesgo de embarazos no deseados y de contraer enfermedades de transmisión sexual incluyendo el SIDA. Por consiguiente, la educación sexual y reproductiva es algo esencial para niñas y mujeres jóvenes. Objetivo: Determinar el nivel de conocimiento y uso de los métodos anticonceptivos de los alumnos del 4° y 5° año de educación secundaria de la Institución Educativa Bandera del Perú en Pisco setiembre del 2016 Material y métodos: Se diseñó una investigación de tipo no experimental, prospectiva, transversal y descriptiva pues se tiene una variable. Resultados: El 23.7% de alumnos presenta bajo nivel de conocimientos sobre los métodos anticonceptivos, el 45.7% nivel medio y el 30....
3
tesis de grado
El trabajo se desarrolló teniendo en cuenta la influencia del marketing digital que está teniendo a nivel nacional e internacional, donde muchas compañías optan por utilizar los medios digitales con la finalidad de posicionarse en el mercado y poder llegar a un público más extenso que pueda comprar sus bienes o servicios. La investigación tuvo como propósito establecer el vínculo que existe con el marketing digital y el posicionamiento de un restaurante en la ciudad de Chimbote. Mediante el estudio se desarrolló una metodología de tipo aplicada teniendo como una investigación cuantitativa, de diseño no experimental, con corte transversal; para la recolección de datos se empleó como instrumento el cuestionario, donde contó con una valoración de la escala de Likert de 1 a 5; así mismo nuestra población seleccionada fue de 1000 comensales y su muestra resultante aplicando...
4
tesis de grado
La presente investigación tiene por objetivo determinar los factores de riesgos delictivos que presentan los adolescentes internados en el Centro de Atención Residencial “San Francisco de Asís” - INABIF, periodo 2018. La investigación es de tipo descriptiva, de diseño no experimental-transversal y con un enfoque cuantitativo. La muestra fue intacta y estuvo conformada por 25 adolescentes internados en el CAR “San Francisco de Asís”, los cuales representan a la totalidad de la población. La técnica empleada fue la entrevista y el instrumento utilizado fue un Cuestionario, para evaluar los factores de riesgos delictivos en sus dimensiones individual, familiar y social. Entre los resultados encontrados se halló que la mayor proporción de los adolescentes internados corresponde a las edades entre los 12 y 14 años en un 52% y la mayoría de ellos proviene de familias desint...
5
tesis de grado
En la actualidad es muy común utilizar el término prescripción ya sea prescripción adquisitiva o prescripción extintiva, pues los ciudadanos en su mayoría buscan tener información, para con ello poder salvaguardar sus derechos y saber en cuanto les beneficia. En estos tiempos son muy frecuentes los procesos de prescripción adquisitiva, en tanto es un mecanismo de adquisición de un derecho, esto es, el derecho de propiedad, por lo que merece un debido reconocimiento del derecho adquirido, sin embargo, nuestro Código Civil no exige el inicio de este proceso judicial. La adquisición de la propiedad de forma originaria en un bien inmueble, es reconocida en el artículo 950º del Código Civil, donde claramente establece los requisitos para poder adquirirla. Se puede advertir de la existencia de casos en el que las personas habitan un inmueble sin ser los propietarios, cumpliendo c...
6
tesis de grado
La presente investigación busca determinar el nivel de Conocimiento de las madres sobre alimentación complementaria y su relación con el estado nutricional del niño (a) de 6 a 12 meses de edad. Hospital Jerusalén. La Esperanza-Trujillo 2017. El diseño dicha investigación es cuantitativo descriptivo correlacional simple de corte transversal, prospectivo, donde se aplicó un cuestionario mediante encuesta para medir el nivel de conocimiento y a través de la evaluación del peso y talla del niño se determinó con las tablas de evaluación nutricional el estado nutricional del niño(a), en una muestra de 80 madres y sus niños que cumplieron con los criterios de selección. La mayoría de las madres tienen conocimiento bueno 68,8% y como mínimo el 15% deficiente. Según los resultados obtenidos en cuanto al peso para la edad encontramos que del 100% en su mayoría de los niños el ...
