Procrastinación y adicción a redes sociales en estudiantes universitarios de pre y post grado de Lima

Descripción del Articulo

El presente estudio tuvo como objetivo establecer el tipo de relación entre la procrastinación y la adicción a las redes sociales en estudiantes universitarios de pre y post grado. Se tomó como muestra a un total de 402 estudiantes de Lima, con edades entre 15 y 65 años, para la presente investigaci...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Matalinares Calvet, Maria Luisa, Diaz Acosta, Ana Gloria, Rivas Diaz, Luisa Hortensia, Dioses Chocano, Alejandro Segundio, Arenas Iparraguirre, Carlos Alberto, Raymundo Villalba, Ornella, Baca Peruano, Deyvid, Uceda Espinoza, Joel, Yaringaño Limache, Juan, Fernandez, Erika
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2017
Institución:Universidad Nacional del Centro de Perú
Repositorio:Revistas - Universidad Nacional del Centro de Perú
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:revistas.uncp.edu.pe:article/313
Enlace del recurso:https://revistas.uncp.edu.pe/index.php/horizontedelaciencia/article/view/313
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:procrastinación
adicción
redes sociales
estudiantes universitarios
Descripción
Sumario:El presente estudio tuvo como objetivo establecer el tipo de relación entre la procrastinación y la adicción a las redes sociales en estudiantes universitarios de pre y post grado. Se tomó como muestra a un total de 402 estudiantes de Lima, con edades entre 15 y 65 años, para la presente investigación se dividieron los grupos muestrales según edad y nivel de estudios. A estos estudiantes se les aplicó la Escala de procrastinación diseñada por Iparraguirre, Cangahuala y Javier (2014), y el Cuestionaro de Adicción a las Redes Sociales propuesto por Escurra y Salas (2014). Los resultados mostraron una relación significativa, directa y positiva entre ambas variables, lo cual indica que a un mayor nivel de procrastinación se asocia una mayor adicción a redes sociales, así como se obtuvo diferencias significativas entre alumnos de pre y post grado en ambas variables, denotando que los alumnos de pregrado muestran una mayor procrastinación y adicción a redes sociales en comparación con los alumnos de post grado.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).