1
documento de trabajo
Las fuentes radiactivas selladas tienen un amplio uso en la industria. Deben tener un permanente control y estar registradas ante la Autoridad Nacional. Sin embargo, en algunas oportunidades se han identificado la presencia de fuentes selladas abandonadas sin conocerse al propietario. A estas fuentes se les denomina “fuentes huérfanas”. Desde luego, representan un alto riesgo potencial debido a que pueden desencadenar accidentes de funestas consecuencias dependiendo de su actividad y forma química. En el presente trabajo se describe el procedimiento y las acciones tomadas para caracterizar dos fuentes huérfanas radiactivas procedentes de una planta de fundición perteneciente a la Compañía de Aceros Arequipa. Se utilizó un sistema de espectrometría gamma utilizando un detector de NaI(Tl) 3” x 3” con un analizador Multicanal Nucleus PCA-II. El radioisótopo que se identific...
2
documento de trabajo
Alrededor del 95 % de los pararrayos instalados en el territorio peruano tienen fijados, en sus estructuras, pequeñas cantidades de fuentes radiactivas como el Americio-241 (Am-241), y en menor número Radio-226 (Ra-226) que son emisores alfa y que tienen una vida media de 432 y 1600 años, respectivamente. Este trabajo describe la recuperación de la fuente radiactiva de Am-241 proveniente de los pararrayos radiactivos empleando el método de tratamiento químico con agentes ácidos. Las fuentes recuperadas serán usadas como generador de partículas alfa para el análisis de muestras mediante Fluorescencia de Rayos X.
3
tesis de maestría
Publicado 2022
Enlace

El presente trabajo de investigación tuvo como objetivo implementar la NIC 2 para la optimización del pago de los impuestos sobre la renta en la compañía Polo Mar S.A.C. De qué manera que se presentó los estados financieros de la empresa para su diagnóstico inicial y posterior presentación de la alternativa de solución. El estudio fue de diseño no experimental, de alcance descriptivo y de corte transversal. La población estuvo compuesta por los estados financieros de la empresa, periodo 2028 - 2019. Se concluyó que la inclusión de la NIC2 en los repertorios de la compañía Polo Mar S.A.C incide de forma negativa en los impuestos sobre la renta, por lo tanto, un aumento de impuestos por pagar (de S/. 44,726.14 en el 2018 a S/ 45,510.86 soles en el año 2019) debido a que se reconoce el flete que antes era reconocido como gasto, y posteriormente se reconoce como costos vincul...
4
tesis doctoral
Modelo de desarrollo estratégico integral a partir de los recursos disponibles en la región Amazonas
Publicado 2011
Enlace

The study there proposes a model of strategic integral development to stimulate the competitiveness of the Region Amazon; It is an investigation propositional, the followed methodology was initially to diagnose by means of indicators and the analysis FODA, the reality of the economic - productive sectors of the region: agriculturalist, rancher, fishing boat, mining, forest, industrial and tourist; the results indicate us that it fails to the producers of the different sectors to organize, are not competitive, scanty utilization exists to the available resources, available because one uses the factors traditions of production (land, work and the capital);as offer there is formulated an organization articulated between the private and public sector with systemic approach, to create a system of organized and competitive production with new technologies and to take advantage as strength of t...
5
preprint
Publicado 2020
Enlace

Debido al incremento del precio del petróleo en el mercado mundial, limitados recursos de combustibles fósiles y a las consecuencias ambientales negativas del su uso, se ha producido un renovado enfoque en la producción de biocombustibles. El Perú no es ajeno a esta realidad y mediante la Ley No 28054 para la Promoción del Mercado de Biocombustibles, se estableció la obligatoriedad del uso en mezcla del biodiesel y del bioetanol en el parque automotor, a partir del año 2009. El biodiesel, potencial combustible alternativo del diésel de petróleo, es renovable y biodegradable, además de emitir menos gases contaminantes a la atmósfera, como dióxido de carbono y sulfuros, siendo así beneficioso para el ambiente y la salud. Pero desafortunadamente, el biodiesel producido a partir de aceite de productos agrícolas (palma aceitera); aceite de cocina usado y grasa animal, ha produci...
6
preprint
Publicado 2020
Enlace