7
tesis de grado
La presente investigación lleva el título de “Termalismo y desarrollo turístico de la comunidad de Santa Catalina-Huaral, 2019” cuyo objetivo general es aanalizar el termalismo y su contribución al desarrollo turístico de la comunidad de Santa Catalina -Huaral, 2019. La metodología utilizada en este estudio tiene un diseño fenomenológico de tipo descriptivo, con enfoque cualitativo, para recolectar los datos se realizaron 20 entrevistas con ocho preguntas cada una a los pobladores, prestadores de servicios, dirigentes de la comunidad de Santa Catalina y miembros de la municipalidad de Santa Cruz de Andamarca; asimismo, se aplicaron cuatro fichas de observación. La investigación llegó a la conclusión que: el termalismo contribuye con el desarrollo turístico de la comunidad de Santa Catalina ya que los baños termales de Collpa atraen a los visitantes motivados por las agu...
8
tesis de maestría
La salud es una prioridad global, donde la calidad de vida laboral (CVL) del personal de salud adquiere una relevancia sin precedentes en su desempeño profesional (DP), y, por ende, en una atención medica de calidad. Este estudio tuvo como objetivo determinar de qué manera la calidad de vida laboral afecta en el desempeño profesional del personal en un centro de salud I-4 Minsa de Trujillo-2024, bajo la lupa del Objetivo de Desarrollo Sostenible 3, que enfatiza el bienestar en todas las etapas de vida. Se adoptó una metodología de enfoque cuantitativo de tipo aplicada, con un diseño no experimental-correlacional causal de corte transversal; se estudiaron a 70 profesionales; se utilizaron dos cuestionarios: uno para evaluar la CVL y otro para el DP, validados previamente y con una fiabilidad de 0,898 y 0,925 consecutivamente. Los hallazgos indican un 50,00% del personal disfruta de...
9
tesis de grado
El objetivo de esta tesis fue determinar el efecto del programa de intervención psicológica para incrementar la autoestima en los estudiantes de una Institución Educativa Pública de Nasca. Este estudio fue cuasi-experimental con pre y post prueba y con presencia de grupo control, en el que la población estuvo conformada por los alumnos pertenecientes al 5to año de secundaria de la Institución Educativa Josefina Mejía de Bocanegra de la provincia de Nasca, de la que se extrajo una población de 30 alumnos que conformaron el grupo experimental y 30 alumnos que conformaron el grupo control. El instrumento empleado fue el inventario de autoestima forma escolar de Coopersmith, adaptado por Espinoza (2015). Resultados. Se observó en el grupo experimental mayor promedio de puntajes de la dimensión sí mismo en el post-test (19,70), la diferencia fue estadísticamente significativa (0,...
10
tesis de grado
Nuestro estudio tiene como objetivo evaluar el uso terapéutico de la cola de caballo (Equisetum arvense) en los pobladores de la ampliación Víctor Raúl Haya de la Torre La Victoria-Chiclayodurante el periodo de setiembre 2014 a agosto 2015, se desarrolló un estudio de tipo longitudinal, pre experimental con un nivel de investigación de enfoque cuantitativo. Se realizó una encuesta domiciliaria sobre el uso adecuado de la cola de caballo (Equisetum arvense). El universo muestral estuvo constituido por 277 pobladores encuestados, de los cuales el 72,9% usaron la cola de caballo (Equisetum arvense) siendo en mayor proporción mujeres 64,6% de 31-50 años. Se encontró que el 15,2% tiene secundaria completa, el 41,5% cuenta con ingresos menores al sueldo mínimo y 44,1% acude a atender su salud a MINSA.Cola de caballo (equisetum arvense) es el más usado en esta población como antiin...
