1
tesis de grado
Publicado 2017
Enlace
Enlace
Objetivo: Determinar la asociación entre factores clínicos y desarrollo de úlcera péptica en pacientes atendidos en el servicio de gastroenterología del hospital vitarte en el año 2015. Material y métodos: Es un estudio observacional, analítico, retrospectivo. Se incluyó 144 pacientes a los que se les realizó examen endoscópico en el año 2015 en el servicio de gastroenterología del Hospital Vitarte. Se excluyó a aquellos con historias clínicas incompletas y con comorbilidades que alteren el resultado histopatológico. Para el análisis de asociación se utilizó la prueba Chi2 y se estimaron los ORs. Para el procesamiento de datos se utilizó el programa estadístico IBM SPSS v21. Resultados: la prevalencia de úlcera péptica fue de 37.5%, la frecuencia de infección por Helicobacter pylori fue 37.5% (OR= 5.4 IC 95% 2,6 - 11,2) demostrando que es un factor clínico asocia...
2
Publicado 2024
Enlace
Enlace
La coledocolitiasis, caracterizada por la presencia de cálculos en el conducto biliar, suele diagnosticarse mediante pruebas de imagen y análisis bioquímicos que evidencia colestasis, como elevación de fosfatasa alcalina, gama glutamil y bilirrubinas, aunque también es posible ver una elevación incluso predominante de las aminotransferasas. Sin embargo, la relación entre los niveles elevados de transaminasas y esta patología sigue siendo ambigua. Objetivo: el estudio tiene como objetivo determinar si la hipertransaminasemia puede predecir eficazmente la coledocolitiasis, evaluando la frecuencia y tipo de elevación de transaminasas y el perfil sociodemográfico de los pacientes atendidos en el Hospital de Emergencias Grau en el año 2024. Materiales y métodos: el estudio utiliza un diseño observacional, longitudinal y cuantitativo, con una muestra de pacientes diagnosticados co...