Debido al incremento del precio del petróleo en el mercado mundial, limitados recursos de combustibles fósiles y a las consecuencias ambientales negativas del su uso, se ha producido un renovado enfoque en la producción de biocombustibles. El Perú no es ajeno a esta realidad y mediante la Ley No 28054 para la Promoción del Mercado de Biocombustibles, se estableció la obligatoriedad del uso en mezcla del biodiesel y del bioetanol en el parque automotor, a partir del año 2009. El biodiesel, potencial combustible alternativo del diésel de petróleo, es renovable y biodegradable, además de emitir menos gases contaminantes a la atmósfera, como dióxido de carbono y sulfuros, siendo así beneficioso para el ambiente y la salud. Pero desafortunadamente, el biodiesel producido a partir de aceite de productos agrícolas (palma aceitera); aceite de cocina usado y grasa animal, ha produci...
7
tesis de maestría
Publicado 2009
Enlace

la presente investigación descriptiva, transversal; tuvo como objetivo estudiar la geografía económica para la inversión con proyectos productivos en la Región Amazonas, describiendo las características, distribución y el potencial de tos recursos. La metodología fue revisión documental de gestión en la Región Amazonas y a nivel nacional, cuyos resultados fueron analizados por actividades productivas: agricultura, pecuaria, hidrobiológica, minería, forestal, comercio, industrial, transporte y turismo; utilizando para el análisis la estadística descriptiva. Los resultados obtenidos por sectores y actividad económica se contrastaron mediante visitas a las capitales de provincias y distritos representativos de la región. Concluyendose que se deben implementar prioritariamente proyectos productivos sostenibles, para aprovechar los recursos renovables: en la agricultura rever...
8
tesis de grado
Publicado 2023
Enlace

El estudio busco evaluar el extracto etanólico de las raiz de Urtica dioica (ortiga) sobre la hiperplasia prostática benigna en ratas; y para ello se utilizaron 36 ratas cepa Holtzman distribuidas en 6 grupos de igual cantidad de ratas, el primer grupo recibió 2mL/kg de solución suero fisiológico (SSF), el segundo testosterona 2 mg/Kg (T) + SSF 4mL/Kg, el tercero (T) + cefasabal, el cuarto, quinto y sexto grupo recibieron (T) + extracto etanólico de la raíz ortiga a dosis de 50, 250 y 500 mg/Kg respectivamente. Se encontró un porcentaje de rendimiento del extracto del 8.0%, además de contener taninos, alcaloides, flavonoides y saponinas, en regular cantidad, además que el mejor efecto antiprostático benigno se mostró que con el extracto a dosis de 500mg/Kg donde inhibió el crecimiento del peso de las próstatas de rata en 15,78% y la concentración de antígeno prostático e...
9
tesis de grado
Publicado 2020
Enlace

Determinar las necesidades de capacitación especializada para proponer un nuevo diseño de una estación de bomberos con formación especial en siniestros urbanos en el Distrito de Víctor Larco. Esta investigación se realizó con el objetivo de determinar las Necesidades de Capacitación Especializada Orientada a una nueva Estación de Bomberos con Formación Especial en Siniestros Urbanos, Víctor Larco. Para lo cual se empleó teorías pertinentes de diversos autores y el tipo de estudio es descriptivo cuyo diseño de investigación es observacional no experimental. La población fue la Compañía de Bomberos N° 224 de Víctor Larco Herrera y se tomó como muestra a los bomberos seccionarios, instructores y jefes de la compañía de bomberos del distrito de Víctor Larco Herrera-Trujillo-La Libertad. Asimismo, para la recolección de datos se hizo entrevistas al segundo en jefe de ...
10
tesis de grado
Publicado 2022
Enlace

El presente proyecto de investigación es de tipo cualitativo, nivel descriptivo no experimental, donde tuvo como objetivo identificar las características del proceso penal sobre Tráfico ilícito de Drogas – tipo Agravado, expediente penal Nº 01377-2018 “tramitado en el juzgado penal colegiado NCPP del distrito judicial Ayacucho. Perú donde se tuvo como muestra el expediente penal seleccionado mediante muestreo a conveniencia del investigador, para la recopilación de los datos se utilizó el análisis documental y la técnica de observación, llegando a los resultados donde se revelaron que existió la claridad en las resoluciones, se cumplió con los plazos establecidos en el código procesal penal, se determinaron las características más importantes del proceso; así mismo se cumplió con el debido proceso, así mismo la calificación jurídica fue correcta para sustentar el...
11
tesis de grado
Publicado 2023
Enlace