11
tesis de grado
La presente tesis tiene como objetivo principal determinar el papel que tiene el riesgo país en las inversiones chilenas en la ciudad de Lima, Perú.Se ha encobtrado que la variable causal tiene incidencia en los efectos que se producen en las organizaciones de procedencia chilena que tienen presencia en la ciudad capital del Perú en el periodo 2021-2022; toda vez que incluye factores políticos, económicos, sociales e incluso psicológicos del entorno de un país, asimismo, es recomendable analizar tanto el aspecto legal y fiscal vigente. En cuanto a los métodos utilizados, encontramos que entre los principales tenemos el inductivo, analítico, síntesis, entre otros; lo cual a no dudarlo han permitido desarrollar la investigación y que, como tal, han permitido comprender los alcances que tiene dicho estudio; así como también, ha facilitado el conocimiento de dicha temática y qu...
12
tesis de grado
En la actualidad es más frecuente que las empresas, instituciones u organizaciones brinden mayor relevancia a los procesos implementados por el área de RR.HH ya que se busca hacer uso de programas para lograr el bienestar de los trabajadores, evaluar el desempeño, medir el clima laboral y promover la retención del talento. Además, el contexto de los últimos años nos ha mostrado la importancia de adaptar estos programas o actividades, pues como lo menciona Cho y Levin R. (2022) la pandemia dio a resaltar la relevancia del plan estratégico planteado por esta área para fortalecer el desempeño. Para poder implementar y desarrollar estos planes es necesario conocer la realidad y las características tanto de la empresa como de sus colaboradores. Además. sabemos que cada generación tiene sus particularidades, cada categoría dígase, empleado, obrero y/o practicante tiene sus singu...
13
tesis de grado
Objetivo: Analizar y sistematizar evidencias sobre eficacia de la administración enteral de la lactoferrina para la prevención de la sepsis en los Recién Nacidos pre términos de muy bajo peso al nacer. Materiales y Métodos: El estudio es de tipo cuantitativo, de revisión sistemática que es observacional y retrospectivo, con una población de 15 artículos y una muestra de 10 artículos, se utilizó como base de datos de instrumentos los artículos, la búsqueda se ha restringido a Artículos con total el texto y los artículos seleccionados fueron leídos críticamente. Para la evaluación de los artículos, se utilizó el sistema GRADE, que evaluó la calidad de la evidencia y la fuerza de la recomendación. Resultados: El 90% de artículos evidencian la administración de enteral de lactoferrina en el recién nacido prematuro de II y III grado disminuyen y 10% indica que no se e...
14
tesis de grado
Según estimaciones de la Organización Internacional de Trabajo y la Organización Mundial de la Salud, cada año se producen alrededor de 1.2 millones de enfermedades profesionales en todo el mundo, cada 15 segundos, un trabajador muere a causa de accidentes o enfermedades relacionadas con el trabajo y 160 trabajadores tienen un accidente laboral. Cada día mueren 6.300 personas en el mundo a causa de accidentes o enfermedades relacionadas con el trabajo, ocurren más de 2.3 millones de muertes por año, más de 317 millones de accidentes en el trabajo anualmente y muchos de ellos resultan en ausentismo laboral. Las enfermedades relacionadas al trabajo, constituye un grupo muy amplio de enfermedades que pueden ser causados exclusivamente por un agente de riesgo propio del medio ambiente de trabajo, o verse desencadenadas, agravadas o aceleradas por factores de riesgo presentes en el me...
15
tesis de grado
La presente tesis titulada “Gerencia de tecnología de información y su influencia en la gestión administrativa de la empresa JOAO Motopartes SRL – Iquitos, 2019, tuvo como objetivo general: Establecer de qué manera la gerencia de tecnología de información influye en la gestión administrativa de la Empresa JOAO – Iquitos; 2019, formulándose como hipótesis: La gerencia de las tecnologías de información influye significativamente en la gestión administrativa de la Empresa JOAO Motopartes de Iquitos – 2019. El enfoque de investigación está tipificado como investigación cuantitativa, nivel de investigación correlacional y diseño no experimental, transeccional correlacional. Se aplico como técnica la encuesta e instrumento el cuestionario, los mismos que fueron validados por tres expertos. Los datos se tabularon a través del software SPSS versión 22. Se realizó el ...
16
artículo
El presente estudio tuvo como objetivo establecer el tipo de relación entre la procrastinación y la adicción a las redes sociales en estudiantes universitarios de pre y post grado. Se tomó como muestra a un total de 402 estudiantes de Lima, con edades entre 15 y 65 años, para la presente investigación se dividieron los grupos muestrales según edad y nivel de estudios. A estos estudiantes se les aplicó la Escala de procrastinación diseñada por Iparraguirre, Cangahuala y Javier (2014), y el Cuestionaro de Adicción a las Redes Sociales propuesto por Escurra y Salas (2014). Los resultados mostraron una relación significativa, directa y positiva entre ambas variables, lo cual indica que a un mayor nivel de procrastinación se asocia una mayor adicción a redes sociales, así como se obtuvo diferencias significativas entre alumnos de pre y post grado en ambas variables, denotando q...
17
artículo
El presente estudio tuvo como objetivo establecer el tipo de relación entre la procrastinación y la adicción a las redes sociales en estudiantes universitarios de pre y post grado. Se tomó como muestra a un total de 402 estudiantes de Lima, con edades entre 15 y 65 años, para la presente investigación se dividieron los grupos muestrales según edad y nivel de estudios. A estos estudiantes se les aplicó la Escala de procrastinación diseñada por Iparraguirre, Cangahuala y Javier (2014), y el Cuestionaro de Adicción a las Redes Sociales propuesto por Escurra y Salas (2014). Los resultados mostraron una relación significativa, directa y positiva entre ambas variables, lo cual indica que a un mayor nivel de procrastinación se asocia una mayor adicción a redes sociales, así como se obtuvo diferencias significativas entre alumnos de pre y post grado en ambas variables, denotando q...
18
artículo
El presente estudio tuvo como objetivo establecer el tipo de relación entre la procrastinación y la adicción a las redes sociales en estudiantes universitarios de pre y post grado. Se tomó como muestra a un total de 402 estudiantes de Lima, con edades entre 15 y 65 años, para la presente investigación se dividieron los grupos muestrales según edad y nivel de estudios. A estos estudiantes se les aplicó la Escala de procrastinación diseñada por Iparraguirre, Cangahuala y Javier (2014), y el Cuestionaro de Adicción a las Redes Sociales propuesto por Escurra y Salas (2014). Los resultados mostraron una relación significativa, directa y positiva entre ambas variables, lo cual indica que a un mayor nivel de procrastinación se asocia una mayor adicción a redes sociales, así como se obtuvo diferencias significativas entre alumnos de pre y post grado en ambas variables, denotando q...
19
artículo
El presente estudio tuvo como objetivo establecer el tipo de relación entre la procrastinación y la adicción a las redes sociales en estudiantes universitarios de pre y post grado. Se tomó como muestra a un total de 402 estudiantes de Lima, con edades entre 15 y 65 años, para la presente investigación se dividieron los grupos muestrales según edad y nivel de estudios. A estos estudiantes se les aplicó la Escala de procrastinación diseñada por Iparraguirre, Cangahuala y Javier (2014), y el Cuestionaro de Adicción a las Redes Sociales propuesto por Escurra y Salas (2014). Los resultados mostraron una relación significativa, directa y positiva entre ambas variables, lo cual indica que a un mayor nivel de procrastinación se asocia una mayor adicción a redes sociales, así como se obtuvo diferencias significativas entre alumnos de pre y post grado en ambas variables, denotando q...