La investigación tuvo como problema ¿Cuál es la calidad de las sentencias de primera y segunda instancia sobre sobre Tráfico Ilícito de Drogas en el expediente N° 01377-2018-0- 0501-JRPE-04 del distrito Judicial de Ayacucho, 2023, según los parámetros doctrinarios, normativos y jurisprudenciales? El objetivo fue Determinar la calidad de sentencias de primera y segunda instancia sobre Tráfico Ilícito de Drogas en el expediente N° 01377-2018- 0-0501-JR-PE-04 del distrito Judicial de Ayacucho, 2023, según los parámetros doctrinarios, normativos y jurisprudenciales. Es de tipo, cuantitativo cualitativo, nivel exploratorio descriptivo, y diseño no experimental, retrospectivo y transversal. La unidad de análisis fue un expediente judicial seleccionado mediante muestreo por conveniencia, para recolectar los datos se utilizaron las técnicas de la observación y el análisis de co...
12
informe técnico
Publicado 2020
Enlace

El tema de investigación desarrollado tiene como objetivo la “identificación de peligros y riesgos para optimizar el control de la seguridad, salud en los laboratorios y talleres de la universidad nacional del callao”; la metodología utilizada comprende desde la identificación de la población o universo, las técnicas de muestreo utilizadas para la obtención de muestras representativas son aleatorias; donde se realizaron la recolección de datos, aplicando instrumentos de recolección de datos a los cuales se aplicaron la política de seguridad y salud en el trabajo como norma el cual define la acción y definición de los objetivos de seguridad y salud en los laboratorios y talleres. Se utilizaron instrumentos de medición tales como las matrices del IPER; para el control de los parámetros mencionados y además se utilizó el instrumento de validación el IBM SPSS versión 24...
13
tesis de maestría
Publicado 2017
Enlace

Los relaves mineros son pasivos ambientales que impactan el medio ambiente, en la minera Brocal el impacto es negativo existe contaminación bajando la calidad de vida de los pobladores de las ciudades de: Colquijirca, Smelter, Huarucaca y Pasco que se encuentran alrededor de la Minera Brocal. La investigación es aplicada, experimental y correlaciona El estudio se realizó IN SITU, en el campo realizando tomas de muestra después de aplicar la técnica de la estrella (fuente propia), recolectando los datos para obtener la muestra representativa y los instrumentos son los análisis químicos de los elementos presentes en el relave para identificar los efectos de la contaminación ambiental. La población de estudio es la gran extensión de relaves, la muestra representativa es los 11 puntos recolectados de la estrella el año 2015 y otra el año 2016, los análisis químicos son los inst...
14
informe técnico
Publicado 2019
Enlace

El tema de investigación desarrollado tiene como objetivo el "aseguramiento de la calidad de los aceites dieléctricos mediante procesos químicos para optimizar el rendimiento de los transformadores"; la metodología utilizada comprende desde la identificación de la población o universo, las técnicas de muestreo utilizadas para la obtención de muestras representativas son aleatorias; donde se realizaron la recolección de datos, aplicando instrumentos de recolección de datos y se realizaron los siguientes parámetros de calidad: Eléctricas: tensión a la ruptura, factor de disipación, resistividad y tendencia a la gasificación. Fisicoquimicas: densidad, acidez, viscosidad, contenido de agua, aspecto y color. Térmica: punto de inflamación y conductividad térmica. Se utilizaron instrumentos de medición eléctrica y químicos ambientales para el control de los parámetros menc...
15
tesis de grado
Publicado 2023
Enlace

La investigación determina la correlación entre el trabajo educativo remoto y el enfoque de emprendimiento con sus respectivas dimensiones, indicadores e ítems propuestos, se ha desarrollado el estudio con los alumnos de la Institución Educativa Bernardo Chacón Tello de Astobamba, distrito de Yanahuanca. El estudio es de enfoque cuantitativo, de tipo básico, no experimental, cuyo propósito fue encontrar la correlación de las variables de investigación propuesta, de diseño transversal, con la participación de 40 estudiantes de todos lo grados que son parte del colegio quienes participaron en la diversidad de sesiones de aprendizaje desarrollados en el área Educación para el Trabajo de la entidad. Los resultados obtenidos han permitido demostrar que existe relación positiva débil, moderada y alta entre las variables propuestas por el valor obtenido de 0.747; 0.684; 0.485; 0....
16
tesis de grado
Publicado 2021
Enlace

El área de estudio se encuentra en la cuenca del río Pativilca, específicamente en la subcuenca del río Rapay en la provincia de Cajatambo, región Lima. Se ha identificado dos unidades geomorfológicas denominadas zona de cuenca media que presenta laderas en forma de “V” y paredes escarpadas hacia el fondo del valle y la zona de cuenca alta que comprende la superficie del altiplano y la glaciada. La litología de la zona corresponde en su mayoría a la Formación Santa, conformada por capas de calizas oscuras dolomíticas con algunas intercalaciones de lutitas y la Formación Carhuaz/Farrat conformada por bancos de arenisca y cuarcita con intercalaciones de lutitas continentales. Dentro de las rocas volcánicas presentes tenemos al Grupo Calipuy conformado por lavas andesíticas y tufos; se observa además un stock granodiorítico que instruye a las rocas sedimentarias en la par...
17
tesis de grado
Publicado 2018
Enlace

Los hoteles constituyen un elemento esencial de la infraestructura turística que ha evolucionado hasta convertirse en una organización compleja que demanda una administración técnica y especializada del más alto nivel. En el caso concreto del Hotel Novotel por la visión de la empresa de apuntar a ser un hotel de clase mundial, el departamento de mantenimiento debe alinearse mediante metodologías, software y otros insumos para poder llevar a cabo una gestión de mantenimiento que permita en primera instancia, conocer el impacto propio en la organización y a través de ese conocimiento velar por maximizar la disponibilidad operacional, de manera que se brinde el mejor servicio posible a los clientes del hotel. Es a través de la propuesta presente, que se busca generar una cultura que motive al personal de mantenimiento a consolidar un proceso de mejora continua en la organización...
18
tesis de grado
Publicado 2016
Enlace

Tesis física, ubicada en Biblioteca Central. (T 621.38928 S182 2016)
19
tesis de grado
Publicado 2022
Enlace

La siguiente investigación, titulada “Responsabilidad social municipal y compromiso organizacional en la municipalidad distrital de Chilca, Huancayo” tuvo como problema general de estudio: ¿Existe relación significativa entre la responsabilidad social municipal y el compromiso organizacional en la municipalidad distrital de Chilca, Huancayo?, consecuentemente, el objetivo general: “Determinar la relación significativa entre la responsabilidad social municipal y el compromiso organizacional de la municipalidad distrital de Chilca, Huancayo”, en respuesta al problema, la hipótesis general: “Existe una relación significativa entre la responsabilidad social municipal y el compromiso en la municipalidad distrital de Chilca, Huancayo”. “Para el cumplimiento de nuestros objetivos, y la prueba de hipótesis, utilizamos el enfoque cuantitativo, como método general el científ...
20
artículo
Publicado 2014
Enlace

Objetivo: describir las características clínicas y la evolución del estado epiléptico convulsivo (EEC) en pacientes adultos admitidos en el Servicio de Emergencia del Instituto Nacional de Ciencias Neurológicas de Lima, Perú entre los años 2011 y 2013. Métodos: Se realizó un estudio prospectivo de serie de casos. Resultados: Se incluyeron 28 pacientes mayores de 17 años, la mediana de edad fue 31 años. El 57% fueron hombres y el 89% tenían antecedentes de epilepsia. La principal causa del EEC fue el incumplimiento de la medicación antiepiléptica (54%). El diazepam seguido de la fenitoína fue el tratamiento antiepiléptico más empleado (75%) y la frecuencia de EEC refractario fue del 4%. Conclusiones: los pacientes fueron mayoritariamente varones, adultos jóvenes, con antecedentes de epilepsia que presentaron un EEC debido el incumplimiento de la medicación antiepilépti...